Los precios del petróleo subieron temprano el martes, ya que los participantes en el mercado esperan que el grupo de la OPEP+ decida en los próximos días prorrogar durante uno o dos meses el nivel actual de recortes de la producción más allá de junio para apoyar el repunte de los precios del mes pasado.
A las 10:33 a.m. EDT del martes, el crudo WTI subió 2.26 por ciento a $36.21 y el crudo Brent se acercó al umbral de los $40 por barril, subiendo 2.37 por ciento a $39.20.
A pesar del débil cumplimiento de la OPEP en mayo, según una encuesta de Reuters, los especuladores del mercado ponen sus esperanzas en que la coalición OPEP+ esté lo suficientemente motivada como para extender los recortes de 9.7 millones de barriles diarios hasta julio o agosto, más tiempo que hasta finales de junio como se había previsto originalmente.
Según el acuerdo original alcanzado en abril, la OPEP+ debía recortar 9.7 millones de bpd en la producción combinada durante dos meses -mayo y junio- y luego reducirla a 7.7 millones de bpd, para que siguiera vigente hasta finales de año. Luego, a partir de enero de 2021, los recortes de la producción se reducirían aún más a 5.8 millones de bpd, para permanecer en vigor hasta finales de abril de 2022.
El lunes, surgieron informes de que el grupo de la OPEP+ podría celebrar su reunión de junio esta semana, antes de los planes iniciales de celebrar la teleconferencia el 9 y 10 de junio. Rusia, el socio clave de la OPEP en el pacto, según se informa, no le importa trasladar la reunión a esta semana, una señal de que Moscú podría estar de acuerdo en extender los actuales recortes de producción más allá de la expiración de finales de junio. Rusia es siempre el comodín en todas las reuniones de la OPEP+, pero el responsable de la política en Moscú, Vladimir Putin, discutió con el presidente de los EE.UU. Donald Trump por teléfono los acuerdos de recortes de producción de la OPEP+ y el futuro del mercado del petróleo el lunes. El acuerdo de la OPEP+, “alcanzado con el apoyo activo de los presidentes de Rusia y Estados Unidos, llevaría a una restauración gradual de la demanda de petróleo y a la estabilización de los precios”, dijo el Kremlin.
Comentando el posible resultado de la reunión de la OPEP+, el jefe de investigación de productos básicos de Citi, Edward Morse, dijo a Reuters:
“Lo más probable es que la OPEP+ pueda extender los actuales recortes hasta el 1 de septiembre, con una reunión fijada antes de esa fecha para decidir los próximos pasos”.