• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, agosto 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » La campaña de la “hambruna” en Gaza revela que el antisemitismo no necesita pruebas

La campaña de la “hambruna” en Gaza revela que el antisemitismo no necesita pruebas

8 de agosto de 2025
Osama al-Rakab, de 5 años, recibe tratamiento médico, a la izquierda. COGAT dice que una imagen viral de él, a la derecha, se usó para acusar falsamente a Israel de matar de hambre a los niños en Gaza. (Captura de pantalla: COGAT vía X)

Osama al-Rakab, de 5 años, recibe tratamiento médico, a la izquierda. COGAT dice que una imagen viral de él, a la derecha, se usó para acusar falsamente a Israel de matar de hambre a los niños en Gaza. (Captura de pantalla: COGAT vía X)

“La mayoría de los antisemitas”, afirmó el profesor David Hirsch, sociólogo y fundador del movimiento contra el boicot académico a Israel, “no consideran que lo sean”. En la campaña de difamación que acusa a Israel de provocar hambruna participan ahora también líderes de países y organizaciones que han suscrito la nueva definición operativa de antisemitismo, la cual aborda de manera detallada la posibilidad de que ciertas formas de referirse a Israel sean consideradas antisemitas. La “hambruna”, presentada como tal, no implica únicamente que haya escasez de alimentos en un lugar determinado, sino que alguien la organiza deliberadamente. Esta campaña representa una oportunidad para volver a debatir sobre el antisemitismo que subyace en la raíz de estas acusaciones.

Hace aproximadamente una década, la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA) publicó una nueva definición operativa de antisemitismo, que generó intensos debates. No sorprende que muchas organizaciones antiisraelíes, que durante años han liderado campañas contra Israel, se opusieran enérgicamente a esta definición, adoptada por 35 países y centenares de instituciones y organizaciones, como parlamentos, clubes deportivos y corporaciones, que la aceptaron como marco de referencia, aunque se subrayó que no tiene carácter legal vinculante.

Únete al nivel Premium para acceder por un mes a los artículos de los más prestigiosos analistas israelíes.
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí
© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.