El presidente Trump aseguró a los compradores europeos de gas natural licuado (GNL) que Estados Unidos garantizará el suministro necesario, aunque esto implique un aumento en los precios internos del gas.
Durante una consulta realizada por Patrick Pouyanne, director ejecutivo de TotalEnergies, quien preguntó cómo enfrentaría el gobierno estadounidense la inflación en el mercado interno derivada del aumento en las exportaciones, Trump respondió: «Me aseguraría de que lo consigan». Según declaraciones citado por Reuters, el presidente también afirmó: «Cuanto más se produzca, más bajará el precio. Lo que quiero son aprobaciones rápidas para nuevas capacidades de exportación de GNL«.
En pocos años, Estados Unidos ha logrado posicionarse como el principal exportador mundial de GNL, además de convertirse en el mayor proveedor para Europa tras 2022, cuando se interrumpieron la mayoría de los flujos de gasoductos rusos. Las exportaciones de GNL de Estados Unidos al continente, que antes de 2022 promediaban 15 millones de toneladas anuales, se incrementaron a 55 millones de toneladas en 2022 y 2023.
Previo a las elecciones de noviembre, Trump insistió en que la Unión Europea aumentara sus compras de GNL estadounidense como forma de equilibrar el déficit comercial con Estados Unidos. De lo contrario, advirtió, sería necesario imponer aranceles. Esta semana, Trump reiteró su solicitud, instando nuevamente a Europa a incrementar sus importaciones de gas licuado procedente de Estados Unidos.
“El único paso rápido que pueden tomar es comprar nuestro petróleo y gas”, dijo Trump a los medios este lunes, según declaraciones publicadas por Oilprice. Agregó: “Lo resolveremos con aranceles, o tendrán que comprar nuestro petróleo y gas”.
Actualmente, la Unión Europea está incrementando sus compras de GNL estadounidense debido a la rápida disminución de sus reservas de gas ante una alta demanda estacional. Este contexto ha llevado a comerciantes de GNL a redirigir cargamentos originalmente destinados a Asia hacia Europa, según un reporte de Financial Times.