• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, julio 29, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Noruega evalúa desinversión de $500 M en bancos israelíes por “préstamos a colonos”

Noruega evalúa desinversión de $500 M en bancos israelíes por “préstamos a colonos”

3 de junio de 2025
Muere un trabajador de la construcción al caer en el sur de Israel

Vista ilustrativa: Vista de un sitio de construcción en la ciudad de Gedera, 3 de febrero de 2022. (Yossi Zeliger/Flash90)

El organismo ético que supervisa el fondo soberano de Noruega, valuado en 1,9 billones de dólares, analiza las prácticas de los bancos israelíes que financian proyectos de construcción de viviendas para judíos en Judea y Samaria. Esta revisión podría derivar en desinversiones de hasta 500 millones de dólares.

El Consejo de Ética, establecido por el Ministerio de Finanzas noruego, optó por no objetar las inversiones del fondo en plataformas como Airbnb, que facilitan alquileres en asentamientos judíos. Este organismo asegura que las compañías en las que invierte el mayor fondo de riqueza del mundo cumplan con las directrices éticas aprobadas por el parlamento de Noruega.

Svein Richard Brandtzaeg, presidente del Consejo, declaró a Reuters el 22 de mayo que el análisis se centra en las garantías que los bancos israelíes otorgan para proteger los fondos de los residentes judíos en Judea y Samaria en caso de quiebra de las constructoras. “Esto es lo que hemos identificado claramente hasta ahora”, afirmó, sin precisar la duración de la evaluación.

Aunque Brandtzaeg evitó mencionar nombres, datos de finales de 2024 revelan que el fondo mantenía inversiones por 5.000 millones de coronas (unos 500 millones de dólares) en los cinco principales bancos israelíes, un aumento del 62% en un año. Entre estos se encuentran Hapoalim, Bank Leumi, Israel Discount Bank, Mizrahi Tefahot Bank y First International Bank of Israel, que no emitieron comentarios al respecto.

Desde 2020, la ONU incluye a estos bancos en una lista de empresas asociadas con asentamientos en territorios palestinos, debido a su impacto en los derechos de los palestinos.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.