• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Noruega etiquetará los productos israelíes de Judea y Samaria como procedentes de “territorios ocupados”

Noruega etiquetará los productos israelíes de Judea y Samaria como procedentes de “territorios ocupados”

Oslo dice que los alimentos procedentes de fuera de las fronteras reconocidas "deben estar marcados con la zona de la que procede el producto”.

por Arí Hashomer
11 de junio de 2022
en Economía
Noruega etiquetará los productos israelíes de Judea y Samaria como procedentes de “territorios ocupados”

Un trabajador recoge botellas de aceite de oliva en la fábrica Meshek Achiya, en el puesto avanzado de Ahiya, en Cisjordania, el 14 de diciembre de 2016. (Sebi Berens/Flash90)

Noruega ha anunciado que los productos agrícolas israelíes procedentes de Judea y Samaria, el Este de Jerusalén y los Altos del Golán deben llevar una etiqueta con su lugar de origen, lo que ha provocado una reprimenda de Israel.

En un comunicado en el que anuncia la medida, el Ministerio de Asuntos Exteriores noruego señala una sentencia de 2019 del máximo tribunal de la Unión Europea que exige que los productos procedentes de estas zonas se etiqueten como originarios de un “asentamiento israelí”.

“Los productos alimenticios originarios de zonas ocupadas por Israel deben estar marcados con la zona de la que procede el producto, y que proviene de un asentamiento israelí, si es el caso”, dice el comunicado, “especialmente el vino, el aceite de oliva, la fruta, las verduras y las patatas”.

“Noruega considera que los asentamientos israelíes en los territorios ocupados son contrarios al derecho internacional”, añadió.

Más noticias

Un vuelo de EasyJet visto despegar del Aeropuerto Internacional Ben Gurion, el 24 de marzo de 2018. (Moshe Shai/FLASH90)

Easyjet retrasa vuelos a Tel Aviv hasta julio por seguridad

Piloto de Air Canada despedido tras publicaciones anti-israelíes

Air Canada posterga vuelos a Israel hasta el 8 de septiembre

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, el 1 de agosto de 2024. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Aerolíneas piden a Israel relajar reglas de compensación

Teva Pharmaceutical: Resultados financieros sólidos y prometedores

Teva despide a 250-300 empleados en Israel para ahorrar costos

Noruega no es miembro de la UE, pero forma parte del mercado único europeo. También forma parte de la Asociación Europea de Libre Comercio, una organización de cuatro países que firmó un acuerdo de libre comercio con Israel en 1992.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel denunció la decisión de Noruega, diciendo que “no contribuirá al avance de los lazos entre Israel y los palestinos y tendrá un impacto negativo en los lazos bilaterales entre Israel y Noruega, así como en la relevancia de Noruega para la promoción de las relaciones entre Israel y los palestinos”.

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores aclaró que la postura de Israel era “también clara” respecto a los Altos del Golán y el Este de Jerusalén, pero dijo que lo que es “comercialmente relevante” es Judea y Samaria. A diferencia de Judea y Samaria, Israel ha anexionado esas dos zonas en medidas no reconocidas internacionalmente.

Trabajadores israelíes inspeccionan barriles en una bodega en el poblado judío de Psagot, el 11 de febrero de 2014. (AP Photo/Dan Balilty)

Junto con la decisión del tribunal de 2019, la Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE- adoptó en 2015 una normativa que prohíbe etiquetar productos procedentes de zonas que considera ocupadas por Israel como fabricados en Israel. La decisión que atribuye al derecho de los consumidores a conocer el origen de los productos.

Sin embargo, la mayoría de los países europeos no siguen la directiva de la UE, aunque Francia y Bélgica han impuesto requisitos de etiquetado.

La cuestión ha sido durante mucho tiempo un punto clave para la diplomacia israelí. El expresidente estadounidense Donald Trump, al final de su presidencia, emitió una orden que exigía que los productos procedentes de Judea y Samaria fueran etiquetados en Estados Unidos como originarios de Israel. Anteriormente, la política estadounidense exigía que los productos fabricados en Judea y Samaria fueran etiquetados como tales.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.