• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Biden debe pedir perdón a los agentes fronterizos que difamó

Biden debe pedir perdón a los agentes fronterizos que difamó

Por: David Marcus

por Arí Hashomer
8 de octubre de 2021
en Opinión
Biden debe pedir perdón a los agentes fronterizos que difamó

AFP

Hace dos semanas, el gobierno de Biden aseguró a la nación que se tomarían medidas rápidas para castigar a los agentes fronterizos a caballo que fueron falsamente acusados de azotar a los migrantes hatianos.

Incluso después de que quedara perfectamente claro que no se utilizaron látigos y que no se produjeron azotes, un enojado presidente Joe Biden calificó las acciones de los agentes de “indignantes”, “horribles de ver”, y dijo que los agentes “pagarían”.

Esta semana, el Departamento de Seguridad Nacional ha incumplido su propio plazo para terminar su investigación sobre este absurdo episodio. El 22 de septiembre, el secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, dijo al Congreso: “Quiero asegurarles que estamos abordando este asunto con gran rapidez y fuerza. Los hechos impulsarán la acción que tomemos”. Prometió que la investigación “se completará en días, no en semanas”.

Bien. Así que aquí estamos. ¿Qué se ha descubierto en el misterioso caso de los agentes fronterizos que no azotan a los migrantes? ¿Hay alguna pista?

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

O es exactamente lo que parece, una reacción ridícula a unas fotos engañosas que casi inmediatamente se demostró que no apoyaban la idea de que nadie fuera azotado. Incluso el fotógrafo que hizo famosos a los agentes montados dijo que no vio a nadie azotado.

Esto no es el atraco del Museo Gardner, amigos. No hay nada que investigar. Si hubiera la más remota evidencia que sugiriera que esos agentes estaban haciendo otra cosa que el trabajo que se les encomendó ya lo habríamos visto. Toda esta situación no es más que un malentendido resultante de la indignación de los medios sociales “susurrando por el camino”.

Puede que el presidente Biden no lo sepa, ya que aparentemente nunca ha estado en la frontera sur, pero en lugares como Del Rio, Texas, donde tuvo lugar el incidente, la gente está furiosa porque mintió sobre estos agentes fronterizos. Estos agentes fueron las personas que arriesgaron su propia seguridad para proteger a los 35.000 residentes de Del Rio de un campamento de 15.000 migrantes. Se merecen un agradecimiento, no que su propio presidente les llame racistas.

Otra crisis autoimpuesta estalla en la cara de Biden
Migrantes haitianos, parte de un grupo de más de 10.000 personas que permanecen en un campamento en el lado estadounidense de la frontera, cruzan el río Grande para conseguir comida y agua en México. AFP vía Getty Images

Si Biden, que dispara desde el hombro, no quiere ser un hombre y dar a los agentes la disculpa que se merecen, tal vez podría celebrar una cumbre de la cerveza como hizo Barack Obama cuando acusó falsamente a un policía de racismo. El presidente, los agentes y un par de emigrantes hatianos tomando unas cuantas cervezas heladas en la Rosaleda. Ya me lo imagino.

Sea como sea, Biden debe abordar esta situación. Hace dos semanas prometió que estos agentes fronterizos habían hecho algo horrible y que serían castigados. Si eso no es cierto -y no lo es-, el presidente debe apoyarse en la verdad con la misma fuerza con la que se apoyó en la mentira.

Si hacer lo correcto no es suficiente motivación para que Biden se disculpe, podría considerar que podría ayudarle políticamente. Las últimas encuestas le sitúan por debajo de los votantes en cuanto a su honestidad. Una buena manera de mejorar esos números sería decir: “Miren, metí la pata”. La imagen evocó una profunda fealdad del pasado, nubló mi visión, y lo siento”.

La mayoría de los estadounidenses verían tal acto del presidente como algo positivo. Pero no contengan la respiración. Parece que el DHS está alargando esta investigación con la esperanza de que la historia desaparezca.

Esto es inaceptable, no solo porque deja a Biden fuera de juego, sino porque deja preguntas persistentes sobre la moral y la profesionalidad de nuestros agentes fronterizos que no tienen mérito.

La presidencia de Biden, según casi todos los indicios, se está hundiendo en llamas. Necesita algo que le dé la vuelta a las cosas. Puede que sea lo último que se le ocurra hacer al presidente, pero quizá un simple acto de decencia, una disculpa, podría empezar a enderezar el barco.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.