Shapir Engineering gana licitación para construir el intercambio oeste en la carretera 1, reduciendo 10 km el trayecto al aeropuerto.
Shapir lidera proyecto clave para Ben Gurion en carretera 1
Shapir Engineering & Industry, una de las principales empresas de infraestructura de Israel, se adjudicó la licitación de la Autoridad de Aeropuertos de Israel (AAI) para construir el nuevo Intercambio Oeste del Aeropuerto Ben Gurion en la carretera 1 y una entrada directa al aeropuerto. El proyecto, anunciado el 15 de mayo de 2025, marca un hito en los esfuerzos por mejorar la conectividad y reducir la congestión vehicular en una de las arterias viales más transitadas de Israel, la autopista Tel Aviv-Jerusalén. La iniciativa acortará aproximadamente 10 kilómetros el trayecto para los conductores que lleguen desde el oeste, optimizando el acceso al Terminal 3 del aeropuerto.
Actualmente, los vehículos que viajan desde Tel Aviv por la carretera 1 deben pasar el aeropuerto, ingresar por el lado este y luego retroceder hacia el oeste para llegar al Terminal 3. Este recorrido prolongado genera demoras significativas, especialmente en horas pico, y contribuye a la congestión en el tramo entre Kfar Habad y la entrada actual del aeropuerto. La nueva infraestructura permitirá un acceso más directo, eliminando la necesidad de rodear el perímetro del aeropuerto y mejorando el flujo de tráfico en la región central de Israel.
El proyecto incluye la construcción de un moderno intercambio vial en la carretera 1 y un nuevo acceso que conectará directamente con los terminales del aeropuerto. Además, se implementará un centro de inspección de vehículos para reforzar la seguridad, una medida crítica dado el estatus del Aeropuerto Ben Gurion como principal puerta de entrada internacional de Israel. La finalización de las obras está programada para 2029, según estimaciones de la AAI y Shapir Engineering. Este cronograma refleja la envergadura del proyecto, considerado uno de los más ambiciosos en la infraestructura del aeropuerto en los próximos años.
El Aeropuerto Ben Gurion manejó más de 45,000 pasajeros el 7 de mayo de 2025, a pesar de las recientes cancelaciones de vuelos internacionales tras un ataque con misiles el 4 de mayo, lo que subraya su importancia como centro de transporte crítico. La AAI proyecta que el número de pasajeros anuales alcanzará los 30 millones para 2030, un aumento impulsado por la recuperación del sector turístico y el crecimiento económico de Israel. La nueva entrada oeste es parte de un plan más amplio para modernizar las instalaciones del aeropuerto y garantizar que pueda absorber este incremento en el tráfico de pasajeros.
Datos clave sobre el proyecto de Shapir en Ben Gurion
- Empresa adjudicada: Shapir Engineering & Industry (TASE: SPEN).
- Inversión estimada: Uno de los mayores proyectos de infraestructura en Ben Gurion, aunque no se divulgaron cifras específicas.
- Impacto vial: Reducción de 10 km en el trayecto desde Tel Aviv y menos congestión en la carretera 1.
- Infraestructura incluida: Intercambio vial en carretera 1, nueva entrada al aeropuerto y centro de inspección de vehículos.
- Fecha de finalización: Programada para 2029.
- Proyección de pasajeros: 30 millones anuales en Ben Gurion para 2030.
Modernización de Ben Gurion ante creciente demanda
La adjudicación del proyecto a Shapir Engineering refuerza su posición como líder en el sector de infraestructura de Israel. La empresa, conocida por ejecutar proyectos de gran escala como carreteras, puentes y desarrollos ferroviarios, aporta experiencia técnica y capacidad operativa para cumplir con los estrictos plazos y estándares de calidad requeridos. La licitación, gestionada por la AAI, atrajo a varios competidores, pero la propuesta de Shapir destacó por su enfoque integral y su historial en proyectos de transporte.
La carretera 1, que conecta Tel Aviv con Jerusalén, es una de las rutas más congestionadas de Israel, con un promedio de 150,000 vehículos diarios en algunos tramos, según datos del Ministerio de Transporte de Israel. La congestión en esta vía no solo afecta a los viajeros del aeropuerto, sino también a los residentes de comunidades cercanas como Kfar Habad y Lod. El nuevo intercambio aliviará la presión sobre la infraestructura existente, redistribuyendo el flujo de tráfico y mejorando la accesibilidad al aeropuerto.
El proyecto también responde a los desafíos operativos del Aeropuerto Ben Gurion, que ha enfrentado interrupciones significativas desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023. A pesar de estas dificultades, el aeropuerto mantuvo operaciones robustas, con 280 vuelos internacionales programados el 7 de mayo de 2025, según Israel Hayom. Aerolíneas como El Al, Arkia, Israir y Flydubai continuaron operando, compensando la suspensión de rutas por parte de transportistas extranjeros como Delta, United y Lufthansa tras el incidente de seguridad del 4 de mayo. La nueva entrada oeste fortalecerá la resiliencia del aeropuerto al facilitar el acceso terrestre en tiempos de crisis.
La reapertura del Terminal 1 del aeropuerto en marzo de 2025, tras renovaciones iniciadas en noviembre de 2024, refleja el compromiso de la AAI con la modernización. Este terminal, dedicado a vuelos de bajo costo, espera manejar 1,377 despegues en abril de 2025, representando un cuarto de los pasajeros salientes de Ben Gurion. La combinación de mejoras en el acceso terrestre y la capacidad aérea posiciona al aeropuerto para competir con otros centros regionales como Dubái y Estambul.
Impacto regional y económico del proyecto
El proyecto del Intercambio Oeste tendrá implicaciones más allá del aeropuerto, beneficiando a la región central de Israel. La reducción del tiempo de viaje desde Tel Aviv y otras áreas occidentales incentivará el turismo y los viajes de negocios, sectores que representan una parte significativa del PIB de Israel. En 2024, el turismo aportó aproximadamente 25,000 millones de shekels (unos 6,700 millones de dólares) a la economía israelí, según el Ministerio de Turismo, a pesar de las interrupciones causadas por la guerra.
La construcción del intercambio y la entrada oeste generará cientos de empleos directos e indirectos durante los próximos cuatro años, desde ingenieros hasta trabajadores de la construcción. Shapir Engineering, con un historial de cumplimiento en proyectos de infraestructura, garantizará que las obras avancen según lo planificado, minimizando interrupciones en las operaciones del aeropuerto. La empresa también implementará medidas para mitigar el impacto ambiental, como la optimización de rutas de construcción y el uso de materiales sostenibles, en línea con las regulaciones del Ministerio de Protección Ambiental de Israel.
La AAI ha priorizado la seguridad en el diseño del proyecto, especialmente tras los recientes incidentes en el aeropuerto. El nuevo centro de inspección de vehículos utilizará tecnología avanzada para detectar amenazas, complementando los sistemas de defensa aérea como Arrow y THAAD, que no lograron interceptar un misil hutí el 4 de mayo de 2025. Esta infraestructura adicional garantizará que el acceso terrestre al aeropuerto sea seguro y eficiente, incluso en escenarios de alta tensión.
El proyecto del Intercambio Oeste del Aeropuerto Ben Gurion representa un paso estratégico para fortalecer la infraestructura de transporte de Israel. Al reducir los tiempos de viaje, aliviar la congestión y preparar al aeropuerto para un futuro de mayor demanda, Shapir Engineering y la AAI están sentando las bases para un sistema de transporte más conectado y resiliente en el corazón del país.