¿Cómo será la política de Joe Biden en Oriente Medio? Muchos expertos han tratado de responder a esta pregunta, incluyendo el experto en Oriente Medio, el Dr. Dror Manor.
“La política de Biden en el Medio Oriente será completamente diferente a todo lo que hemos visto con Trump”, dijo el Dr. Manor a Arutz Sheva en una entrevista el martes. “A diferencia de Trump, Biden se esforzará por volver al acuerdo nuclear con Irán con cláusulas muy claras y también continuará con las sanciones. Él cree que el acuerdo es muy importante y que sería mejor que una guerra sangrienta con Irán, que dará la paz solo por un corto tiempo, mientras que un programa nuclear puede resultar en la paz por muchos años”.
“Considerará la seguridad del Estado de Israel como lo han hecho los anteriores presidentes. Las raíces de su profunda amistad con Israel se plantaron ya en sus encuentros con Golda Meir. Tiene mucha experiencia en el Senado de los EE.UU. y por supuesto en todo lo relacionado con las relaciones con Israel. Su política buscará que los Estados Unidos sean dominantes en el Medio Oriente, para ayudar a los países que lo necesiten y para atacar a las fuerzas del mal, Al-Qaeda, ISIS y otros elementos dictatoriales. También quiere proteger a las minorías en el Medio Oriente, como la protección que considera adecuada para los kurdos”.
En cuanto al temor israelí del regreso a la Casa Blanca de los miembros de la administración Obama, el Dr. Manor estimó que “Netanyahu y aquellos cercanos a él, como Ron Dermer y otros, tendrán que alinearse con el personal de Biden. Biden se ha opuesto firmemente a la empresa de asentamientos durante muchos años y ha causado muchas escenas sobre este tema en el pasado. Esto puede ser muy problemático. Será mucho más difícil que en la época de Trump, e Israel tendrá que dar muchas más explicaciones antes de cada paso en relación con el asentamiento”.
Manor también estima que en la nueva realidad que está surgiendo en los Estados Unidos, “Aunque Netanyahu se opone a toda la cuestión del acuerdo nuclear, Israel puede no tener otra opción que aceptar el acuerdo nuclear si contiene ciertas cláusulas que él y otros países pueden acordar, cláusulas que impiden a los iraníes producir su propia bomba”.
¿Hay algo que haya ocurrido durante los cuatro años de mandato de Trump que pueda hacer que Biden y su gente cambien su percepción?
“Es difícil de creer que lo haya. Es concebible que los mismos equipos que trabajaron con Obama continúen con el mismo espíritu de la era Obama. Es difícil de creer que cambien de opinión. Los cambios pueden ser menores y no más allá de eso, y se esperan enfrentamientos entre ellos y Netanyahu, especialmente en el tema de los asentamientos y las negociaciones con los palestinos”.
Al mismo tiempo, Manor añade que “a pesar de la cuestión de los asentamientos, Biden, según todas las interpretaciones y todo lo que ha sucedido a lo largo de los años, se ha puesto del lado de Israel y gracias a su trabajo Israel recibió generosas subvenciones, que ahora pueden estar condicionadas a que Israel cambie su posición. Israel puede tener que ser flexible con los americanos en estas cuestiones”.