• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » El nuevo general de Putin en Ucrania ha fracasado de forma épica

El nuevo general de Putin en Ucrania ha fracasado de forma épica

Putin valora la lealtad por encima de todo. El líder ruso prefiere tener subordinados leales pero incompetentes que lo contrario.

por Arí Hashomer
2 de abril de 2023
en Opinión
El nuevo general de Putin en Ucrania ha fracasado de forma épica

El presidente ruso Vladimir Putin habla con los participantes de un concurso de profesores a través de una videoconferencia en la residencia estatal de Novo-Ogaryovo, a las afueras de Moscú, el 5 de octubre de 2022. El líder ruso podría ordenar un ataque nuclear contra seis ciudades ucranianas, según un experto. GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/AFP/GETTY

Desde enero, el jefe del Estado Mayor ruso, General Valery Gerasimov, está al mando de la “operación militar especial” en Ucrania.

El presidente ruso, Vladimir Putin, nombró a su principal asesor militar en el banquillo tras cambiar a varios comandantes. El principal trabajo de Gerasimov era supervisar la ofensiva a gran escala en el Donbás.

Sus tropas no han rendido bien, lo que hace que su puesto sea incierto.

La forma de hacer la guerra de Gerasimov

Gerasimov comenzó su mandato como comandante general de la campaña en Ucrania volviendo a lo básico.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

El máximo oficial ruso redobló la disciplina. Exigió que todas las tropas rusas siguieran la norma del aseo personal, prohibió el uso de dispositivos electrónicos no autorizados, como teléfonos móviles y tabletas, y también prohibió el uso de vehículos no militares.

Estas medidas son razonables y pretendían hacer frente a la escasa disciplina y la baja moral de las fuerzas rusas.

El día de Año Nuevo, los militares ucranianos lanzaron el ataque más mortífero de la guerra cuando utilizaron sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad M142 (HIMARS) para atacar un cuartel ruso en Pavlivka, matando a unos 600 soldados e hiriendo a cientos más. Los ucranianos habían utilizado la firma electrónica de los teléfonos móviles rusos para localizar el cuartel.

Un inicio prometedor

Así pues, las primeras órdenes de Gerasimov tenían todo el sentido del mundo, ya que pretendían abordar los problemas subyacentes que estaban matando a las tropas rusas.

Gerasimov también aportó unidad de mando a la “operación militar especial” de Putin. Uno de los pilares básicos de la guerra, la unidad de mando, no apareció por ninguna parte en la ofensiva rusa inicial. De hecho, los militares rusos atacaron con una complicada cadena de mando desde tres direcciones.

Pero a pesar de tener unidad de mando bajo Gerasimov, a las fuerzas rusas no les está yendo mejor. De hecho, su liderazgo no ha producido grandes éxitos, y las fuerzas rusas siguen luchando.

Una ofensiva prometedora que salió mal

En enero, las fuerzas rusas lanzaron una ofensiva a gran escala en el Donbass. Transcurridos más de dos meses y medio de la ofensiva, los militares rusos sólo han logrado avances marginales a cambio de un número extremadamente elevado de bajas.

“El mandato de Gerasimov se ha caracterizado por un esfuerzo por lanzar una ofensiva general de invierno con el objetivo de extender el control ruso a toda la región del Donbás. Ochenta días después, es cada vez más evidente que este proyecto ha fracasado”, evaluó la Inteligencia Militar británica en su última estimación de la guerra.

No sólo ha fracasado la ofensiva rusa a gran escala, sino que el Kremlin también ha desperdiciado en gran medida las reservas de mano de obra que había creado tras la movilización parcial de septiembre.

Un fracaso rotundo

Entonces, el presidente ruso Vladimir Putin llamó a filas a 300.000 reservistas, infundiendo a las unidades de primera línea los hombres que necesitaban desesperadamente, pero creando también nuevas unidades que actuaran como reservas móviles para la ofensiva a gran escala.

“Después de diez años como [jefe del Estado Mayor General], existe una posibilidad realista de que Gerasimov esté sobrepasando los límites de hasta dónde tolerará el fracaso la dirección política de Rusia”, añadió la Inteligencia Militar británica.

Putin valora la lealtad por encima de todo. El líder ruso prefiere tener subordinados leales pero incompetentes que lo contrario. Y, sin embargo, el tiempo y las oportunidades para algo parecido a una victoria en Ucrania se están agotando.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.