• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Netanyahu se enfrenta al mayor dilema de su vida política

Netanyahu se enfrenta al mayor dilema de su vida política

Por: Mati Tuchfeld

por Arí Hashomer
18 de enero de 2022
en Opinión
Netanyahu se enfrenta al mayor dilema de su vida política

AFP

El líder de la oposición Benjamin Netanyahu se enfrenta ahora al mayor dilema de su vida política. Si firma un documento que será redactado por sus abogados y la Fiscalía del Estado, pondrá fin a su vida pública y esta vez para siempre. No es así ni cuando él quería irse. Es razonable suponer que si sigue creyendo que podrá volver a la Presidencia del Gobierno en los próximos años, antes de que termine su juicio, no firmará un acuerdo. Si firma, parecerá que ha llegado a la conclusión de que las probabilidades de que ejerza como primer ministro en un futuro próximo no están a su favor. El acuerdo de culpabilidad que se está negociando ha demostrado a Netanyahu que para muchos de sus partidarios no se trata de una adoración ciega y que no todas sus decisiones serán aceptadas.

Desde que surgieron los informes de que las partes estaban cerca de sellar un acuerdo, el campo de Netanyahu ha estado dividido. Hay quienes exigen que Netanyahu siga luchando sin importar el precio personal que se le haga pagar. Dicen que hay que limpiar los sistemas de justicia y de aplicación de la ley y que los que empezaron el trabajo deben terminarlo. La única manera de hacerlo es llevar a cabo el juicio sin buscar ningún atajo o alivio. En su opinión, sólo una absolución contundente, al menos de los principales sospechosos, dará a la Fiscalía del Estado y al fiscal general el difícil golpe necesario para corregir la situación actual y hacer que el siguiente golpe sea mucho más fácil y rápido.

Por otro lado, hay partidarios de Netanyahu que creen que la situación del sistema judicial es tan grave que el ex primer ministro no podría tener ninguna posibilidad de ser absuelto de todos los cargos. Al fin y al cabo, bastaría con que se le acusara de fraude o de abuso de confianza para enviarlo a la cárcel. Por eso, creen que se trata de una decisión totalmente personal y que no debe tomarla el líder Netanyahu, sino el hombre de familia, junto con su esposa, sus hijos y sus abogados.

Para los primeros, un acuerdo de culpabilidad sería un golpe difícil. Creen de verdad que Netanyahu puede acabar con la corrupción. No les impresiona el hecho de que Netanyahu no haya tocado estos temas durante una década ni que el ex presidente del Tribunal Supremo, Aharon Barak, haya declarado que Netanyahu era uno de los grandes defensores del sistema judicial israelí hasta este juicio. Para ellos, el juicio de Netanyahu es su juicio. Puede que no vayan a la cárcel ni se enfrenten a una condena, pero los valores y creencias que representa Netanyahu recibirán un golpe igualmente doloroso, y su apoyo a Netanyahu está condicionado a que siga adelante con el juicio hasta el final.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

Si Netanyahu se retira como resultado de una acusación, esto conmocionará al sistema político y a la actual coalición, pero los mayores cambios se verán sobre todo en el movimiento Likud. Una de las primeras decisiones que tendrá que tomar el próximo líder, sea quien sea, es cómo piensa tratar el partido el delicado asunto del sistema judicial.

La decisión sobre la nueva postura del partido respecto al sistema judicial podría dividir al Likud. Muchos de sus legisladores se negarán a detener su lucha contra el sistema de justicia y exigirán que se sigan haciendo esfuerzos para modificarlo. Si se adhieren a esta línea, no sólo pondrán al próximo líder del partido como un retador del sistema de justicia, sino que también lo colocarán en oposición a los socios de la coalición a los que tratarán de atraer en el marco de la disolución del gobierno actual.

Como dijo el sábado el MK del Likud Ofir Akunis a los activistas del partido: “No es el momento de las batallas de sucesión. Las reuniones, las encuestas y las declaraciones a los votantes registrados del Likud no sólo son inapropiadas en este momento, sino que están haciendo un grave daño al movimiento. Seamos primero las personas”.

“No es un momento fácil para el presidente ni para el movimiento. Tenemos que apoyarle ahora y no centrarnos en quién le sustituirá”, dijo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.