• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » El acuerdo entre Arabia Saudita e Irán no afecta a Israel

El acuerdo entre Arabia Saudita e Irán no afecta a Israel

Cuando Arabia Saudí se dio cuenta de que las relaciones con Estados Unidos no mejoraban, pasó a ser relevante a los ojos del rival de Estados Unidos, China. Y esa es realmente la historia.

por Arí Hashomer
23 de marzo de 2023
en Opinión
El acuerdo entre Arabia Saudita e Irán no afecta a Israel

El jefe de la diplomacia china, Wang Yi, asiste a una reunión entre Arabia Saudita e Irán con el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní, Ali Shamkhani, y el asesor de seguridad nacional saudí, Musaad bin Mohammed al-Aiban, el sábado en Pekín (Crédito: CHINA DAILY/ REUTERS)

La semana pasada, el acuerdo mediado por China entre Arabia Saudita e Irán generó titulares en todo el mundo. Sin embargo, en Israel, el suceso fue tratado de manera diferente. Israel considera que está a salvo y que el acuerdo no afecta a sus relaciones con Irán.

Acuerdos políticos

A pesar de que Irán quiere destruir a Israel, Israel ve los acuerdos políticos a través de la lente de la cuestión de Irán y sus intereses.

Arabia Saudita e Israel han estado vinculados por rumores durante años. La normalización estaba en el aire bajo la administración de Donald Trump, pero lamentablemente la iniciativa se detuvo.

En la actualidad, tras la guerra entre Arabia Saudita e Irán, cuando la República Islámica es un enemigo común, ha habido conversaciones extraoficiales de hacer públicas las relaciones secretas.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

El acuerdo saudí-iraní desató la preocupación en Israel de que Irán pudiera reforzar y avanzar en su programa nuclear, que ya está cobrando impulso. Sin embargo, los observadores consideran que este acuerdo no afectará la relación de Israel con Irán.

China, que quiere mejorar su estatus internacional, parece estar detrás de este acuerdo entre Arabia Saudita e Irán. La normalización de las relaciones entre Arabia Saudita e Israel, según los informes, seguirá siendo un asunto privado.

La rivalidad de Arabia Saudita e Irán se remonta al corazón de la animadversión suní-chií, y al igual que fracasaron los anteriores intentos de los países por normalizar las relaciones, se espera que este intento fracase o al menos no perjudique los intereses de Israel.

La influencia de China en Oriente Medio

China parece estar interesada en mejorar sus relaciones con Arabia Saudita y en aumentar su influencia en Oriente Medio.

En resumen, aunque el acuerdo saudí-iraní mediado por China fue noticia en todo el mundo, en Israel se considera que no afecta a su relación con Irán. La normalización de las relaciones entre Arabia Saudita e Israel sigue siendo un asunto privado.

Los expertos consideran que este acuerdo no afectará negativamente los intereses de Israel y que la rivalidad histórica entre Arabia Saudita e Irán probablemente continuará.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.