Rusia podría estar actuando para presionar a Israel para que detenga los ataques aéreos en Siria. Estos informes empezaron a salir a la luz este fin de semana, comenzando con un artículo en el periódico londinense Asharq Al-Awsat que citaba una fuente rusa “bien informada”. El informe fue reportado en Turquía y otros medios de comunicación de la región con interés. Según estos informes, Rusia podría incluso reforzar las defensas aéreas del régimen sirio.
¿Qué dicen los informes? El informe de los medios árabes en Londres dice que las fuentes rusas han insinuado la posibilidad de “cerrar el espacio aéreo sirio” a los aviones israelíes. Esto viene en respuesta a las acusaciones de que Israel ha “intensificado sus incursiones en los últimos dos días contra sitios iraníes y de Hezbolá en el norte y centro de Siria”. El informe dice que Rusia emitió dos declaraciones a raíz de una incursión “dirigida a un centro de investigación en el campo de Alepo, y el otro en un sitio de las fuerzas iraníes para ser estacionado en Al-Qusayr, cerca de Homs”.
La fuente dijo al sitio web árabe que “esto está directamente relacionado con las conversaciones que se iniciaron con Estados Unidos tras la primera cumbre que reunió a los presidentes Vladimir Putin y Joe Biden el mes pasado”, y que “Moscú estaba calculando sus reacciones en el pasado porque Tel Aviv [Jerusalén] está coordinando todos sus movimientos con Washington, mientras que los canales de comunicación rusos con Washington estaban cortados, y parecía de los contactos actuales con la parte estadounidense, que Moscú obtuvo la confirmación de que Washington no ve con buenos ojos las continuas incursiones israelíes”.
Se trata de un complejo rompecabezas. “Los israelíes consideraron que las defensas aéreas en Siria habían sido activadas, y el hecho de que prácticamente todos los misiles lanzados habían sido destruidos, indica un cambio fundamental en los mecanismos para tratar este expediente, y que la aviación de Israel no ha entrado desde entonces en el espacio aéreo sirio, y está llevando a cabo ataques desde tierra”. Rusia supuestamente proporcionó al régimen sirio una “moderna defensa aérea”.
La fuente continuó afirmando que las exigencias de Rusia podrían implicar el cierre de “todos los objetivos posibles” dentro de Siria. El autor señala que en el pasado Rusia no se opuso a los ataques contra objetivos iraníes en Siria. A Moscú se le ha “agotado la paciencia”, dice el artículo, pero luego también cita a los rusos diciendo que en realidad no están impacientes. Esto da a entender que las conversaciones de alto nivel con EE.UU. tienen algún impacto en la cuestión de guardar silencio sobre los ataques aéreos israelíes. Sin embargo, el artículo no aclara lo que realmente sucede. ¿Por qué iba Moscú a revelar a un periódico que había oído que EE.UU. no “veía con buenos ojos las continuas incursiones israelíes”?
Esta “impresión deja espacio para que Rusia actúe con mayor libertad apoyando a las fuerzas de Assad en Siria con sistemas antimisiles más avanzados y conocimientos técnicos para que sean más capaces de derribar el armamento israelí”. Los medios de comunicación turcos señalaron que “Israel ha estado apuntando a objetivos militares vinculados a Irán en las zonas del país desgarrado por la guerra con ataques aéreos sin reconocerlo del todo”. Los ataques israelíes también han sido criticados repetidamente por Rusia, aliada del régimen sirio. Mientras tanto, los informes decían que el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, había pedido a Israel que proporcionara a Rusia información sobre cualquier amenaza iraní en Siria para que Rusia pudiera hacerles frente. “Si Israel se ve realmente obligado a responder a las amenazas a la seguridad israelí procedentes del territorio sirio, hemos dicho muchas veces a nuestros colegas israelíes: si veis tales amenazas, por favor, dadnos la información”, dijo Lavrov en su momento según el medio ruso Sputnik.
A esto hay que añadir un tercer detalle que señala que los ataques aéreos llevados a cabo a principios de este año “se llevaron a cabo con información de inteligencia proporcionada por EE.UU., dijo un alto funcionario de inteligencia estadounidense a The Associated Press (AP)”.
Esto deja muchos interrogantes. ¿Está Rusia enviando un mensaje a Israel o a EE.UU. o es que alguien más está intentando crear una controversia entre Rusia e Israel? ¿Cuál es el objetivo de Irán aquí, o del régimen sirio u otras potencias de la región?
Se sabe que los países del Golfo, Egipto, Irak y Jordania probablemente quieren que el régimen sirio se estabilice y se fortalezca para que pueda reincorporarse a la red de Estados árabes de la región, después de haberse quedado fuera desde la Primavera Árabe de 2011. En definitiva, son muchos los intereses para que Siria vuelva a ser un Estado normalizado y, por tanto, se acabe la batalla campal de los ataques aéreos de varios países en Siria. Esto incluiría el deseo de que Estados Unidos e Israel reduzcan los ataques aéreos, y también que Turquía deje de desestabilizar el norte de Siria.
También significaría probablemente el deseo de que Irán detenga su atrincheramiento. Es posible que Irán haya reducido ligeramente sus fuerzas en Siria en los últimos años. Sin embargo, Irán cuenta con una red de instalaciones, como la base Imam Ali, cerca de la frontera con Irak, y la base T-4. También respalda a las milicias, y Hezbolá ha estado operando libremente en Siria.
El otro mensaje interesante aquí está relacionado con la aparente opinión de Moscú de que Estados Unidos también puede estar cambiando su opinión sobre los ataques aéreos. En enero se informó ampliamente de que Estados Unidos apoyaba los ataques aéreos israelíes en Siria. Los informes de que EE.UU. quería trabajar más estrechamente con Israel en Siria datan del período de la administración Trump y estaban vinculados a figuras clave de la administración estadounidense que parecían aprobar las políticas de Israel en Siria, incluyendo a Mike Pompeo, John Bolton y el enviado estadounidense James Jeffrey.
La clave aquí es que Estados Unidos veía la campaña de “guerra entre guerras” de Israel, diseñada para evitar el atrincheramiento de Irán en Siria y el tráfico de armas de Irán a Hezbolá, como algo importante para la política estadounidense. En años pasados se informó de que Irán trasladó misiles balísticos a las milicias proiraníes en Irak y de que Irán trasladó drones a Siria que amenazan a Israel y trató de trasladar municiones guiadas de precisión a Hezbolá. Irán también trató de trasladar el tercer sistema de defensa aérea Khordad a Siria en abril de 2018.
Ya ha habido tensiones antes. Siria derribó un avión militar ruso en septiembre de 2018, confundiéndolo con un jet israelí. Esto enfureció a Rusia e Israel envió funcionarios para discutir la crisis. Rusia en ese momento insinuó que enviaría a Siria el sistema de defensa aérea S-300. En ese momento de 2018 hubo informes de que Rusia intentaría mantener a las fuerzas iraníes alejadas del Golán mientras el régimen sirio retomaba las áreas cercanas al Golán. Sin embargo, Hezbolá instaló sitios cerca del Golán y trató de lanzar drones contra Israel en agosto de 2019.
Las tensiones con Siria también han provocado otros incidentes, como el lanzamiento salvaje de misiles de defensa aérea sirios errantes; uno cayó en el Néguev en abril y en 2017 Siria disparó un S-200 contra aviones israelíes que sobrevolaban Jordania. En noviembre de 2019, Rusia reveló supuestos ataques aéreos israelíes, afirmando que Israel sobrevoló Jordania durante un ataque contra Siria. En enero de 2019 y febrero de 2020 Rusia también expresó su preocupación a Israel por los ataques aéreos en Siria.
A la luz de todo esto, los informes del 24 de julio sobre las opiniones rusas sobre los ataques aéreos israelíes en Siria podrían reflejar un cambio de política, o más de la misma retórica que en el pasado. También podría ser un mensaje para Estados Unidos e Irán. Las milicias pro-iraníes están operando cada vez más en Siria, y adquiriendo tierras y bases. Un miembro de la brigada Fatemiyoun, una unidad de combatientes chiítas afganos que colaboran con Irán en Siria, habría muerto en recientes ataques aéreos, según Al-Hadath. Irán ha guardado un relativo silencio al respecto, pero las milicias proiraníes en Irak han aumentado las amenazas a Estados Unidos y a las fuerzas estadounidenses en Irak y Siria.
Todo esto podría estar relacionado. En el pasado, las milicias proiraníes de Irak han acusado a Israel de los ataques aéreos, lo que ilustra que la cuestión de los ataques aéreos en Siria o la campaña de “guerra entre guerras” no se refiere únicamente al papel de Irán en Siria, sino al papel de Irán en la región en general.