Sucot, la Fiesta de los Tabernáculos, es un momento especial, sobre todo en Israel. Durante la fiesta, que comienza el domingo por la noche, se pueden encontrar cabañas temporales por todas partes. Estos tabernáculos recuerdan la forma en que los Hijos de Israel recorrieron el desierto durante 40 años después del Éxodo de Egipto. Una de las tradiciones más agradables es la de acoger a los invitados en la sucá, reuniendo a la gente.
Celebrar Sucot en Israel forma parte del ritmo natural de la vida. Incluso el tiempo juega un papel importante. Aunque puede llover brevemente durante la fiesta, suele hacer calor, y los israelíes se sientan y duermen en sus sucas. Al final de la fiesta, recitamos la oración por la lluvia. Esta oración, que marca el cambio de estación, lleva un mensaje conmovedor: “¿Quién hace que sople el viento y caiga la lluvia? Que caiga como una bendición y no como una maldición. Que sea para la vida y no para la muerte. Que traiga abundancia y no hambre”.
Al igual que las Sucot pretenden ser un poderoso recordatorio de nuestra fragilidad y vulnerabilidad, la redacción de esta oración tiene un mensaje similar. En conjunto, la fiesta, tradicionalmente en parte agrícola, es el momento perfecto para considerar la naturaleza y nuestro papel en la protección del medio ambiente.
Este año, saliendo de la pandemia del COVID, pero con gran parte del mundo influenciado por los estragos causados como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania, la vulnerabilidad es difícil de evitar. El coste del combustible y de la energía y la crisis de los suministros de grano son muy reales. A esto hay que añadir los dramáticos y letales fenómenos climáticos.
Afortunadamente, en Israel nos hemos librado hasta ahora de lo peor del impacto, pero no hay motivos para la complacencia.

Más desafíos para Israel
El hecho de que la población de Israel siga creciendo es una bendición, pero conlleva retos especiales. El país tiene que plantearse sus políticas con sensatez en todos los ámbitos, desde la construcción y el uso del suelo, el ocio, el transporte, la energía, la calidad del aire, los residuos, evitar la contaminación marina, proteger la fauna y la flora, etc.
En muchos casos, los temas se discuten, o se discuten, mientras se pierde el punto principal. Tomemos como ejemplo las conversaciones sobre el gas natural. El uso de gas natural en lugar de carbón es claramente una forma más limpia de producir energía, pero éste también es un recurso finito. El país debe asegurarse de que una parte de los beneficios del gas se destina al desarrollo de fuentes de energía renovables, limpias y asequibles, como la energía solar (dado que estamos bendecidos con luz solar gratuita).
Otro ejemplo son las discusiones sobre el funcionamiento o no del transporte público en Shabat. Se están escuchando antes de que el transporte público a la “periferia” sea totalmente funcional. Tener un servicio de tren decente que funcione a horas convenientes tiene que ser una prioridad. Fomentar el uso del transporte público en lugar de poner más y más coches en las carreteras congestionadas es algo en lo que deberían estar de acuerdo la izquierda y la derecha, los religiosos y los no religiosos.
Israel es una fuerza líder y creativa cuando se trata de desarrollar carne sin carne y leche sin vacas. Esto debería fomentarse, pero mientras los animales se mantengan en la industria agrícola, sus condiciones deben mejorarse. Esto no sólo es un imperativo moral, sino que también es esencial desde el punto de vista sanitario, ya que ayuda a prevenir la propagación de la gripe aviar y otras pandemias, por ejemplo.
Aunque las plantas desalinizadoras han ayudado a evitar una crisis de agua en Israel a pesar del clima árido, hay que tener más cuidado para evitar la contaminación de las fuentes naturales de agua. En general, Israel cuenta con una buena legislación de protección del medio ambiente, pero es necesario hacerla cumplir para que sea eficaz.
Estas son sólo algunas de las cuestiones que merece la pena considerar durante las vacaciones y que seguirán determinando nuestra calidad de vida actual y la de las generaciones futuras. El público en general puede ayudar no sólo acatando un estilo de vida consciente del medio ambiente, sino también exigiendo más a los líderes municipales y nacionales. Aunque faltan tres semanas para las elecciones, los principales partidos prácticamente ignoran las cuestiones medioambientales. Pero éstas son inseparables tanto de la seguridad como de la economía y deberían estar más allá de la política.