• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » La soberanía en el valle del Jordán debe ser lo primero

La soberanía en el valle del Jordán debe ser lo primero

Por: Nadav Shragai

por Arí Hashomer
1 de julio de 2020
en Opinión
La soberanía en el valle del Jordán debe ser lo primero

(Yonatan Sindel / Flash 90)

Es urgente extender la soberanía israelí al Valle del Jordán. Las comunidades más pequeñas de Judea y Samaria lo necesitan para anclar la oferta de soberanía. Los bloques de asentamientos más grandes pueden esperar.

¿Realmente Israel está dudando en aprovechar la oportunidad que presenta el plan de EE.UU. “Paz para la Prosperidad”? Hay signos preocupantes de que este podría ser el caso.

Primero, el plan para aplicar la soberanía a partes de Judea y Samaria y el Valle del Jordán involucraba el 30 por ciento del territorio. Luego vino la idea de extender la soberanía por fases, una mala idea que solo invita a rondas de violencia y terrorismo. Ahora, parece que nos hemos hundido aún más, ya que los funcionarios árabes han dicho que la oferta de soberanía excluirá el Valle del Jordán, y que cualquier movimiento hecho en Judea y Samaria solo será simbólico.

Las decisiones históricas pueden requerir una cuidadosa consideración, pero también requieren coraje y determinación.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

El plan de paz de EE.UU. en Oriente Medio no está exento de fallos, pero Israel debería haber aprovechado la oportunidad y aplicado inmediatamente la soberanía al 30 por ciento que los americanos sugirieron. Pero si eso no está en las cartas, Israel debería empezar por extender la soberanía al Valle del Jordán primero y dejar de lado el plan para hacer lo mismo con respecto a los grandes bloques de asentamientos.

La razón o esto es simple: La zona de la gran Jerusalén, Ma’ale Adumim, Gush Etzion y Ariel quedarán bajo la soberanía israelí. Hay un consenso público al respecto, que incluso la comunidad internacional entiende, aunque nunca lo admitirá públicamente.

Este no es el caso del Valle del Jordán, que no goza de ningún tipo de consenso. Los ex primeros ministros Ehud Olmert y Ehud Barak han negado la idea de que el Valle del Jordán es vital para las necesidades de seguridad de Israel, y dos administraciones americanas, una republicana y otra demócrata, intentaron socavar el control de Israel en la zona.

Además, a diferencia de Judea y Samaria, el propio gobierno israelí ha descuidado el fomento de la empresa de asentamientos en la zona y se ha abstenido de convertirla en un bloque de asentamientos de buena fe.

Por eso es urgente extender la soberanía israelí al Valle del Jordán. Las comunidades más pequeñas de Judea y Samaria lo necesitan para anclar la oferta de soberanía. Los bloques de asentamientos más grandes pueden esperar.

Nadav Shragai es un veterano periodista israelí.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.