• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Mensaje a Irán: La era de las mentiras ha terminado

Mensaje a Irán: La era de las mentiras ha terminado

Por: Benny Avni

16 de junio de 2021
Mensaje a Irán: La era de las mentiras ha terminado

Mientras el nuevo gobierno de Israel se asienta, el presidente Biden y el primer ministro Bennett coinciden en su desacuerdo sobre Irán, lo que significa que podríamos estar ante el inicio de un juego geopolítico de policía bueno y policía malo.

Dirigiéndose a la Knesset antes de la votación del domingo que le convirtió en primer ministro, Bennett dijo que “como la mayor amenaza para Israel, el proyecto nuclear iraní está llegando a un punto crítico”. Añadió que Oriente Medio “aún no se ha recuperado de los efectos del primer acuerdo nuclear, que envalentonó a Irán con miles de millones de dólares y con legitimidad internacional”.

Renovarlo “es un error que volverá a dar legitimidad a uno de los regímenes más discriminatorios y violentos del mundo”, dijo Bennett. Luego dejó claro que “Israel no permitirá que Irán se equipe con armas nucleares. Israel no es parte del acuerdo y mantendrá plena libertad de acción”.

La libertad de actuación es la clave de la política de Irán del nuevo gobierno, como lo fue para Benjamin Netanyahu cuando era primer ministro.

Sí, Yair Lapid -el nuevo ministro de Asuntos Exteriores y primer ministro suplente- dijo que uno de sus principales objetivos es reparar las relaciones con los demócratas de Estados Unidos. Dirigiéndose al personal del Ministerio de Asuntos Exteriores, dijo que Israel debe prepararse para la renovación del JCPOA. Sin embargo, insistió en que “se trata de un mal acuerdo” y que “Israel utilizará todas las opciones a su disposición para evitar que Irán tenga un arma nuclear”.

En una entrevista la semana pasada, el jefe saliente del Mossad, Yossi Cohen, detalló algunos secretos detrás de los métodos israelíes: el sabotaje de las instalaciones nucleares de Irán, los asesinatos de científicos nucleares de alto nivel y, lo más llamativo, sacar todo un archivo nuclear de un almacén en el corazón de Teherán y llevarlo de forma segura a Israel.

“Para nosotros era importante”, dijo Cohen a Ilana Dayan, del Canal 12, “que el mundo viera” el archivo, en el que Irán conservaba su programa de armas nucleares del pasado para su uso futuro. Al mismo tiempo, añadió, debería “resonar también en los dirigentes iraníes, para decirles, queridos amigos: uno, han sido infiltrados; dos, los observamos; tres, la era de las mentiras ha terminado”.

Los documentos del archivo se compartieron con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y con varias agencias de inteligencia, incluida la estadounidense. Sin embargo, incluso después de la exposición de la duplicidad de Teherán, la administración de Biden sigue empeñada en reincorporarse al acuerdo que los iraníes estaban violando.

Acaba de iniciarse en Viena una sexta ronda de negociaciones para reactivar el acuerdo. Por otra parte, también en Viena, Washington se mostró cada vez más en desacuerdo con el jefe del OIEA, Rafael Grossi, quien recientemente informó de que Irán negaba el acceso de los inspectores a los lugares que los documentos de archivo exponían. A pesar de estas violaciones, Estados Unidos y las potencias europeas bloquearon una resolución en la junta directiva del OIEA para exigir el pleno acceso. Grossi prometió seguir adelante incluso sin esa resolución.

Mientras Biden se apresura a reintroducir el acuerdo, sus partidarios argumentan que desde que Estados Unidos abandonó el acuerdo, el programa nuclear de Irán avanzó, y ahora está más cerca de una bomba que antes. Los opositores replican que, aun así, el acuerdo de 2015 permite que varias restricciones de Irán expiren pronto. La expiración final permitiría a Teherán desarrollar a finales de esta década tantas armas nucleares como desee.

David Albright, presidente del Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional, con sede en Washington, me dijo recientemente: “Si estás asustado por lo que está ocurriendo ahora, deberías estarlo por lo que va a ocurrir en 2030”. Después de obtener un acceso sin precedentes al archivo nuclear, Albright dice que Estados Unidos debería mantener las sanciones a la espera de un mejor acuerdo, en lugar de apresurarse a reincorporarse ahora.

Sin embargo, en su última concesión, Washington organizó una transferencia de fondos iraníes a las Naciones Unidas a través de un banco surcoreano después de que Teherán perdiera su derecho de voto en la Asamblea General por no poder pagar sus cuotas en la ONU. Hasta la semana pasada este tipo de transferencias estaban prohibidas por las sanciones estadounidenses al sector bancario iraní.

La prisa de Biden por renovar el acuerdo con Irán es muy impopular en Israel (y entre los vecinos árabes de Irán). Como ha indicado el Sr. Bennett, y como ha informado la prensa israelí, el nuevo gobierno está dispuesto a aprobar nuevas operaciones que ya están en marcha en el Mossad, independientemente de las conversaciones de Viena.

La mayoría de los israelíes creen que estos métodos clandestinos son más eficaces que la diplomacia multilateral con un régimen que jura aniquilar a Israel.

Biden tardó tres semanas después de la toma de posesión de enero de 2021 en ponerse en contacto con el Sr. Netanyahu. En cambio, llamó a Bennett horas después de que jurara su cargo como primer ministro. Es probable que esta muestra de buena voluntad solo dure si Biden comprende que para atribuirse el mérito de impedir la carrera de Irán hacia la bomba necesita que los israelíes hagan el trabajo sucio en el que Estados Unidos se niega a participar.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.