• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Ciudades kurdas nuevamente bajo ocupación turca

Ciudades kurdas nuevamente bajo ocupación turca

por Arí Hashomer
21 de agosto de 2019
en Opinión
Ciudades kurdas nuevamente bajo ocupación turca

El 11 de septiembre de 2016, las autoridades turcas sustituyeron a más de dos docenas de alcaldes kurdos elegidos por los administradores designados en todo el sudeste de Turquía.

Enormes banderas turcas fueron colgadas en edificios municipales y luego rodeados por la policía y grupos de fuerzas especiales. Quizás las autoridades creían que cubrirían sus actividades ilegales con una bandera y resolverían la cuestión kurda.

Un funcionario, o kayyum, llegó al distrito central de Diyarbakır donde vivo en un edificio municipal con 10 vehículos y 10 autobuses especiales para el control de disturbios. Líderes de la sociedad civil, activistas y funcionarios municipales se reunieron para protestar, pero pronto fueron arrestados. El grito de la juventud local resumió la escena: “¡Estamos siendo ocupados!”.

Por último, se nombraron administradores estatales en 95 de los 102 municipios, en su mayoría kurdos, para sustituir a los funcionarios electos. Los nominados comenzaron su trabajo destruyendo los símbolos de la cultura y la historia kurdas. Cambiaron los nombres de la calle y los parques kurdos a turcos. Se cerraron los centros de derechos de la mujer, así como los centros culturales y artísticos. La policía cerró las principales plazas y parques donde la gente podía reunirse y protestar.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

Los designados saquearon todo de lo que estábamos orgullosos y proporcionaron beneficios a sus partidarios, dejando a los municipios en una situación difícil. Mientras tanto, las autoridades arrestaron a los ex copresidentes electos del Partido Democrático Popular y su hermano, el Partido de las Regiones Democráticas, por cargos absurdos de financiación del terrorismo.

Ninguna de estas acusaciones ha sido apoyada por pruebas convincentes en tres años, pero ahora la historia se repite.

El lunes, las autoridades turcas iniciaron el mismo proceso, iniciando uno nuevo contra los alcaldes del Partido Democrático Popular elegidos por amplia mayoría hace tan solo unos meses y sustituyéndolos por candidatos.

Las autoridades turcas se han apoderado repetidamente de los municipios, utilizando la explicación de que “los alcaldes kurdos financian el terrorismo”, pero sin ninguna prueba. Sin justificar las acusaciones previas contra docenas de alcaldes kurdos, hoy el Estado turco acusa una vez más a los alcaldes recién elegidos de los mismos crímenes sin pruebas.

Mientras tanto, hemos sido testigos de lo que hemos logrado durante su mandato. Construyeron sus propios baños chapados en oro, compraron muebles por valor de millones de dólares y desperdiciaron dinero público.

Estos candidatos, conocidos por gastar dinero público en sus propias necesidades personales, una vez más están cumpliendo con sus obligaciones, mientras que nuestros representantes electos están entre rejas por cargos infundados. Es difícil imaginar una gran injusticia para un pueblo que ya ha sufrido una violencia indescriptible en los últimos años, incluida la destrucción de muchas de sus ciudades: tras sus inspiradoras victorias electorales de esta primavera, han recuperado el control de las ciudades que les han sido arrebatadas.

Mientras escribo, veo en los medios sociales que mi edificio municipal está de nuevo rodeado de barricadas policiales y que la policía está usando cañones de agua para dispersar a los manifestantes. Anteriormente, durante dos años y medio, no pude ingresar en el municipio de Diyarbakir hasta la elección de Selçuk Mızraklı el 31 de marzo del 31 de marzo.

¿Entiende la policía lo que nuestro municipio significa para nosotros? No están colocando estas barricadas entre el municipio y el pueblo, sino entre ese país y los kurdos.

Así que nuestras ciudades están ocupadas de nuevo. ¿Qué es un ataque? La acción de capturar a alguien o algo por la fuerza, contra su voluntad. Los municipios de Diyarbakir, Van y Mardin nos fueron arrebatados por la fuerza. Se ha infringido la ley y se han anulado nuestros derechos democráticos.

En el informe de la investigación policial del año pasado, en el que se acusaba a 12 funcionarios del Partido Democrático Popular y del Partido de las Regiones Democráticas de pertenecer a una organización terrorista, un agente de policía dijo: “Tenemos que decir ‘financiación del terrorismo’”, o algo así. Siguen mintiendo porque no pueden decir la verdad.

Sin embargo, no estamos perdiendo la esperanza. Seguiremos enfrentándonos a esta siniestra usurpación. Pero me gustaría decir oficialmente que, como kurdo, ¡no voy a dar mi bendición a este país!

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.