Irán puede ciertamente añadirse al dúo ampliamente apoyado por China de Corea del Norte y Pakistán, con una diferencia clave: Irán es el único de los cuatro que todavía no tiene armas nucleares.
(JNS) – El 8 de septiembre de 2020, tuvo lugar una reunión entre Mojtaba Zolnouri, el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, y el embajador de Corea del Norte en Irán, Han Sung-joo. La reunión se celebró para discutir el lanzamiento de redes financieras y de trueque entre los dos países. El Representante Especial de Estados Unidos para Irán y Venezuela, Elliott Abrams, respondió diciendo: “Estamos muy preocupados por la cooperación de Irán con Corea del Norte”. …Estaremos observando la cooperación con Corea del Norte muy cuidadosamente y haciendo lo que podamos para prevenirla”.
Un alto funcionario de la administración estadounidense que prefirió permanecer en el anonimato dijo recientemente que “Irán y Corea del Norte han reanudado la cooperación en el marco de un proyecto sobre misiles de largo alcance que incluye la transferencia de componentes básicos”, una empresa que está sujeta a interpretación. La “transferencia de componentes básicos” podría ir más allá de los artículos relacionados con los misiles portadores de cabezas convencionales únicamente. Independientemente de lo que implique de hecho, es probable que la transferencia no esté suficientemente vigilada debido a la capacidad de las partes de efectuar transferencias no localizables en tierra firme a través de sus territorios contiguos. Los vuelos de transporte no comercial a lo largo del mismo corredor ininterrumpido tampoco son fáciles de vigilar.
No es probable que los otros dos países del nexo contiguo, China y Pakistán, interfieran. Al contrario: son partes esenciales del complejo.
Corea del Norte

El régimen de Pyongyang es una tiranía impredecible y a menudo indescifrable, y un proliferador de armas de destrucción masiva, además de conocimientos y componentes balísticos. Es un elemento amenazador por las siguientes razones:
– Logró evitar cualquier acuerdo con los Estados Unidos en relación con su desarrollo de capacidades balísticas y nucleares.
– Posee arsenales de armas nucleares, biológicas y químicas.
– Puede estar ayudando activamente al programa de armas nucleares iraní.
– Hay una interfaz terrestre oculta entre Corea del Norte y Pakistán a través de China. Los satélites de inteligencia han detectado que la Autopista del Karakoram ha sido utilizada para suministrar material nuclear ilícito y artículos de doble uso para misiles.
– Corea del Norte se ha acercado cada vez más a China desde 2018, especialmente después de que el presidente chino Xi Jinping se reuniera con el líder norcoreano Kim Jong-un en Pyongyang en junio de 2019.
– En agosto de 2019, Kim Su-gil, director del Buró Político General del APC, visitó Pekín para reunirse con Zhang Youxia, el segundo vicepresidente de la Comisión Militar Central. Zhang le dijo a Kim que la visita de la delegación era de “crucial importancia en el intercambio bilateral”.
Corea del Norte comparte una frontera terrestre de 880 millas con China.
Un nuevo misil de largo alcance fue recientemente exhibido por Corea del Norte durante su desfile militar del 75 aniversario. Este misil, junto con su altamente modificado TEL (Lanzador de Erectores de Transporte), parece representar un salto cuántico más allá del misil balístico Hwasong-15 de Pyongyang. Es poco probable que Corea del Norte haya alcanzado estas capacidades mejoradas sin ayuda.
China

China es un asunto de gran preocupación por estas razones:
– Posee arsenales de armas nucleares, biológicas y químicas. Su arsenal de armas biológicas es el más avanzado del mundo.
– Se esfuerza por igualar y eventualmente superar a Occidente, tanto científica como tecnológicamente.
– Es un “gran pretendiente” que se inclina a eclipsar a los competidores, incluidos los competidores amistosos, en todos los campos,
– A nivel mundial, trata de alcanzar una posición geoestratégica a través de la cual pueda ejercer una influencia definitiva, aunque en gran medida invisible, sobre los organismos internacionales. Un ejemplo es su actual interfaz con la Organización Mundial de la Salud.
– Tiene una ambición sin límites: Persigue la hegemonía en Asia (y más allá) mediante el predominio económico y militar. Dos resultados son el notable apoyo prestado por China a Corea del Norte e Irán (esencialmente contra los Estados Unidos) y a Pakistán (esencialmente contra la India)
China comparte una frontera terrestre de 368 millas con Pakistán.
Pakistán

– Posee arsenales de armas nucleares, biológicas y químicas.
– El único país musulmán que posee un arsenal de armas nucleares.
– Según se informa, colabora y recibe ayuda de China en el desarrollo y los ensayos sobre el terreno de agentes de guerra biológica.
China es una fuente importante de la tecnología de misiles de Pakistán.
La estrecha cooperación militar de Islamabad con Beijing consiste principalmente en la compra de submarinos de ataque y el desarrollo de aviones de combate, a lo que se suman otras facultades en los marcos denominados “científicos”. La cooperación militar entre los países se ha fortalecido en los últimos años, y el personal militar pakistaní se está capacitando en instituciones militares chinas. Los dos países suelen realizar ejercicios militares conjuntos.
Pakistán tiene una frontera terrestre de 596 millas con Irán, enlace que sigue siendo útil a pesar de que las interfaces pakistaníes existentes son complejas y en algunos casos de baja calidad. La frontera entre Pakistán y Irán representa el último paso terrestre occidental hacia y desde Irán a lo largo del cuádruple territorio ininterrumpido que se está examinando (independientemente del proyecto de corredor económico entre China y Pakistán y del proyecto de cinturón económico de la ruta de la seda por tierra).
El informe alemán
En junio de 2020, la Oficina de Protección de la Constitución del Estado alemán de Baden-Württemberg publicó un informe correspondiente al año 2019 en el que se explicaba la relación ilícita entre Corea del Norte, Pakistán y China. Con referencia a los programas de armas nucleares, biológicas y químicas de Corea del Norte y Pakistán, el informe afirma:
“Tienen como objetivo completar los arsenales existentes, perfeccionar el alcance, la capacidad de despliegue y la eficacia de sus armas y desarrollar nuevos sistemas de armas. Están tratando de obtener los productos necesarios y los conocimientos técnicos pertinentes a través de esfuerzos de adquisición ilegal en Alemania. A fin de eludir las restricciones y embargos a la exportación existentes, los Estados de riesgo deben desarrollar y optimizar constantemente sus métodos de adquisición. Para ocultar al usuario final real, pueden adquirir productos en Alemania y Europa con la ayuda de empresas de cobertura especialmente establecidas y, en particular, transportar productos de doble uso a los Estados de riesgo. Entre los países de derivación típicos se encuentran Turquía y China”.
Además, por supuesto, los “bienes” de uso único relacionados con las armas de destrucción en masa se transportan clandestinamente en el interior del país a lo largo del eje Corea del Norte-China-Pakistán.
Irán

Irán puede ciertamente añadirse al dúo ampliamente apoyado por China de Corea del Norte y Pakistán, con una diferencia clave: Irán es el único de los cuatro que todavía no tiene armas nucleares, aunque está en la búsqueda activa de ellas. El 16 de octubre, el grupo de oposición iraní The National Council of Resistance of Iran reveló la existencia de una instalación secreta en Sorkheh Hessar, al este de Teherán, para la producción de armas nucleares.
Irán posee arsenales de armas biológicas y químicas, está mejorando sus capacidades balísticas, fomenta las relaciones con Corea del Norte y China y mantiene su frontera terrestre con Pakistán segura y explotable para el transporte. Además, al oeste, Irán se esfuerza por construir un sólido puente terrestre hacia Siria (y el Líbano) a través de Irak, lo que alargaría considerablemente el eje de transporte del cuádruple territorio ininterrumpido.
Por último, en el plano militar, Irán y China acordaron recientemente, de manera provisional, ampliar sus actividades conjuntas de investigación y desarrollo de armas, intercambio de inteligencia y entrenamiento conjunto, además de ejercicios. Esto es paralelo a su intención de formar una amplia y duradera cooperación logística y económica. China se encuentra en posición de alcanzar un gran número de puntos de apoyo en Irán.
El régimen islámico de Irán siempre ha sido una tiranía disfrazada de orientación radical, cuyos actos a menudo se caracterizaban por la elegancia y la sofisticación. El disfraz ha empezado a desintegrarse, incluso a los ojos de países europeos inexplicablemente comprensivos. La vinculación de Irán con China podría resultar desastrosa, sobre todo en el contexto del cuádruple territorio ininterrumpido.
La importancia geoestratégica del cinturón que comprende los cuatro países contiguos va en aumento. Esta significativa tendencia es básicamente independiente de la nueva Ruta de la Seda terrestre y de la Ruta de la Seda marítima. El cuádruple cinturón debe ser vigilado de cerca para evitar la fusión de los cuatro países en un bloque formidable.
Si bien el territorio que comprende Corea del Norte, China, Pakistán e Irán podría constituir un factor unificador cardinal dentro del sistema geoestratégico del hemisferio oriental (y más allá), las interacciones de China e Irán con Israel son significativas en la región. Dos ejemplos notables, si bien no están directamente relacionados con lo anterior, son el reciente ataque cibernético iraní contra la infraestructura de abastecimiento de agua de Israel, que tuvo por objeto desestabilizar el nivel de cloro y envenenar a los ciudadanos del país; y la próxima gestión operacional del puerto de la Terminal de la Nueva Bahía de Haifa -no lejos de la Base Naval de Haifa, que alberga submarinos, barcos de misiles y otras embarcaciones israelíes- por el SIPG, propiedad del Gobierno de Shanghai, de 2021 a 2046.
Si China encuentra que necesita priorizar entre Irán e Israel -un escenario totalmente concebible- favorecerá a Irán, sin importar el contexto.
El Dr. Dany Shoham, microbiólogo y experto en guerra química y biológica en el Medio Oriente, es investigador asociado senior en el Centro de Estudios Estratégicos Begin-Sadat. Fue analista de inteligencia en las FDI y en el Ministerio de Defensa israelí.
Este artículo fue publicado por primera vez por el Centro Begin-Sadat de Estudios Estratégicos.