La empresa israelí UVeye, que desarrolla sistemas automatizados de inspección de vehículos, ha sido contratada por el fabricante de automóviles sueco Volvo para ofrecer a los minoristas estadounidenses su plataforma de inspección de vehículos basada en cámaras y dotada de inteligencia artificial.
Los sistemas se instalarán en algunos minoristas de la Costa Este, dijo UVeye en un anuncio el jueves, y la compañía espera expandirse para incluir la mayoría de los 280 puntos de venta independientes de Volvo en todo Estados Unidos.
Fundada en 2016, UVeye dice que sus sistemas de conducción pueden detectar defectos externos y mecánicos en minutos, así como identificar modificaciones u objetos extraños, tanto a lo largo del exterior del vehículo como en el tren de rodaje. El sistema utiliza tecnologías de aprendizaje automático y de sensores para crear un dispositivo de inspección para los sectores de la automoción y la seguridad nacional. La empresa afirma que el proceso de escaneado puede mejorar la eficacia de las inspecciones de vehículos en las cadenas de montaje, en los concesionarios y subastas de automóviles y en los controles de seguridad.
UVeye tiene su sede en Tel Aviv con oficinas en Ohio y ha recaudado unos 95 millones de dólares desde su creación con inversores como Volvo, Hyundai y Toyota, así como CarMax, un minorista de vehículos usados con sede en los Estados Unidos, la compañía de seguros W.R. Berkley Corporation y el fondo de capital con sede en Montreal F.I.T. Ventures.
Volvo invirtió por primera vez en UVeye en 2019, y desde entonces ha instalado los escáneres de inspección de la empresa en sus líneas de montaje para garantizar la calidad, según el anuncio.
“Este es un jonrón para Volvo Cars y nuestros minoristas”, dijo Rick Bryant, el vicepresidente de operaciones de ventas de Volvo Car USA. “Los sistemas automatizados de UVeye añadirán un nuevo nivel de credibilidad al proceso de inspección para nosotros, para nuestros minoristas y para nuestros clientes”.
Bryant dijo que Volvo Cars ve oportunidades para “todo tipo de aplicaciones” para la tecnología de UVeye, incluyendo su uso para la evaluación de intercambio de vehículos, pruebas generales para la “salud del vehículo” y con los técnicos de servicio que luego pueden “agilizar el mantenimiento y el trabajo de reparación”.
“Un sistema automatizado puede ayudar a resolver problemas”, dice Bryant. “Muestra el estado real del vehículo. El resultado es que los clientes podrán ver defectos como un tubo de escape oxidado que no conocían. Y también sabrán que el vendedor es sincero con ellos”.
El director de estrategia de UVeye, David Oren, dijo que “Volvo Cars y sus minoristas están claramente interesados en las capacidades y la tecnología que se suman a un mejor servicio para sus clientes. Volvo Cars destaca por su compromiso con la seguridad y su fuerte compromiso con los clientes”.