• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Osama Bin Laden predijo a un débil Joe Biden

Osama Bin Laden predijo a un débil Joe Biden

Por Giulio Meottien Arutz Sheva

15 de julio de 2021
Joe Biden acaba de hacer que Estados Unidos y el mundo sean mucho menos seguros

En 1993, las escenas televisivas de soldados estadounidenses arrastrados por las calles de Mogadiscio y la posterior retirada de Bill Clinton unos meses después serán celebradas por los terroristas islámicos como un triunfo. Osama bin Laden citará ese acontecimiento como una demostración de su interpretación de la debilidad de Estados Unidos. En febrero de 2003 dirá: “Podemos concluir que Estados Unidos es una superpotencia, con una enorme fuerza militar y un vasto poder económico, pero que todo esto está construido sobre cimientos de paja”.

Viendo lo que acaba de ocurrir en la famosa base estadounidense de Bagram, abandonada por la noche por Estados Unidos y saqueada por los afganos, quizá Bin Laden tenía razón. Las fuerzas estadounidenses apagaron las luces y se escabulleron sin decir al gobierno que debían tomar el control. El general Mir Asadullah Kohistani, que ahora dirige la base que fue el cuartel general de la guerra contra los talibanes durante veinte años, dijo que solo se enteró de que los estadounidenses se habían marchado dos horas después de lo ocurrido. Cuando llegó, la base había sido saqueada.

Mientras tanto, mil soldados afganos han huido a Tayikistán para salvar el pellejo. Una ofensiva masiva de los talibanes se está intensificando en todo el país mientras los países occidentales se han retirado. Dramáticos vídeos muestran a soldados afganos rindiéndose y abrazando a los talibanes, que acaban de entrar en Kandahar, la cuna del grupo islámico, y han tomado el control de la frontera con Irán.

Un tercio de los 370 distritos en los que se divide Afganistán está ahora en manos de los “estudiantes de Alá”. Los talibanes dicen controlar el 85% del país. Ya están asaltando las cárceles, liberando a cientos de presos. Las agencias de inteligencia creen que Kabul podría capitular en seis meses.

Los soldados afganos han desertado y, según el Wall Street Journal, músicos, artistas, periodistas y cantantes están huyendo del país, es decir, de esa parte de la población libre y aterrorizada por la toma del poder de los talibanes. Los cristianos, como otras minorías, tienen miedo. El estamento militar británico predice una guerra civil en el país.

Las mujeres son las más preocupadas y bien que deberían estarlo. Escena de hombres azotando a una mujer de rodillas. Rodado en Herat, el vídeo simboliza lo que podría ocurrir en cualquier lugar del país bajo los talibanes. La mujer es conducida al centro de un círculo formado por hombres. Entre los gritos de dolor, se oye a la mujer decir: “Me arrepiento… Es mi culpa… Me he equivocado”. ¿Qué es lo que hizo tan grave? La acusaron de “relaciones inmorales” porque habló con un hombre por teléfono.

La Casa Blanca ha confirmado que la retirada se completará el 11 de septiembre, pero ya hoy están todos en Kabul, donde 650 marines tienen asignada la defensa de la embajada estadounidense, donde ya se preparan planes de evacuación en caso de colapso general. Joe Biden dijo que “no se puede dejar a las tropas para siempre en un país extranjero”. En teoría es una afirmación correcta. Entonces, ¿qué hacen 23.000 soldados estadounidenses en Corea del Sur, 55.000 en Japón desde 1949 y 12.000 en Alemania o Italia? Ciertamente, una cosa es quedarse sin riesgo y compromiso bélico en Europa, y otra cosa es seguir luchando en lo que, quizás con razón, se ha llamado “la tumba de los imperios”.

Con Coughlin en el Telegraph escribe que “el débil Joe Biden está destruyendo la credibilidad moral de Occidente”. ¿No podría Estados Unidos tener una presencia mínima de entre 2.000 y 3.000 soldados en el país (de los 85.000 que había) sin anular veinte años de compromiso occidental y desestabilizar la región y quizá Europa, dado que ya se teme un éxodo afgano?

Pero esta es la cuestión. “Considerado en su conjunto, Occidente ha dominado históricamente el mundo durante 500 años y hoy asiste al fin de esa era”, acaba de escribir el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov. Luego añade, con no poca ironía: “En varios países occidentales, los alumnos aprenden en la escuela que Jesús era bisexual”.

Viendo la rapidez con la que se derrumban los frentes externos e internos de Occidente, es difícil rebatirle.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.