Hatem Bazian, un veterano activista pro palestino en sus cincuenta años, vive con su familia en una calle tranquila en el norte de Berkeley, cerca del campus de la Universidad de California, donde da clases. Temprano en la mañana del 10 de mayo de 2017, cuando Bazian estaba a punto de llevar a su hija adolescente a la escuela, notó que había volantes en los parabrisas de los autos estacionados en su cuadra. Al principio, Bazian asumió que eran anuncios de una nueva película o restaurante. Cuando miró más de cerca el volante que había quedado en su sedán BMW, se dio cuenta de que mostraba una fotografía de su rostro, debajo de un lema que decía: «Él apoya el terrorismo«. Bazian rápidamente dobló el volante para que su hija no lo viera.
Nacido en Jordania de padre de la ciudad de Nablus en Judea y Samaria, y madre de Jerusalén, Bazian ha sido durante mucho tiempo un defensor abierto de la “causa palestina”. Durante décadas, los partidarios firmes de Israel han criticado el activismo de Bazian. El incidente con los volantes, sin embargo, fue particularmente desconcertante, me dijo. Alquiló su casa y no dio a conocer la dirección. Sus oponentes, pensó, deben estar siguiéndolo. Más tarde, ese mismo día, Bazian, quien se describe a sí mismo como un defensor de la protesta no violenta, informó sobre lo sucedido a la policía de Berkeley. Dijo que los oficiales le dijeron que no podían hacer nada por el acoso.
Aunque no está claro quién dejó los volantes, los documentos internos de una firma de inteligencia israelí llamada Psy-Group muestran que, en el momento del incidente, la compañía, y posiblemente otros investigadores privados, se dirigían a Bazian debido a su papel de liderazgo en la promoción del movimiento de boicot, desinversión y sanciones (BDS), conocido como partidario del BDS, exhorta a corporaciones, universidades y gobiernos locales a imponer boicots económicos, académicos y culturales a Israel para protestar por su trato a los palestinos. Los opositores dicen que el movimiento BDS tiene como objetivo deslegitimar a Israel y entorpecer su economía. En su sitio web, el movimiento afirma que no aboga ni a favor ni en contra de una resolución en la que Israel sigue existiendo.
Las operaciones de inteligencia e influencia de Psy-Group, que incluyeron un intento fallido en el verano de 2017 para influir en las elecciones locales en el centro de California, se detallaron en una investigación en el New Yorker que co-escribí a principios de este mes. Antes de que cerrara, el año pasado, Psy-Group formó parte de una nueva ola de firmas de inteligencia privada que se reclutaron en las filas de los servicios secretos de Israel y se describieron a sí mismos como «Mossads privados«. Psy-Group se destacó inicialmente entre sus rivales porque no solo reunía inteligencia; sus agentes utilizaron identidades falsas, o avatares, para difundir de manera encubierta mensajes en un intento de influir en lo que las personas creían y cómo se comportaban. En 2016, Psy-Group sostuvo discusiones con la campaña de Trump y otros sobre la realización de operaciones encubiertas de «influencia» para beneficiar al candidato. El fundador y presidente de Psy Group, Royi Burstien, un veterano oficial de inteligencia israelí que estableció la firma en 2014, me dijo que sus conversaciones con la campaña de Trump no fueron a ninguna parte. La postura de la compañía, sin embargo, atrajo la atención de Robert Mueller, el abogado especial, que ha estado investigando la interferencia en la carrera presidencial en 2016.
Las operaciones de Psy-Group contra activistas de BDS en los campus universitarios de Estados Unidos comenzaron en febrero de 2016, según documentos internos que describen la campaña. La compañía recaudó dinero en Nueva York de donantes judíos estadounidenses y grupos pro israelíes, y les aseguró que sus identidades se mantendrían en secreto. Psy-Group les dijo que su objetivo era que pareciera que los donantes no estaban involucrados de ninguna manera.
La campaña, cuyo nombre en código fue Proyecto Mariposa, inicialmente estaba dirigida a activistas de BDS en los campus universitarios en «un solo Estado de Estados Unidos», que los antiguos empleados del Grupo Psy me dijeron que era Nueva York. La compañía dijo que sus agentes elaboraron listas de individuos y organizaciones para apuntar. Luego, los agentes recopilaron información despectiva sobre ellos en las redes sociales y en la Web «profunda», áreas de Internet que no están indexadas por los motores de búsqueda como Google. En algunos casos, los operativos del Grupo Psy realizaron operaciones secretas de inteligencia humana en el terreno, o HUMINT, contra sus objetivos. Los oficiales de inteligencia israelíes insisten en que no espían a los estadounidenses, una afirmación que es cuestionada por sus homólogos estadounidenses. Los funcionarios israelíes dijeron, sin embargo, que esta prohibición no se aplica a empresas privadas como Psy-Group, que utilizan soldados de las fuerzas de defensa de Israel y ex miembros de unidades de inteligencia de élite, en lugar de miembros de servicio activo, en operaciones dirigidas a estadounidenses.
El Proyecto Mariposa pidió a los agentes del Grupo Psy que difundan información negativa sobre los activistas de BDS de manera que no se puedan rastrear a la compañía ni a sus donantes. El objetivo, según un resumen de la campaña de Psy Group, a partir de mayo de 2017, era crear «una nueva realidad en la que los activistas antiisraelíes estén expuestos y obligados a enfrentar las consecuencias de sus acciones«. Los mensajes de la campaña fueron diseñados para convencer a los estadounidenses de que la «actividad antiisraelí» equivale a «terrorismo», dijo la compañía a los donantes. Un ex empleado del Grupo Psy dijo que estas tácticas de denominación y vergüenza a menudo eran efectivas para silenciar a los activistas individuales de BDS. «Desaparecerían», me dijo el empleado, afirmando que algunos activistas parecían estar menos comprometidos después de que se publicara información despectiva sobre ellos. Si un activista afirmaba ser un musulmán piadoso, los agentes buscarían evidencia de que se había comportado de manera inaceptable para muchos musulmanes observadores, como beber alcohol o tener una aventura amorosa, dijo un ex empleado. Sin embargo, los líderes del BDS parecían reclutar nuevos activistas rápidamente. El ex empleado comparó la campaña de Psy-Group con la guerra contra el terrorismo y dijo: «Es interminable».
Durante el período en que Psy-Group montó su campaña contra el BDS, varios sitios web, incluido el ahora extinto Outlawbds.com, publicaron información sobre los líderes y simpatizantes del movimiento. Definitivamente, determinar quién estaba detrás de los sitios es difícil porque Psy Group y otras organizaciones involucradas en el trabajo anti-BDS usaron avatares y otras tácticas para disfrazar su participación.
En un ejemplo de las prácticas engañosas empleadas por los agentes involucrados en la campaña, un avatar que se identificó como «Alex Walker» envió un correo electrónico no solicitado el 15 de agosto de 2017 a un agente de ventas y publicidad que representaba a varias empresas con sede en Nueva York. Walker afirmó que un amigo lo refirió al agente y le dijo que estaba impresionado con sus servicios. Cuando el agente pidió el nombre del amigo, Walker esquivó la pregunta. En ese momento, el agente, que pidió no ser identificado, dijo que sospechaba que Walker no era quien decía ser. Walker dijo que estaba molesto con el BDS y quería que el corredor colocara anuncios que promocionaran outlawbds.com en el área de Nueva York. Walker dijo que su asistente pagaría la tarifa de ochocientos dólares a través de PayPal. El agente me dijo que colocó los anuncios y tomó el dinero a pesar de sus sospechas sobre Walker. «En mi mente, no estoy haciendo nada malo», dijo.
El sitio web de outlawbds.com presentó perfiles cortos de activistas de BDS, uno de los cuales fue Peter Moskowitz, un partidario judío-estadounidense del movimiento. Su perfil contenía faltas de ortografía y, en un momento dado, se refería a él como «ella». Pero el sitio contenía una información que sorprendió a Moskowitz: outlawbds.com de alguna manera había descubierto su membresía en una organización judía de izquierda que critica el trato israelí a los palestinos, aunque Moskowitz no había revelado su participación en línea o a muchos amigos.
El Proyecto Mariposa fue supervisado por una junta asesora compuesta por «ex funcionarios de alto rango y expertos del gobierno, seguridad y sectores legales«, según los documentos de Psy-Group. El más alto de esos ex funcionarios fue Yaakov Amidror, quien se convirtió en el asesor de seguridad nacional del Primer Ministro Benjamin Netanyahu luego de liderar una división de análisis de inteligencia militar dentro de las FDI. Amidror me dijo que antes de unirse a la junta habló con Daniel Reisner, uno de los abogados más destacados, y un socio de Herzog Fox & Neeman, que era el abogado externo de Psy-Group. Dijo que Reisner le dijo que las operaciones del Grupo Psy en los Estados Unidos contra activistas de BDS eran legales. Amidror dijo que aconsejó a los ejecutivos de Psy Group que se aseguren de que sus agentes no violaron ninguna ley o norma de los Estados Unidos mientras atacaban a los activistas estadounidenses. «No los golpié ni entré a sus casas”, dijo Amidor.
Amidror dijo que apoyaba el objetivo central de la operación del Grupo Psy: «exponer» a los líderes del BDS en los campus universitarios de Estados Unidos y recopilar información sobre las conexiones que pudieran tener con las organizaciones palestinas y otros grupos. «El gobierno israelí no estaba allí, y pensé que, si las empresas particulares están listos para hacerlo, se puede ayudar», dijo Amidror. “Se debe saber quién está detrás de ellos. No se sabe. No sabemos de dónde proviene el dinero, a qué distancia está conectado con Ramallah o Hamás”. Defendió la propiedad de una empresa privada de inteligencia israelí que recopilaba y difundía información sobre los ciudadanos estadounidenses que apoyaban el BDS. “Si está en el público dominio, ¿por qué no? No veo ningún problema”, me dijo. «Si alguien no quiere que se filtre públicamente, no debería ponerlo en Internet o en las redes sociales«, dijo Amidor.
Luego de que Amidror se uniera al esfuerzo, Psy-Group reclutó a Ram Ben-Barak, quien se retiró del cargo de subdirector del Mossad a finales de 2011, para ayudar como asesor estratégico pagado en el Proyecto Mariposa. Trabajaba un día a la semana en las oficinas de Psy-Group cerca de Tel Aviv. Ben-Barak dijo que creía que los partidarios de Israel no tenían otra opción que contrarrestar las fuerzas de BDS en los Estados Unidos. «Tienes que hacerlo», me dijo. «Están luchando contra nosotros, así que tenemos que luchar contra ellos«.
De acuerdo con los documentos, Psy-Group planeaba expandir el Proyecto Mariposa para apuntar hasta diez campus universitarios y otros «lugares». Además, la compañía dijo que sus operativos se concentrarían entre quince y veinte «objetivos individuales a nivel nacional». Se informó a los donantes que Psy-Group había «mapeado centros anti-Israel» en todo el país y había “ejecutado 5 operaciones de respuesta rápida a nivel nacional”, sin explicar qué implicaban esas operaciones y a quién se dirigían.
Los nombres de los objetivos de Psy Group no se incluyeron en el resumen de mayo de 2017 del Proyecto Mariposa, que estaba marcado como «confidencial«. Pero unos días después del incidente fuera de la casa de Bazian, fundador y presidente de Psy-Group, proporcionó un informe a los investigadores en un grupo de expertos de Washington llamado Fundación para la Defensa de las Democracias, o FDD, que incluía los nombres de algunos de los activistas de BDS a quienes la firma israelí había apuntado o planeado atacar. Según el informe del Grupo Psy, la compañía había preparado «expedientes» sobre Bazian y otras ocho personas. Psy-Group le dijo a la fundación que Bazian «recibió toda nuestra atención» y que su expediente incluía «antecedentes penales» y otros documentos «obtenidos a través de las capacidades de HUMINT», utilizando la abreviatura para recopilación de inteligencia humana (Cuando se le preguntó sobre el informe, Bazian dijo que no estaba seguro de a qué «antecedentes penales» se refería Psy-Group. Dijo que en ocasiones había recibido multas por exceso de velocidad, y fue arrestado en San Francisco, en 1991, por ayudar a organizar una protesta estudiantil).
La Fundación para la Defensa de las Democracias y el Grupo Psy parecían compartir un interés particular en el papel de una organización pro-BDS que Bazian había fundado, American Muslims for Palestine, o AMP. En una audiencia en el Congreso en 2016, el vicepresidente de investigación de FDD, Jonathan Schanzer, alegó que Bazian y otros que trabajaban para AMP o en su nombre tenían vínculos con organizaciones que, según Schanzer, habían sido acusadas de proporcionar dinero a Hamás. (Bazian dijo que las acusaciones de la fundación eran parte de «una campaña de desprestigio que intenta desacreditar a cualquiera que tenga que ver con Palestina». Agregó: «No tengo ningún vínculo con ningún grupo, facción u organización palestina dentro de la Palestina ocupada«.
Psy-Group le dijo a la fundación que planeaba investigar «organizaciones y compañías» que patrocinan las conferencias de AMP, y destacó a un activista palestino con sede en Wisconsin llamado Salah Sarsour, quien ha estado a cargo de organizar las conferencias desde 2015, como un objetivo planificado. Psy-Group alegó que Sarsour estaba «involucrado con Hamás» (Sarsour dijo que no tenía ninguna relación con el grupo). Sarsour, quien se mudó a Estados Unidos desde Judea y Samaria en 1993, me contó acerca de dos incidentes desde el verano de 2017. Eso le hizo sospechar que gente lo estaba espiando, aunque reconoció que no tenía pruebas sólidas.
Una funcionaria de FDD confirmó que el think tank se reunió con Psy-Group, pero ella dijo que la fundación «no terminó contratándose con ellos, y su investigación hizo poco para avanzar en la nuestra«. Psy-Group cerró sus operaciones en febrero de 2018, cuando los agentes del FBI comenzaron a investigar su trabajo. Otras organizaciones contrarias al BDS han continuado operando contra activistas. La página de Bazian CanaryMission.org lo acusa de difundir «el antisemitismo clásico» y presenta varios videos, incluido uno titulado «¿ El profesor más peligroso en los Estados Unidos?, «me preocupa y evalúo las tácticas de intimidación», me dijo Bazian. «Pero no soy disuadido».
Fuente: The New Yorker