El grupo OPEP+ está suavizando los recortes de producción récord de 9,7 millones de barriles al día a partir de agosto, ya que la demanda ha empezado a recuperarse, dijo el miércoles el Ministro de Energía de Arabia Saudita, el Príncipe Abdulaziz bin Salman, en una reunión del panel de la OPEP+.
“A medida que avanzamos a la siguiente fase del acuerdo, el suministro extra resultante de la reducción de producción programada se consumirá a medida que la demanda continúe en su camino de recuperación”, dijo el ministro saudí, según informó Reuters.
El Comité Ministerial Conjunto de Monitoreo (JMMC) del grupo OPEP+ se reúne el miércoles para decidir cómo proceder con los recortes. La OPEP+, liderada por el principal productor de la OPEP, Arabia Saudita, y por Rusia, acordó en junio extender los recortes de producción récord de 9,7 millones de bpd por un mes hasta finales de julio.
Según el acuerdo original de abril, la OPEP+ debía recortar 9,7 millones de bpd en la producción combinada durante dos meses -mayo y junio- y luego reducirla a 7,7 millones de bpd, para que siguiera vigente hasta el final del año. Luego, a partir de enero de 2021, los recortes de la producción se reducirían aún más a 5,8 millones de bpd, para permanecer en vigor hasta finales de abril de 2022.
No habrá otra extensión del corte récord de 9,7 millones de bpd, según la reunión del panel de la OPEP+ de hoy. La parte del pacto correspondiente a los productores de petróleo aliviará los recortes a 7,7 millones de bpd, pero los recortes serán en realidad más profundos que eso debido al mecanismo para que los rezagados compensen su flojo cumplimiento en mayo y junio, dijo el ministro de energía saudí.
Según las estimaciones de la OPEP+ vistas por Reuters, el recorte colectivo de la OPEP+ en agosto y septiembre sería – al menos sobre el papel – de unos 8,54 millones de bpd en los próximos dos meses, ya que Irak, Nigeria, Angola, Rusia y Kazajstán estarían haciendo recortes más profundos para compensar la anterior falta de cumplimiento.
Arabia Saudita mantendrá sus exportaciones de petróleo de agosto al mismo nivel que en julio, dijo hoy el Príncipe Abdulaziz bin Salman, confirmando informes anteriores de que el Reino no se apresurará a aumentar su suministro al mercado.