• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Rusia espera una reacción de la OPEP+ ante la recuperación de la demanda de petróleo

Rusia espera una reacción de la OPEP+ ante la recuperación de la demanda de petróleo

por Arí Hashomer
3 de septiembre de 2020
en Economía
Rusia espera una reacción de la OPEP+ ante la recuperación de la demanda de petróleo

Rusia espera una reacción de la OPEP+ ante la recuperación de la demanda de petróleo. (AFP)

Rusia propondrá a la OPEP+ reaccionar ante la recuperación de la demanda mundial de petróleo, que ya ha alcanzado el 90% de los niveles observados antes de la pandemia, informó el miércoles el Ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak.

“Esperamos una rápida recuperación de la demanda y propondremos reaccionar ante ella bajo el acuerdo de la OPEP+”, mencionó Reuters citando a Novak.

Hablando en una reunión en línea para discutir la industria del petróleo y el gas de Rusia, Novak afirmó, según lo citado por la agencia de noticias TASS, que Moscú espera que haya una recuperación de la demanda más rápida, a la que reaccionaría dentro del pacto de la OPEP+.

Según el ministro de energía de Rusia, la demanda mundial de petróleo volverá a los niveles pre-pandémicos en algún momento del 2021.

Más noticias

Teva Pharmaceutical: Resultados financieros sólidos y prometedores

Teva despide a 250-300 empleados en Israel para ahorrar costos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

Si no fuera por el pacto OPEP+, en el que Rusia es el mayor contribuyente no perteneciente a la OPEP, los precios del petróleo habrían sido de 10 a 20 dólares por barril, y en ocasiones incluso negativos, añadió Novak, señalando que los recortes récord de producción estabilizaron el mercado y los precios del petróleo.

Como parte del acuerdo de la OPEP+, la producción de petróleo de Rusia caerá un 13,8% interanual entre agosto y diciembre del 2020, añadió Novak. La producción de petróleo de Rusia a lo largo de todo el año será un 10% menor en el 2020 que en el 2019, manifestó.

En agosto, cuando la OPEP+ comenzó a suavizar los recortes récord en dos millones de barriles diarios, la producción de petróleo de Rusia aumentó en un 5% desde julio, hasta alcanzar los 9,86 millones de barriles diarios, según las estimaciones de Reuters de los datos del Ministerio de Energía en toneladas.

Las cifras de producción de Rusia incluyen el condensado, mientras que el acuerdo de la OPEP+ lo excluye. Considerando la producción de condensado de Rusia de alrededor de 700 mil bpd-800 mil bpd, y el tope de producción de crudo de Rusia de nueve millones bpd al primero de agosto, las cifras muestran que Rusia produjo un poco más de crudo que su cuota, según las estimaciones de Reuters.

Pavel Zhdanov, Vicepresidente de Finanzas del segundo mayor productor de petróleo de Rusia, Lukoil, declaró a Reuters, “Nuestra experiencia con el anterior acuerdo de la OPEP+ y los resultados de los últimos dos meses demuestran que los pozos detenidos podrían volver a funcionar rápidamente sin perder su productividad”. 

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.