Shlomo Holdings cancela la salida a bolsa de su unidad de leasing de vehículos, valorada en más de NIS 4 mil millones, en la TASE.
Shlomo Holdings suspende oferta pública en TASE
La empresa israelí Shlomo Holdings, controlada por la familia Shmeltzer, anunció hoy que su filial Shlomo Holdings Vehicle retiró sus planes para una oferta pública inicial (IPO) en la Bolsa de Tel Aviv (TASE). La compañía, dedicada al alquiler y leasing de vehículos, había proyectado una valoración superior a NIS 4 mil millones (aproximadamente USD 1.1 mil millones) para la operación, que buscaba captar capital en un contexto de alta actividad en el mercado bursátil israelí. La decisión, comunicada esta mañana, sorprendió a inversores, ya que el anuncio inicial había generado expectativas positivas.
La retirada del IPO se produce en un momento de incertidumbre en los mercados globales, influenciados por las políticas económicas del presidente estadounidense Donald Trump, incluyendo su reciente anuncio de pausar aranceles, que impulsó un repunte en la TASE la semana pasada. Sin embargo, fuentes cercanas a la operación indicaron que la decisión de Shlomo Holdings no está directamente vinculada a las fluctuaciones del mercado, sino a una reevaluación estratégica de su estructura financiera y objetivos a largo plazo.
Shlomo Holdings, una de las mayores empresas de leasing de vehículos en Israel, cuenta con una flota de más de 80,000 vehículos y opera en sectores como el alquiler a corto plazo, leasing operativo y servicios de mantenimiento. La compañía, fundada en 1974 por Shlomo Shmeltzer, es también accionista mayoritaria de Israel Shipyards, el único constructor naval doméstico para la marina israelí. En los últimos años, Shlomo Holdings ha diversificado sus operaciones, fortaleciendo su posición en el mercado local y atrayendo interés de inversores internacionales.
En 2023, Jared Kushner, a través de su firma de capital privado Affinity Partners, adquirió una participación del 15% en Shlomo Holdings por USD 110 millones, en una transacción respaldada por el fondo soberano de Arabia Saudita y otros inversores del Golfo, como Emiratos Árabes Unidos y Qatar. Esta alianza estratégica buscaba consolidar la presencia de Shlomo Holdings en el mercado israelí y explorar oportunidades de expansión regional. Sin embargo, la cancelación del IPO plantea interrogantes sobre los planes futuros de esta colaboración.
Datos clave sobre la retirada del IPO de Shlomo Holdings
- Valuación proyectada: Más de NIS 4 mil millones (USD 1.1 mil millones).
- Participación de Affinity Partners: 15% de Shlomo Holdings, adquirida en 2023 por USD 110 millones.
- Flota de vehículos: Más de 80,000 unidades, una de las mayores en Israel.
- Mercado bursátil: TASE experimentó un alza tras la pausa de aranceles anunciada por Trump el 10 de abril de 2025.
- Otros activos: Shlomo Holdings posee una participación mayoritaria en Israel Shipyards.
Contexto de la decisión y rol de Jared Kushner
La decisión de retirar el IPO se tomó tras consultas internas entre los ejecutivos de Shlomo Holdings y sus socios, incluyendo Affinity Partners. Según un informe de Globes, la empresa consideró que las condiciones actuales del mercado no eran óptimas para maximizar el valor de la oferta pública. Además, Shlomo Holdings planea reestructurar su filial de leasing para fortalecer su posición competitiva antes de reconsiderar una futura salida a bolsa.
La participación de Jared Kushner en Shlomo Holdings ha generado atención debido a su perfil como exasesor de la Casa Blanca y su papel en los Acuerdos de Abraham. Affinity Partners, fundada por Kushner en 2021, gestiona un fondo de USD 3.5 mil millones, con aportes significativos de Arabia Saudita (USD 2 mil millones), Emiratos Árabes Unidos y Qatar. Además de su inversión en Shlomo Holdings, la firma adquirió un 9.9% de Phoenix Financial Ltd., la mayor compañía de seguros de Israel, en una operación aprobada en enero de 2025 por la Autoridad de Mercados de Capital, Seguros y Ahorro de Israel.
Fuentes de Calcalist, un medio económico israelí, señalaron que la cancelación del IPO no afecta la relación entre Shlomo Holdings y Affinity Partners. Por el contrario, ambas partes están explorando nuevas oportunidades de inversión, incluyendo posibles proyectos en el sector tecnológico y logístico en Israel. La presencia de Kushner en el accionariado refuerza la confianza de los inversores del Golfo en el mercado israelí, un factor clave en el contexto de la normalización de relaciones entre Israel y los países árabes.
El mercado bursátil israelí ha mostrado resiliencia en 2025, con el índice TA-35 registrando un aumento del 7% en lo que va del año, según datos de la TASE. Sin embargo, la volatilidad global, impulsada por las políticas comerciales de Trump y las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, ha llevado a varias empresas a posponer sus planes de salida a bolsa. Por ejemplo, Identi Ltd. y Levinstein Eng lanzaron ofertas de bonos en la TASE en febrero de 2025, optando por instrumentos de deuda en lugar de acciones.
Antecedentes y panorama del mercado israelí
Shlomo Holdings no es la primera empresa en suspender un IPO en la TASE este año. La incertidumbre sobre las políticas económicas globales ha afectado la planificación de varias compañías israelíes, especialmente en sectores sensibles a las tasas de interés, como el leasing de vehículos. No obstante, el sector de leasing en Israel sigue siendo robusto, con una demanda creciente impulsada por la transición hacia modelos de movilidad compartida y flotas corporativas.
La relación entre Shlomo Holdings y Affinity Partners se enmarca en un contexto de creciente inversión extranjera en Israel, particularmente desde los países del Golfo tras los Acuerdos de Abraham. En 2024, las inversiones de fondos soberanos árabes en empresas israelíes superaron los USD 5 mil millones, según un informe de Bloomberg. Esta tendencia ha fortalecido sectores como la tecnología, los seguros y la logística, donde Shlomo Holdings y Phoenix Financial ocupan posiciones destacadas.
En el ámbito político, la influencia de Jared Kushner en la región sigue siendo relevante. En abril de 2025, la Heritage Foundation adquirió el Abraham Accords Peace Institute, fundado por Kushner en 2021, para promover nuevos acuerdos de normalización entre Israel y el mundo árabe. Esta iniciativa refuerza el papel de Kushner como un actor clave en la diplomacia económica de la región, lo que podría beneficiar a sus inversiones en Israel, incluyendo su participación en Shlomo Holdings.
Por ahora, Shlomo Holdings planea centrarse en optimizar sus operaciones internas y explorar alternativas de financiación privada. La empresa no ha descartado un futuro IPO, pero cualquier decisión dependerá de las condiciones del mercado y los resultados de su reestructuración. Mientras tanto, la TASE continúa siendo un punto de atracción para inversores locales e internacionales, con un volumen de operaciones diarias que alcanzó los NIS 2.5 mil millones en abril de 2025, según datos oficiales.