• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » China podría ir al rescate de Rusia en la guerra en Ucrania

China podría ir al rescate de Rusia en la guerra en Ucrania

China sigue sin respaldar la guerra de Putin en Ucrania.

por Arí Hashomer
2 de enero de 2023
en Opinión
China podría ir al rescate de Rusia en la guerra en Ucrania

El presidente chino Xi Jinping. - Reuters

El presidente ruso, Vladímir Putin, asistió el viernes a una reunión virtual con el presidente chino, Xi Jinping.

La conversación, a la que dieron mucha publicidad los medios de comunicación rusos, se centró en el fortalecimiento de la asociación entre ambos países frente a la “presión sin precedentes” de los países occidentales.

El discurso inicial de Putin, retransmitido por la televisión estatal rusa, se centró en cómo Rusia y China pueden convertirse en una fuerza estabilizadora en Oriente.

El presidente ruso elogió la relación entre los dos países autoritarios, describiéndola como la “mejor de la historia” y la que puede “resistir todas las pruebas”.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

“Compartimos los mismos puntos de vista sobre las causas, el curso y la lógica de la transformación en curso del panorama geopolítico mundial”, declaró el presidente ruso, antes de criticar a los países occidentales por sus “provocaciones” en Oriente.

“Frente a las presiones y provocaciones sin precedentes de Occidente, defendemos nuestras posiciones de principio y defendemos no sólo nuestros propios intereses, sino también los de todos aquellos que defienden un sistema verdaderamente democrático y el derecho de los países a determinar libremente su propio destino”, afirmó Putin.

Los comentarios reflejan los esfuerzos del líder ruso no sólo por fomentar lazos económicos más estrechos con países afines, sino también un objetivo más amplio de aumentar el poder del Este.

El debate se centró en gran medida en cómo ambos países pueden reforzar su cooperación económica y militar, aunque el presidente Xi no llegó a prometer que apoyaría a Rusia en su guerra en Ucrania.

Aunque el presidente chino prometió “reforzar la coordinación estratégica” y crear “más estabilidad” en el mundo, también prometió mantener una postura “objetiva y justa” en la guerra de Ucrania.

El presidente chino también afirmó que los funcionarios rusos siguen expresando su voluntad de entablar negociaciones diplomáticas con Ucrania.

Rusia quiere tecnología

Si bien es casi seguro que Moscú está decepcionado por el hecho de que China no dé un paso al frente y ayude de alguna manera en Ucrania, la profundización de los lazos económicos entre ambos países podría resolver los problemas de importación de tecnología de Rusia.

Con las sanciones occidentales que impiden a Rusia importar tecnología y equipos tecnológicos de Occidente, China y sus enormes capacidades de fabricación podrían ayudar a Rusia a llenar esos vacíos. En 2021, Rusia recibió sólo el 2% de las exportaciones tecnológicas de China, lo que significa que hay un enorme margen para crecer – y aunque ayudar a Rusia de esta manera casi con toda seguridad daría lugar a nuevas sanciones, es difícil predecir la dureza con la que Occidente castigará a China dado lo interdependiente que es su economía con la mayoría de las principales economías occidentales.

Si China puede proporcionar a Rusia la tecnología y el equipo que necesita, y si puede hacerlo rápidamente, podría ayudar a Moscú a fabricar la munición y las armas modernas que necesita para contrarrestar las armas avanzadas utilizadas por los ucranianos.

Vía: 19fortyfive
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.