• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Guardián de los Muros: Una operación militar digna

Guardián de los Muros: Una operación militar digna

Col. (res) Yehuda Wegman en Israel Hayom

por Arí Hashomer
22 de mayo de 2021
en Opinión
Guardián de los Muros: Una operación militar digna

El primer ministro Benjamin Netanyahu durante su visita al cuartel general militar en el centro de Tel Aviv, hoy. Crédito: Amos Ben Gershom / GPO

La operación “Guardián de los Muros” debería haberse llamado más bien “Operación Cambio de Dirección”. Después de muchos años en los que las FDI y sus mandos se adhirieron a la “contención” y a “cansar” al enemigo como única forma de luchar contra el terror, acabamos de ver a un jefe de Estado Mayor cuyas acciones en la guerra coincidieron con los agresivos comentarios que hizo antes de que comenzaran los combates.

Por primera vez en mucho tiempo, una guerra se gestionó de la manera correcta: con fuerza, rapidez y en la mayor medida posible, en el frente interno del enemigo, que en este caso era el corazón de la base urbana, social y económica de Gaza que financia y mantiene el terror. Lo que apenas se aplicó en la Operación Borde Protector tras más de un mes de combates vacilantes e infructuosos se puso en práctica en las primeras 24 horas de combate en esta ocasión. El proceso gradual de “escalada” al que nos habíamos acostumbrado, por el que los líderes terroristas siempre dictan el ritmo y los términos de los combates, por no hablar de cuándo terminan, fue sustituido por dolorosos golpes desde el primer momento.

La última operación se basaba, como se ha dicho, en un enfoque militar que difería de sus predecesoras y que, por tanto, debía terminar de forma diferente. Contra una organización cuyo objetivo declarado es la destrucción de Israel, ningún alto el fuego debería consistir en reanudar el suministro de agua, electricidad, alimentos, combustible y otros productos básicos a Gaza. El enfoque de Itzjak Rabin sobre la lucha contra el terror, según el cual “nos esforzaremos por conseguir la paz como si no hubiera terror y combatiremos el terror como si no hubiera paz” se demostró hace ya 30 años que era un peligroso engaño. Por un lado, reforzaba el terror y, por el otro, maniataba a Israel en su guerra contra él. Un alto el fuego, en esencia, legitima y fomenta el terror. Fue decisión de Hamás caer sobre su propia espada y hundir a toda Gaza con ella, y así es como Israel debería haber intentado explicarse ante los hipócritas de Occidente.

La comparación de la Operación Guardián de los Muros con sus predecesoras es una prueba más de que la seguridad de Israel y su capacidad para emplear la fuerza no se derivan de un enfoque de seguridad global y vinculante, sino del carácter personal y la visión del mundo militar de la persona que dirige el ejército en un momento dado. Esta es una deficiencia sistemática crónica de la que no se habla lo suficiente. Cuando las FDI encabezan un enfoque comprometido, vacilante y angustioso, por ejemplo, en la Operación Margen Protector, reciben exactamente el mismo respaldo político y público que cuando encabezan un enfoque completamente opuesto.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

El estatus de las FDI en la sociedad israelí es tan elevado que está más allá de la crítica pública y profesional externa, que, como cualquier organismo operativo, es necesaria. Nunca ha habido un debate público en la Knesset sobre los fallos de las FDI en la guerra o en las operaciones; nada que se parezca, por ejemplo, a las discusiones del Parlamento británico en el verano de 1942 tras una serie de errores militares en la campaña del desierto occidental. También aquí hay algo que aprender de democracias mucho más ricas en experiencia que el joven Israel.

La prueba de los medios de comunicación

Margaret Thatcher, que fue primera ministra británica, concluyó correctamente que los grupos terroristas prosperan y dependen del “oxígeno de la publicidad”. En este contexto, podemos concluir que los medios de comunicación israelíes son los principales productores de oxígeno para el terror interno y externo. Esta vez, además, su deber de informar, cuestionar y criticar, se ha transformado en algo totalmente desordenado y desenfrenado. El maratón interminable de informes sobre tiroteos, disturbios y víctimas, agrupados y presentados como “caos” y “anarquía” junto con los expertos parlanchines, la mayoría de los cuales son agoreros, estaba destinado a pegar a los espectadores a sus pantallas sembrando el miedo, la ansiedad y sobre todo la desesperación, precisamente lo que los terroristas quieren y necesitan.

Los medios de comunicación no tienen peor enemigo que la caída de las audiencias, y por lo tanto la única manera de frenar a la prensa israelí es simplemente dejar de consumirla y quizás al hacerlo conducirla hacia la introspección. No hay razón para ser rehenes voluntarios de los medios de comunicación, que se han convertido esencialmente en colaboradores de los terroristas y forajidos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.