Tel Aviv es el destino número uno de Israel en materia de aliyá por quinto año consecutivo, con 4.419 nuevos olim que llegarán directamente a la ciudad en 2019, dijo la Municipalidad de Tel Aviv en un comunicado.
Las cifras se basan en un informe de la Agencia Judía y el Ministerio de Absorción, que también mostró que la mayoría de los olim procedían de Rusia, Estados Unidos y Francia. Sin embargo, la Ciudad Blanca también dio la bienvenida a nuevos olim de Singapur, Nepal, Perú, India y Honduras.
La municipalidad apoya a los nuevos olim ofreciendo varios programas y talleres para ayudar a encontrar trabajo. En 2019, más de 1.900 personas asistieron a la feria anual de empleo del municipio.
“La absorción y la aliá es un activo importante para Tel Aviv”, dijo el alcalde de la ciudad, Ron Huldai, en el comunicado. “Nos sentimos honrados de que año tras año, Tel Aviv sea elegida como el destino número 1 de aliyá, y [damos] la bienvenida a los inmigrantes, que eligieron hacer de Tel Aviv su nuevo hogar y contribuir a hacer esta ciudad más interesante, diversa y cosmopolita”.
Más de 255.000 nuevos inmigrantes se mudaron a Israel en la última década, según la Agencia Judía. El número de Aliá aumentó constantemente en los últimos cuatro años, pero antes de eso, hubo altibajos. En 2019 llegaron aproximadamente 34.000 inmigrantes, y en 2018, 30.403 personas inmigraron a Israel desde todo el mundo, un aumento del 18%.
Pero la cifra de 2018 es solo un 5% de aumento desde 2017, cuando llegaron 29.509. Rusia es el país de donde más inmigrantes (66.800) llegaron a Israel en la última década, seguido de Ucrania (45.670), Francia (38.000) y los Estados Unidos (32.000).