El 9 de octubre, la Corte Suprema de Pakistán escuchó la apelación final de una mujer cristiana que ha estado en el corredor de la muerte durante casi una década acusada de haber insultado al profeta del Islam, Mahoma. El destino de la mujer ahora está sellado: «los jueces han tomado una decisión, pero ha sido reservada», informó Mehwish Bhatti, un oficial de la Asociación Cristiana Británica-Pakistaní, desde el palacio de justicia.
Aasiya Noreen, más conocida como «Asia Bibi», es una madre casada de 47 años de cinco hijos que fue acusada de violar la notoria ley de blasfemia de Pakistán hace casi una década.
Según su autobiografía, “Blasfemia: una memoria condenada a muerte por una taza de agua”, el 14 de junio de 2009, Bibi fue a trabajar recogiendo bayas en un campo. Aunque estaba acostumbrada a ser excluida por las otras recolectoras debido a su fe cristiana, las cosas se agravaron cuando, en un día de verano sofocante, bebió agua de un pozo común.
«¡No bebas esa agua, está haram [prohibido]!» gritó una mujer cerca. Luego se dirigió a las otras mujeres que trabajaban en el campo y dijo: «Escuchen, todas ustedes, esta cristiana ha ensuciado el agua del pozo bebiendo de nuestra taza y sumergiéndola varias veces. Ahora el agua está sucia y nosotros ¡No podemos beberla! ¡Por ella! (Tales creencias no son infrecuentes en el mundo musulmán. En un video, un clérigo egipcio expresa su gran disgusto hacia los cristianos, y cómo no podía beber de una taza que simplemente fue tocada por un cristiano).
La discusión se disparó, y las mujeres comenzaron a pedir a Bibi que se convirtiera al Islam para salvarse. «¿Qué hizo tu profeta Mahoma para salvar a la humanidad?», les dijo Asia Bibi.

Un informe resume lo que sucedió después:
Después de esto, Bibi dijo que las mujeres comenzaron a gritar, escupirla y atacarla físicamente. Ella corrió a su casa debido al susto. Menos de una semana después, fue a recoger frutos en otro campo cuando se enfrentó a una multitud que estaba alborotada, dirigida por la mujer que inicialmente le había gritado.
La multitud la rodeó, la golpeó y la llevó al pueblo, gritando: «¡Muerte! ¡Muerte al cristiano!»
El imán de la aldea dijo: «Me han dicho que has insultado a nuestro Profeta. Sabes lo que le sucede a cualquiera que ataque al Santo Profeta Mahoma. Puedes redimirte solo por conversión o muerte».
Ella protestó: «No he hecho nada. Por favor, te lo ruego, no he hecho nada malo».
Bibi fue llevada a la estación de policía de la aldea, cubierta de sangre, donde la policía la interrogó y preparó un informe. Luego la metieron en una camioneta de la policía y la llevaron directamente a la cárcel.
Ella ha estado en esa celda desde entonces.
A pesar de los testimonios inconsistentes de testigos, un tribunal punjabi la condenó a muerte por ahorcamiento antes de animar a las multitudes a finales de 2010. Desde entonces, «he sido encerrada, esposada, encadenada y expulsada del mundo, esperando a morir», dice Bibi Memorias de contrabando. «No sé cuánto tiempo me queda por vivir. Cada vez que la puerta de mi celda se abre, mi corazón late más rápido. Mi vida está en las manos de Dios y no sé qué me va a pasar».
También ha habido el sufrimiento de su esposo y sus cinco hijos: «Realmente la amo y extraño su presencia. No puedo dormir por la noche porque la extraño», explicó una vez Ashiq Masih:
«Extraño su sonrisa; extraño todo sobre ella. Ella es mi alma gemela. No puedo verla en la cárcel. Me rompe el corazón. La vida ha sido inexistente sin ella … Mis hijos lloran por su madre, están destrozados pero trato de darles esperanza donde pueda».
Todo esto por hacer una pregunta retórica: «¿Qué hizo su profeta Mahoma para salvar a la humanidad?». Una variante de las preguntas que los no musulmanes han estado evadiendo durante siglos. A fines de la década de 1390, por ejemplo, el emperador romano Manuel II Palaiologos respondió a un grupo de eruditos musulmanes empeñados en convertirlo al Islam diciendo:
«Muéstrame lo que Mahoma trajo de nuevo, y allí encontrarás cosas solo malvadas e inhumanas, como su orden de extender por la espada la fe que predicó».
Más de 600 años después, en 2006, cuando el Papa Benedicto citó esta aseveración, se produjeron disturbios anticristianos en todo el mundo musulmán, se quemaron iglesias y se asesinó a una monja italiana que había dedicado su vida a servir a los enfermos y necesitados de Somalia.
En Pakistán, sin embargo, esa «justicia de vigilantes» es solo una forma de vengar el honor de Mahoma. Según la sección 295-C del código penal de Pakistán:
«Quienquiera con palabras, ya sea habladas o escritas, o por representación visible o por cualquier imputación o insinuación, directa o indirectamente, profana el nombre sagrado del Santo Profeta Mahoma (la paz sea con él) será castigado con la muerte, o encarcelamiento de por vida, y también estará sujeto a multas».
Debido a que los no musulmanes, particularmente los cristianos, que por definición se sabe que rechazan la profecía de Mahoma, son más propensos a ser sospechosos de blasfemia, y porque la palabra de un cristiano no es válida contrala palabra de un musulmán, las acusaciones de blasfemia de los musulmanes a los cristianos son comunes y rutinariamente resultan en el encarcelamiento, golpiza e incluso el asesinato de cristianos (como cuando 1,200 musulmanes quemaron deliberadamente a una joven pareja cristiana en 2014 por presuntamente insultar al Islam).
En otras palabras, la historia de Asia Bibi es la punta notoria de un iceberg grande pero oculto. Aparentemente no pasa un mes, a veces ni siquiera una semana, en Pakistán sin que algunos musulmanes acusen a algunos cristianos de insultar a Mahoma, a menudo solo para establecer una puntuación personal (aquí , aquí , aquí , aquí , aquí , aquí , aquí y aquí) o para apoderarse de la tierra (aquí , aquí , aquí y aquí). Estos son seguidos por los disturbios habituales, quemas de casas e iglesias, palizas y expulsiones de cristianos, y, finalmente, el arresto y encarcelamiento del supuesto «blasfemo».
Aunque el caso de Bibi ha provocado indignación en toda la comunidad internacional, todas las solicitudes de liberación han caído en oídos sordos durante casi una década. Este despido no es tanto porque las autoridades de la nación están decididas a ejecutarla (un infiel seguramente no vale la crítica y el desprecio del mundo), sino porque disculparla para salvar la cara con el mundo instantáneamente les hará perder la cara con muchos propios. Esa consideración es la razón por la que, siempre que se habla seriamente de que el caso de Bibi podría haberse evitado, a menudo se producen protestas y disturbios. Como el esposo de Bibi, Ashuq Masih, un obrero, explica «Los Maulvis [clérigos] la quieren muerta. Han anunciado un premio [monetario] … para cualquiera que mate a Asia. Incluso han declarado que si el tribunal la absuelve se asegurará de que la sentencia de muerte sea válida».
Las autoridades que simpatizan o se ponen del lado de tales «blasfemos» también son víctimas de ataques. Dos de los destacados defensores de Asia Bibi, por ejemplo, el gobernador Salmaan Taseer y el ministro de Asuntos de las Minorías Shabaz Bhatti, fueron asesinados en 2011. Taseer recibió 27 disparos de Mumtaz Qadri, su propio guardaespaldas. Después del asesinato, más de 500 clérigos musulmanes expresaron su apoyo a Qadri y lo rociaron con pétalos de rosa.
Podría decirse que esta es la razón por la que las autoridades paquistaníes continúan demorando la emisión de un veredicto final, para dar a Bibi el tiempo de morir «naturalmente» en prisión como lo han hecho otros cristianos, bajo circunstancias «misteriosas». En lugar de aplacar al mundo pero enojar a los islamistas al liberarla, o aplacar a los islamistas pero al horrorizar al mundo al ejecutarla, el sistema judicial pakistaní abandonó a Bibi en una celda de una prisión durante una década, donde las condiciones miserables, los malos tratos, las enfermedades desatendidas, el abuso psicológico y las palizas deberían haberla matado, como lo hicieron muchos otros antes que ella.
Sin embargo, para su aflicción, «Ella es psicológica, física y espiritualmente fuerte», anunció el esposo de Bibi hace unos días. «Teniendo una fe muy fuerte, está lista y dispuesta a morir por Cristo. Nunca se convertirá al Islam».
En sus memorias, Bibi se pregunta «si ser cristiano en Pakistán hoy no es solo una falla, o una marca en tu contra, sino en realidad un crimen». Su pregunta está finalmente a punto de ser contestada por la corte suprema de Pakistán.
«En todo Pakistán e incluso en muchas partes del mundo, la sensación de anticipación (…) con respecto a la audiencia de apelación final de Asia Bibi ahora está en un punto álgido», dijo Leighton Medley de la Asociación Cristiana Británica-Paquistaní sobre la audiencia reciente y final de Bibi. «Hay una sensación aquí en Pakistán que, una vez más, se están trazando líneas de batalla: la batalla entre quienes apoyan el odio y la intolerancia y quienes luchan por la paz y la justicia».
En consecuencia, en los últimos días, los cristianos de todo el mundo oraron y ayunaron, incluso cuando los musulmanes extremistas en las redes sociales pidieron disturbios en caso de que el «blasfemo» escapara de la muerte. De cualquier manera, «habrá protestas en ambos lados y puedes apostar que habrá problemas por delante», continuó Medley.
«Realmente es el Día D para Asia, esta es la cuenta regresiva final y pronto sabremos si los extremistas ganan o pierden. Y si habrá paz y justicia en Pakistán o simplemente más odio, prejuicios e intolerancia que, lamentablemente, ha llegado para tipificar Pakistán hoy».