El inusual ataque estadounidense del domingo por la tarde a la milicia chiíta conocida como las Kataib Hezbolá o las Brigadas de Hezbolá en Irak ha puesto en alerta a las diversas milicias que Irán ha establecido en los últimos años en Siria e Irak. Se trata de unidades nuevas e independientes que no tienen relación con Hezbolá en el Líbano, pero que sin duda representan una fuerza de combate. Nos dirigimos a los expertos en defensa para entender el significado de estas fuerzas. ¿Hasta qué punto amenazan a Israel y hasta qué punto el ataque de Estados Unidos del domingo indica un cambio en términos de su conflicto con Irán?
Irán está librando una guerra de desgaste con Estados Unidos que podría afectar a Israel
El general de brigada (res.) Yossi Kuperwasser, ex jefe de la División de Investigación de la Dirección de Inteligencia de las FDI y ahora académico principal del Centro de Asuntos Públicos de Jerusalén, dice que Irán está tratando de influir en los Estados Unidos a través del desgaste para levantar las sanciones económicas.
“Irán está trabajando por medio de estas milicias para persuadir a los americanos de que no vale la pena que continúen con las sanciones económicas. En Irán hay elementos que quieren tomar medidas más duras y hay elementos moderados y el resultado final es que Irán ha activado estas milicias, que son fuerzas cuasimilitares menos entrenadas. Ahora es posible que Irán finalmente lleve las cosas aún más lejos y ataque a los Estados Unidos de una manera más dolorosa. En otras palabras, dañará a los civiles estadounidenses; aunque parece que por ahora [el ayatolá Alí] Khamenei no quiere esto. Por otro lado, podría ser que para dañar a los estadounidenses, los iraníes nos miren de repente a nosotros. Hasta ahora, en Siria no han sufrido demasiadas bajas en su lucha con nosotros, y es muy conveniente que nos ataquen como un mensaje para Estados Unidos”.
Kuperwasser añadió: “Ya hoy, bastante cerca de la frontera con Israel, hay milicias multinacionales compuestas por chiítas que reciben dinero de Irán. No es mucho dinero porque en el Medio Oriente te pagan como si estuvieras en el Medio Oriente, no como en un ejército occidental. Por lo tanto, Irán está gastando varios miles de millones en milicias que consisten en decenas de miles de soldados. Desde esta perspectiva, beneficia a Irán activar estas fuerzas. También debemos señalar que Irán, desde su punto de vista, está luchando por su vida. El régimen se siente amenazado, por lo tanto la supresión extremadamente violenta de las protestas en el propio Irán y en Irak. También en el Líbano, los iraníes quisieran utilizar fuego vivo para matar al mayor número posible de manifestantes, pero las reglas del juego [allí] son diferentes. En cualquier caso, no debería sorprendernos si también nos atacan en el marco de la lucha de Irán contra los Estados Unidos”.
Si Irán quiere, estas milicias también amenazarán a Israel
Según el general de división (res.) Amos Gilad, estas milicias chiítas son esencialmente una fuerza militar con múltiples capacidades, aunque no forman parte del ejército iraní.
“Irán utiliza un sistema de subcontratistas, que llevan a cabo actos terroristas y militares en su nombre en lugares donde Irán no se siente cómodo actuando directamente, debido a los temores sobre las respuestas que dañarían al propio Irán. Se trata de unidades militares en todos los sentidos, aunque más débiles que un ejército regular. Sin embargo, no lo malinterpretemos, su trabajo es llevar a cabo actos terroristas. Por ejemplo, las personas que disparan desde Yemen a Arabia Saudita no son los propios iraníes, sino miembros de una milicia dirigida e inspirada por Irán. Por lo tanto, también en lo que respecta a Israel, estas milicias deben ser tratadas con la máxima seriedad, independientemente del marco en el que operen”.
Gilad explica que “si Irán quiere hacernos daño, sería más fácil ordenar a estas milicias que nos disparen misiles de precisión. Ahora bien, el reciente ataque americano a estas fuerzas se debió a que un contratista de defensa americano murió en Irak. Por eso es que los americanos atacaron esa fuerza específica [las Brigadas de Hezbolá en Irak]. Más allá de eso, es difícil creer que Estados Unidos atacará a Irán directamente. Esto se debe principalmente a que los americanos ya han dicho y reiterado que no atacarán militarmente a Irán, sino que solo utilizarán las sanciones económicas y el aislamiento diplomático – a los que se aferran por el momento”.
Cuanto más financie Irán a estas fuerzas, más peligrosas se vuelven
Sima Shine, actualmente investigador principal del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional y ex jefe de la División de Investigación y Evaluación del Mossad, cree que las milicias iraníes en Irak representan un peligro claro y presente para Israel.
“Esta no es una fuerza militar iraní regular. La ventaja de tal fuerza es que se pueden negar sus acciones, de tal manera que el propio Irán no es directamente responsable. Por lo tanto, no son una fuerza militar real. Pero no podemos equivocarnos y pensar que [estas milicias] son débiles. Los iraníes las entrenan todo el tiempo, y cuanto más entrenamiento y experiencia tienen estos combatientes, mayor es la amenaza que representan”.