• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » B’Tselem acusa a Israel de «apartheid»: ¿Qué apartheid?

B’Tselem acusa a Israel de «apartheid»: ¿Qué apartheid?

Por: Yoseph Haddad, director ejecutivo de Together - Vouch for each other. una ONG que tiene como objetivo tender un puente entre el sector árabe de la sociedad israelí y la sociedad israelí en su conjunto.

por Arí Hashomer
17 de enero de 2021
en Opinión
Israel no es un Estado de apartheid

Esta foto del folleto proporcionada por el servicio de emergencia nacional Magen David Adom (MDA) el 24 de marzo de 2020, en Beersheba, muestra a dos paramédicos rezando frente a una ambulancia de los Amigos Americanos de Magen David Adom (AFMDA): un judío de Beersheba frente a Jerusalén, y un árabe de Rahat en dirección a La Meca (MAGEN DAVID ADOM)

La semana pasada, me desperté una mañana en mi casa de Nazaret y me sorprendí al descubrir que vivía bajo un régimen racista de apartheid cuyo único propósito es “la promoción y la perpetuación de la superioridad de un grupo de personas – los judíos”. Me froté los ojos, leí la historia con mayor profundidad y me tranquilicé en cuanto me di cuenta de que los informes se basaban en otro informe de la ONG de izquierda B’Tselem.

El problema es que este informe se ha extendido como un incendio forestal por todo el mundo, y la propaganda está funcionando. B’Tselem, que se presenta como una organización de derechos humanos, es de hecho conocida como una organización con una clara postura política que contrasta con la posición de Israel. Resulta que la gente no tiene límites. ¿Cómo se atreven a decir que yo, un árabe israelí que sirvió junto con soldados judíos en las Fuerzas de Defensa de Israel y dirigió cientos de empleados judíos, vivo bajo un régimen de apartheid?

¿Cómo puede alguien decir que nuestra sociedad vive bajo un régimen de apartheid cuando entre nosotros hay médicos, jueces e incluso legisladores? ¿Cómo puede decir que Samer Haj-Yehia vive en un régimen de apartheid cuando es el director del mayor banco de Israel? B’Tselem ya ha batido el récord de hipocresía, pero comparar a Israel con un régimen de apartheid por sus leyes raciales no solo es una mentira distorsionada sino un insulto a todos esos sudafricanos que realmente vivieron el apartheid. Es un desprecio y una explotación cínica del concepto.

No estoy aquí para afirmar que todo en Israel es perfecto. Algunas cosas necesitan ser arregladas, desde luego. Pero muéstrame un país donde todo sea perfecto. Miro a nuestros vecinos en la región y gracias a Dios que nací en el Estado de Israel, la única democracia en el Medio Oriente. Es cierto que la minoría árabe en Israel se enfrenta a desafíos, al igual que otras minorías nacionales en otros países. Sin embargo, mientras que las minorías de todo tipo en todo el Medio Oriente – musulmanes chiítas, musulmanes suníes, yazidis, kurdos y, por supuesto, los cristianos – son perseguidos, el Estado de Israel es el único país que otorga a las minorías la igualdad de derechos y la capacidad de influir en su futuro.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

Cuando el director de B’Tselem, Hagai El-Ad, que es judío, decide que yo, mi familia árabe y mis amigos árabes vivimos bajo un régimen de apartheid, él y sus organizaciones nos dicen básicamente que nos ven como ciudadanos de segunda clase. B’Tselem, no impulses tus agendas a nuestras expensas.

Para mi alegría, Israel será probablemente el primer país en salir de la crisis del coronavirus, y en unos pocos meses, gente de todo el mundo podrá venir aquí y ver cómo es el apartheid en Israel por sí mismos. Entonces podrán escuchar el hebreo y el árabe hablados en el mercado de Nazaret, verán mezquitas, iglesias y sinagogas juntas en Jaffa, y verán la coexistencia del mosaico israelí en todo el país. Y tal vez, solo tal vez, su visita aquí hará que quieran vivir bajo un régimen de apartheid.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.