A primera hora de la mañana del lunes, no mucho después de que se alcanzara un alto el fuego entre Israel y el movimiento palestino de la Yihad Islámica en Gaza, una explosión sacudió la ciudad de Saná, en Yemen.
Aunque es probable que el conflicto en Gaza y la explosión en Yemen no tengan una conexión directa, la instalación donde se registró la explosión puede vincularse a una unidad iraní que trabaja estrechamente con los hutíes de Yemen y la Yihad Islámica, según el analista independiente de inteligencia israelí Ronen Solomon, que dirige el blog Intelli Times.
Al parecer, la explosión afectó al campamento militar de Al Hafa, donde el grupo rebelde hutí tiene instalaciones de almacenamiento y fabricación de misiles. Según la cadena de noticias saudí Al-Arabiya y Al-Ain news, la explosión se produjo tras el estallido de un misil que estaba siendo trasladado.
Al parecer, la explosión provocó una segunda explosión en una instalación de producción de armas en el campo y seis expertos en misiles iraníes y libaneses y decenas de milicianos hutíes murieron en la explosión, según Al-Arabiya. Los funcionarios hutíes no confirmaron los detalles de la explosión.
La Unidad 340 de Irán
El vínculo con la Yihad Islámica se debe a que la instalación de fabricación de misiles que fue alcanzada por la explosión está vinculada a la Unidad 340 de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardias Revolucionarios Islámicos. No está claro si los iraníes que supuestamente murieron en la explosión formaban parte de la unidad.
La Unidad 340 de la Fuerza Quds es un departamento técnico encargado de la investigación y el desarrollo y de la transferencia de conocimientos y equipos a los apoderados iraníes, como Hezbolá, el movimiento Yihad Islámica palestino y los hutíes.
La unidad se especializa en la formación de las milicias respaldadas por Irán sobre cómo producir misiles y aviones no tripulados a nivel local, reduciendo la necesidad de contrabando de armas externas, según la información publicada por primera vez por el sitio VS Quds, conocido por filtrar información sobre la actividad iraní en Oriente Medio y más allá.
La unidad también traslada a miembros de los apoderados de Irán para entrenarlos en la producción y el uso de cohetes.
En la Franja de Gaza, la familia Abu Fannouna ha sido identificada como responsable del proyecto de producción de cohetes a nivel local con la experiencia y el equipo proporcionados por la Unidad 340. Algunos de los cohetes desarrollados por la unidad incluyen el Badr-3 y el cohete «Yihad», ambos utilizados por la Yihad Islámica en los últimos años.
Instalaciones de fabricación de armas destruidas en la Operación Amanecer
El martes, las FDI destacaron que atacaron seis centros de fabricación de armas pertenecientes al movimiento de la Yihad Islámica durante la Operación Amanecer, en un esfuerzo por restringir fuertemente la capacidad del movimiento para reponer su arsenal de cohetes.
Irán ha estado trabajando durante varios años para proporcionar a sus apoderados la capacidad de producir armas localmente, mientras que también contrabandea armas y partes de armas a Líbano, Siria, Yemen y Gaza.
En 2019, Intelli Times reveló que el consultor tecnológico de la Fuerza Quds, Majid Nabab, estaba ayudando a Hezbolá a formar infraestructura para mejorar la precisión de sus misiles con la ayuda de las habilidades de contrabando de la Unidad 190 de la Fuerza Quds, que logró contrabandear mezcladores de combustible y máquina CNC destinados a la producción de piezas de misiles a Líbano.
En mayo, las FDI anunciaron que habían desbaratado una red de contrabando naval que introducía en Gaza piezas para armas destinadas a Hamás. El Shin Bet, la Dirección de Inteligencia y la Marina detuvieron a tres sospechosos el 8 de abril después de que intentaran cruzar a aguas territoriales egipcias desde aguas de Gaza. Se descubrió que uno de los sospechosos había realizado otras operaciones de contrabando para Hamás en el pasado. No está claro si las piezas de armamento incautadas procedían de Irán.