¿Es ésta la calma que precede a una intensa tormenta inducida por Ómicron? ¿O está Israel en camino de seguir disfrutando de bajos niveles de COVID, al menos por ahora?
El profesor Eran Segal, asesor del Gobierno, cree que existe una posibilidad “significativa” de que Ómicron se convierta en dominante y arrastre a Israel hacia su quinta ola de infecciones.
“Hay una posibilidad significativa de que veamos una quinta ola debido a Ómicron, dado lo que estamos aprendiendo sobre la variante”, dijo el biólogo computacional del Instituto Weizmann de Ciencia a The Times of Israel. “Podría tardar varias semanas, pero hay una posibilidad significativa de que ocurra”.
Una valoración muy diferente procede de las tranquilas salas de virus del Centro Médico Hadassah de Jerusalén, donde el jefe de atención de COVID-19, el profesor Dror Mevorach, cree que el bajo número actual de pacientes podría continuar. De hecho, tiene la esperanza de que Ómicron pueda “rebajar la gravedad de la enfermedad por coronavirus”.
Ambos expertos están consumiendo con avidez todas las noticias sobre Ómicron que van surgiendo, como la información sobre el número inusualmente alto de mutaciones que pueden permitir a la variante esquivar las vacunas. Ómicron se ha detectado en 38 países, pero todavía no se ha registrado ninguna muerte por su causa, según informó el viernes la Organización Mundial de la Salud.
Para Segal, la ausencia de muertes, el hecho de que hasta ahora sólo se hayan detectado unos pocos casos en Israel y la tranquilidad de los pabellones carecen de sentido a la hora de evaluar el riesgo de Ómicron.
Se necesita tiempo para que los casos se propaguen, y más tiempo para que se filtren a los hospitales, pero es probable que ocurra, predice.
“Cada vez, la gente dice ‘oh, los casos son bajos’, pero con el crecimiento exponencial, una vez que se llega a 100 nuevos casos al día, muy rápidamente se puede llegar a 1.000 en dos o tres semanas”.
“Y si se llega a esa fase, pronto se empieza a ver cómo aumentan las hospitalizaciones. No debemos permitir que el hecho de que las cifras sean bajas nos confunda respecto a la necesidad de prepararnos para ello. La naturaleza del crecimiento exponencial es que lleva tiempo, pero las cifras pueden volverse rápidamente gigantescas”.

Y esto se traducirá inevitablemente en hospitalizaciones y muertes, dijo, descartando la posibilidad de que Ómicron resulte más leve como muy improbable.
Segal dijo que el crecimiento exponencial con COVID-19 es normalmente malo, pero con Ómicron podría ser mucho peor. Comentó: “La verdadera preocupación es que parece haber cada vez más pruebas de que será más transmisible que Delta. Así que, aunque nuestro número R (el número medio de infecciones causadas por cada portador del virus) se sitúa en torno a 1, podría superar ese valor. Incluso 1,2 o 1,3 podría ser bastante malo si continúa a largo plazo”.
“Si es más transmisible, no hay duda de que será la cepa dominante aquí. En teoría, eso podría ser malo porque si tienes una cepa más transmisible, aunque no sea más letal, tendrás un mayor crecimiento exponencial, lo que significa un mayor número de nuevos casos”.
Mevorach, el médico de Hadassah, dijo que mientras disfruta de la vista de las salas casi vacías, se pregunta si es “parecido al hombre que se cae del Empire State Building, que dice al pasar por el piso 20: ‘Esto no es tan malo’”.
Pero, con todo, es optimista. “Después de tratar a más de 5.000 pacientes en cuatro oleadas, sé que se trata de una enfermedad muy peligrosa, pero aún así empiezo a ver algo de luz al final del túnel”, afirma.
Esto es gracias a las vacunas, que se han administrado a un gran número de israelíes a partir de los cinco años, junto con los nuevos tratamientos antivirales, que en conjunto significan que los médicos han llegado a “una nueva era para luchar contra el COVID”. Y cree que la ausencia de muertes y los informes de síntomas más leves de Ómicron que de otras variantes pueden dar motivos de esperanza.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades informó el jueves de que, entre los primeros 70 casos de Ómicron en Europa, la mitad no presentaba síntomas, la otra mitad tenía síntomas leves, y no se produjeron hospitalizaciones ni muertes.
Algunos científicos dicen que tiene sentido evolutivo que el virus sea más leve. El Dr. Carlos Del Río, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Emory en Atlanta, dijo en una reunión informativa que “algunas pruebas de Sudáfrica sugieren que puede causar una enfermedad más leve”, aunque señaló que estos casos se dieron entre jóvenes estudiantes universitarios.
Mevorach declaró a The Times of Israel: “Por un lado, Ómicron es una amenaza, pero por otro lado puede representar la variante que deseamos. ¿Qué es lo que deseamos? Una esperanza es que la enfermedad desaparezca. Pero, si no lo hace, queremos una variante que se transmita fácilmente pero que sólo cause una enfermedad muy leve.
“Ahora parece que Ómicron podría representar esto, y veo esta posibilidad. Si es así, podría transformar la enfermedad de algo que es muy amenazante y causa enfermedad y mortalidad, a algo que es más parecido a la gripe, que sí causa enfermedad y mortalidad, pero en menor número.
“Soy optimista, aunque sé que en tres o cuatro semanas esto podría cambiar”.