El Comité Nacional de Infraestructuras de Israel ha aprobado un proyecto de soterramiento de las líneas ferroviarias de Haifa. Según el plan, las dos vías de ferrocarril existentes en la ciudad y otras dos vías más se introducirán en un túnel de nueve kilómetros de longitud entre la estación de Hof Hacarmel, en el sur, y el puente de la Paz, en el este de la ciudad.
Dos de las vías formarán parte del enlace ferroviario rápido con Tel Aviv en el que los trenes viajarán a 250 kilómetros por hora y las otras dos vías servirán para el servicio de cercanías con trenes que viajarán hasta 160 kilómetros por hora. La estación central de Haifa se cerrará con una estación en Bat Galim que dará servicio a la línea de cercanías.
El Ayuntamiento de Haifa ha sido objeto de críticas en los últimos años por no haber impulsado suficientemente estos nuevos planes de infraestructura. La alcaldesa de Haifa, Einat Kalisch-Rotem, ha declarado: “En los dos últimos años, cuando me he sentado en los comités de planificación, no hemos escuchado ningún reconocimiento de la situación de Haifa. Algo ha cambiado y ahora todo el mundo entiende que Haifa debe ser la región metropolitana del norte”.
Pero, a pesar de su optimismo y de la aprobación del plan general de los túneles ferroviarios de Haifa, sigue sin estar claro de dónde saldrá la financiación del proyecto.
Además de mejorar el transporte público en la ciudad, el traslado de las líneas de ferrocarril existentes a los túneles liberará grandes cantidades de terreno y permitirá una amplia construcción en la zona portuaria. Kalisch-Rotem subraya que ha resuelto el problema de la financiación de este colosal proyecto. “Llevamos mucho tiempo trabajando con el consejo nacional para cambiar y añadir viviendas a la zona portuaria y desarrollar el frente marítimo. En la práctica eso fue lo que cambió las reglas del juego”.
“Entendemos la importancia del TAMA 13/A y de no construir cerca del mar, pero no es la Torá del Sinaí. A partir de ese momento las cosas empezaron a moverse. Al final, movilizamos a la Autoridad Portuaria de Israel y a la Autoridad del Suelo de Israel, que no habían estado dispuestas a escuchar al principio, y añadimos 7.000 viviendas en el mar desde Bat Galim hasta el este del edificio Hatil. No creo que haya nadie en Israel que no quiera vivir allí”.
¿De dónde saldrán los 13.000 millones de NIS para este proyecto? El ingeniero de la ciudad de Haifa, Ariel Waterman, dice que el presupuesto debe proceder del Estado. “Hemos demostrado el potencial de la construcción añadida, incluso en terrenos estatales. Creo que la mayor parte del dinero debe proceder del presupuesto estatal porque es un proyecto que acorta las distancias entre las regiones metropolitanas, crea oportunidades de empleo y fomenta la renovación urbana. Prueba destacada de ello es que el Ministerio de Hacienda también apoya esta alternativa y eso no es baladí”.
Sin embargo, la División de Presupuestos del Ministerio de Hacienda no está dispuesta a comprometerse a pagar el proyecto y afirma que es demasiado pronto para tomar una decisión de este tipo y que la financiación se decidirá tras las conversaciones con las autoridades gubernamentales competentes y el Ayuntamiento de Haifa.
Waterman calcula que el proyecto se construirá entre 2030 y 2040.
Publicado por Globes, noticias de negocios de Israel – es.globes.co.il – el 23 de diciembre de 2021.