• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » A medida que la situación en Gaza empeora, Abbas controla el destino del plan de paz de Estados Unidos

A medida que la situación en Gaza empeora, Abbas controla el destino del plan de paz de Estados Unidos

por Arí Hashomer
5 de octubre de 2018
en Opinión
A medida que la situación en Gaza empeora, Abbas controla el destino del plan de paz de Estados Unidos

A medida que la situación en Gaza empeora, Abbas controla el destino del plan de paz de Estados Unidos

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, fue marginado, aislado y humillado por la administración Trump. Pero el asediado líder palestino puede tener la última palabra para determinar el destino de la tan esperada visión de la Casa Blanca para la paz israelí-palestina.

En las últimas semanas, Abbas ha frustrado una serie de iniciativas respaldadas internacionalmente destinadas a rehabilitar la Franja de Gaza gobernada por Hamás. Como se espera que Gaza sea la pieza central del plan de paz de Estados Unidos, Abbas se ha dado un veto virtual sobre la iniciativa estadounidense esperada. El punto muerto en Gaza parece ser una razón clave detrás de los repetidos retrasos en la revelación del plan.

«Estados Unidos está tratando de utilizar la situación humanitaria en Gaza como una herramienta para implementar su plan», dijo Mohammed Ishtayeh, un alto funcionario palestino. «Gaza es una parte integral de las tierras palestinas, y resolver los problemas de Gaza debería ser en el contexto de un marco político amplio».

A pesar de todo lo que se ha dicho acerca de traer un nuevo enfoque a la diplomacia de Medio Oriente, la Casa Blanca de Trump se encuentra con un obstáculo familiar que ha confundido a sus predecesores y a la comunidad internacional durante más de una década: el control continuo del grupo Hamás sobre Gaza.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La negativa estadounidense a trabajar con Hamás, que al igual que Israel marca a un grupo terrorista, y su incapacidad para expulsarlo, ha hecho que sea prácticamente imposible avanzar en el frente diplomático, una debilidad que Abbas ahora parece estar explotando.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, habla durante una reunión con el Consejo Central Palestino en la ciudad cisjordana de Ramallah el 15 de agosto de 2018. (ABBAS MOMANI / AFP)

 

Abbas tiene dos preocupaciones principales. Primero, teme que cualquier acuerdo interino de alto el fuego en Gaza profundice el control de Hamás sobre el territorio.

En segundo lugar, después de que Trump reconociera a Jerusalén como la capital de Israel y realice sus ataques a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, Abbas teme que los Estados Unidos estén tratando de eliminar temas delicados de la agenda de negociación. Para él, Gaza es el último obstáculo que le impide a Estados Unidos forzar lo que él ve como un plan inaceptable para él.

“¿Qué le queda a esta administración para dar al pueblo palestino? ¿Soluciones humanitarias?”, Dijo Abbas en un discurso a la Asamblea General de la ONU la semana pasada.

Hamás, que se opone a la existencia de Israel, tomó el control de Gaza de las fuerzas de Abbas en 2007. A pesar de las tres guerras con Israel y de un bloqueo israelí-egipcio que ha devastado la economía y el aislamiento internacional, el grupo mantiene el control.

Abbas dice que no puede haber progreso en el frente diplomático hasta que recupere el control de Gaza. Los intentos por reconciliarse con Hamás han fracasado repetidamente, dejando a los palestinos divididos entre gobiernos rivales en Judea y Samaria, y Gaza.

Abbas busca un Estado palestino independiente en Judea y Samaria, la Franja de Gaza y Jerusalén oriental, áreas capturadas por Israel en la Guerra de los Seis Días de 1967. La solución de dos Estados tiene un amplio apoyo internacional.

Pero desde que asumió el cargo, el equipo de Medio Oriente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigido por su yerno y asesor principal, Jared Kushner, se ha alejado de la solución de dos Estados. Aunque el equipo de Trump se ha negado a revelar detalles de su plan, los palestinos temen que Estados Unidos esté tramando imponer un «mini Estado» que consistiría en Gaza y solo en pequeñas partes de Judea y Samaria.

Dos altos funcionarios palestinos confirmaron que Abbas ha estado trabajando tras bambalinas para frenar los intentos de la ONU y los egipcios de forjar un alto el fuego entre Israel y Hamás o de llevar a cabo grandes proyectos de infraestructura que podrían brindar alivio a la asediada población de Gaza.

Los palestinos se reúnen durante una manifestación a lo largo de la valla fronteriza israelí al este de la ciudad de Gaza el 21 de septiembre de 2018, mientras las columnas de humo se elevan por la quema de neumáticos en el fondo. (AFP / Said Khatib)

 

Como representante palestino oficialmente reconocido, el gobierno de Abbas continúa coordinando el movimiento de mercancías a través de los cruces controlados por Israel hacia Gaza. Esto le ha dado la capacidad de bloquear proyectos a gran escala, incluso cuando es aprobado por Israel.

Israel, que ha sido fuertemente criticado internacionalmente por el estado de Gaza, en los últimos días se ha basado en los movimientos de Abbas, tal vez para desviar la atención de sus propias políticas.

El jueves, el primer ministro Benjamin Netanyahu acusó a Abbas de «ahogar» a Gaza, advirtiendo que podría «conducir a consecuencias muy difíciles».

Los funcionarios palestinos también dijeron que Abbas ha transmitido mensajes a los Estados Unidos a través de sus aliados árabes, Arabia Saudita, Jordania y Egipto, expresando que no puede haber un plan de paz que lo excluya de Gaza.

Los funcionarios, hablando bajo condición de anonimato porque estaban discutiendo las deliberaciones internas de los palestinos, dijeron que Abbas teme que varios planes bajo consideración terminen atrincherando a Hamás y liberándolo de Gaza.

Abbas cree que no puede haber un progreso significativo en Gaza sin un acuerdo de reconciliación que lo devuelva al poder en el territorio. Las conversaciones se han roto repetidamente por la negativa de Hamás a desarmarse.

Khaled Fawzi, jefe de los servicios de inteligencia egipcios, llega con Azzam al-Ahmad de Fatah, a la izquierda, y Saleh al-Arouri de Hamás, a la derecha, antes de firmar un acuerdo de reconciliación en El Cairo el 12 de octubre de 2017, como los dos rivales palestinos. Los movimientos terminaron su división de una década después de las negociaciones supervisadas por Egipto. (AFP / Khaled Desouki)
Khaled Fawzi, jefe de los servicios de inteligencia egipcios, llega con Azzam al-Ahmad de Fatah, a la izquierda, y Saleh al-Arouri de Hamás, a la derecha, antes de firmar un acuerdo de reconciliación en El Cairo el 12 de octubre de 2017, como los dos rivales palestinos. Los movimientos terminaron su división de una década después de las negociaciones supervisadas por Egipto. (AFP / Khaled Desouki)

 

Esta semana, otra serie de conversaciones negociadas por los egipcios terminaron de manera inconclusa, según personas cercanas a las conversaciones.

«Hasta ayer, no alcanzamos ningún resultado que valiera la pena mencionar», dijo Mahmoud Zahar, un importante líder de Hamás en Gaza que acusó a Abbas de tomar medidas de «represalia» contra los habitantes de Gaza.

Abbas ha tomado una serie de medidas contra el territorio, recortando los salarios de miles de ex empleados del gobierno en Gaza y recortando los subsidios a los combustibles para pagar la electricidad, todo en un esfuerzo por aumentar la presión sobre Hamás.

Estas medidas, combinadas con el bloqueo de una década, han llevado a la economía de Gaza a una caída libre. Hamás, cada vez más desesperado, ha intensificado los ataques violentos en masa a lo largo de la frontera israelí con la esperanza de presionar a Israel para que alivie el bloqueo. Cerca de 150 palestinos murieron a causa del fuego de represalia israelí, pero Israel no muestra signos de levantar el bloqueo, sosteniendo de que es necesario para evitar el contrabando de armas que podrían usarse para atacarlo.

Un hombre usa una honda mientras los manifestantes palestinos se manifiestan en el cruce fronterizo de Erez con Israel en el norte de la Franja de Gaza el 3 de octubre de 2018. (AFP PHOTO / Said KHATIB)

 

En su discurso ante la Asamblea General de la ONU la semana pasada, Abbas amenazó con apretar aún más los tornillos, advirtiendo que no podía «asumir ninguna responsabilidad» por Gaza si el estancamiento con Hamás continúa.

Al mismo tiempo, Israel y las naciones donantes internacionales se reunían al margen de la asamblea para discutir formas de mejorar las condiciones en Gaza. Esas conversaciones, como reuniones similares en los últimos meses, terminaron de manera concluyente.

Jason Greenblatt, el enviado del Medio Oriente de la Casa Blanca, culpó a Hamás por las condiciones extremas en Gaza y dijo que Estados Unidos «no financiará una situación que empodere a Hamás».

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, se reúne con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la ciudad cisjordana de Belén, el 23 de mayo de 2017. (Fadi Arouri, Xinhua Pool vía AP)

Sin embargo, también expresó su frustración con Abbas, e instó a otros países a ser «directos y francos» para presionar a la Autoridad Palestina a forjar un «camino nuevo y sostenible».

El enigma de Gaza es solo el último obstáculo para el plan de paz de Estados Unidos. Los palestinos cortaron los lazos con la Casa Blanca después de que Trump declarara a Jerusalén como la capital de Israel y trasladara a la Embajada de los Estados Unidos allí.

La administración de Trump también ha recortado cientos de millones de dólares en ayuda a los palestinos, incluidos 300 millones de dólares para la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, y cerró la misión diplomática de los palestinos en Washington.

Acusando a Estados Unidos de ser injustamente parcial hacia Israel, Abbas ya ha dicho que no considerará el plan de paz estadounidense.

Greenblatt reconoció el desafío por delante en la reunión de donantes. Negándose a decir cuándo se publicaría su plan, pidió a todas las partes que consideren la propuesta.

«Palestinos e israelíes merecen leerlo, pensarlo, comprometerse y ver si podemos hacerlo realidad», dijo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.