• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Palestinos: no hay diferencia entre Hamás y Fatah

Palestinos: no hay diferencia entre Hamás y Fatah

por Arí Hashomer
8 de diciembre de 2018
en Opinión
Fatah y Hamas prometen unirse para frustrar el plan de soberanía de Israel

AFP

¿Ha cambiado el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, su posición hacia sus rivales en Hamás? Esta es la pregunta que algunos palestinos se han estado preguntando a raíz de la oposición de Abbas a un proyecto de resolución patrocinado por Estados Unidos que pedía a la Asamblea General de las Naciones Unidas que condene a Hamás por lanzar repetidamente cohetes contra Israel e instigar la violencia.

El odio de Abbas hacia Hamás está lejos de ser secreto. Durante años, y hasta hoy, Abbas ha utilizado todas las plataformas disponibles para lanzar ataques mordaces contra Hamás.

Él acusó a Hamás de frustrar los esfuerzos árabes para poner fin a la disputa con su facción Fatah.

Él acusó a Hamás de planear una serie de explosiones dirigidas a las casas de algunos de sus altos funcionarios de Fatah en la Franja de Gaza.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

Él acusó a Hamás de un golpe de Estado en 2007 contra su Autoridad Palestina (AP) en la Franja de Gaza y de querer establecer un Estado palestino independiente allí.

Él acusó a Hamás de estar detrás del intento de asesinato fallido en su primer ministro, Rami Hamdallah, en la Franja de Gaza a principios de este año. Incluso hizo un comentario metafórico de que «se derramarán zapatos sobre las cabezas de los líderes de Hamás».

En su último discurso en la Asamblea General de la ONU, Abbas repitió sus cargos contra Hamás y amenazó con imponer nuevas medidas punitivas contra la Franja de Gaza, a menos que Hamás permita que su gobierno asuma el control total sobre el enclave costero gobernado por Hamás.

En los últimos días, sin embargo, la retórica de Abbas y sus altos funcionarios en Ramallah hacia Hamás ha dado un giro de 180 grados. ¿Qué hay detrás de este cambio repentino? ¿Abbas descubrió que se había equivocado con Hamás todos estos años y que sus líderes, Ismail Haniyeh, Mahmoud Zahar y Yeyha Sinwar son en realidad sus buenos amigos?

El proyecto de resolución de la ONU patrocinado por Estados Unidos que condenaba a Hamás parece haber acercado a Hamás y Fatah. Apenas la semana pasada, parecía que los esfuerzos egipcios por acabar con la rivalidad entre Hamás y Fatah habían vuelto a fracasar.

La Autoridad Palestina y Fatah se oponen firmemente a todas las políticas de la administración estadounidense. Ya rechazaron el plan de paz aún por anunciarse del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Medio Oriente, ampliamente conocido como el «acuerdo del siglo». Han rechazado la decisión de Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel. Han rechazado y condenado el traslado de Trump de la Embajada de los Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén. Han rechazado y condenado la decisión de Trump de recortar la ayuda financiera a la Autoridad Palestina y a UNRWA.

Ahora, en línea con su negativa a aceptar cualquier cosa que surja de la administración Trump, la Autoridad Palestina y Fatah también se encuentran en la incómoda posición de tener que rechazar y denunciar la iniciativa de Estados Unidos de condenar a Hamás por disparar cohetes contra Israel.

Se supone que está bien que Abbas y sus funcionarios condenen a Hamás a diario. Sin embargo, supuestamente no está bien que la administración estadounidense condene a Hamás por sus ataques terroristas contra Israel. Esta es la lógica de la Autoridad Palestina, que también impuso sanciones económicas y financieras en la Franja de Gaza el año pasado. Las sanciones incluyen, entre otras cosas, la suspensión de salarios a miles de funcionarios públicos, el recorte de la ayuda financiera a las familias necesitadas en la Franja de Gaza y la negativa a pagar el combustible y la electricidad suministrados por Israel a los residentes que viven bajo Hamás.

Abbas y Hamás han estado trabajando por separado para frustrar el proyecto de resolución de Estados Unidos en la Asamblea General de la ONU. Abbas ha instruido a su enviado a la ONU para hacer un esfuerzo por frustrar la resolución anti-Hamás, mientras que los líderes de Hamás han instado a los líderes y gobiernos árabes y musulmanes a ayudar a frustrar la iniciativa estadounidense.

«A pesar de todas nuestras diferencias con Hamás, nos oponemos categóricamente al intento estadounidense e israelí de etiquetar a Hamás como un grupo terrorista», explicó Osama Qawassmeh, un alto funcionario de Fatah. Lucharemos para frustrar la resolución de Estados Unidos».

Otro alto funcionario de Fatah, Abbas Zaki, se mostró aún más firme en su defensa de Hamás. «Hamás nos pertenece y nosotros pertenecemos a Hamás», dijo. «Si Hamás, que está practicando la resistencia, es considerada una organización terrorista, esto significaría que todos los palestinos están practicando el terrorismo. Hamás, como todas las facciones palestinas, es un movimiento de liberación nacional».

Abbas y Fatah están defendiendo a Hamás no por amor a Hamás, sino porque desprecian a la administración Trump en la medida en que están dispuestos a respaldar a su archirrival, Hamás. A juzgar por las declaraciones de algunos de los principales funcionarios de Abbas, está claro que temen que una condena a Hamás allanará el camino para acciones similares contra otras facciones palestinas, incluida la Fatah del propio presidente palestino.

Como dijo el analista político palestino Emad Omar: «la resolución propuesta por los Estados Unidos es perjudicial para el derecho de resistencia de los palestinos. Como presidente de los palestinos, Abbas se ve obligado a defender a Hamás y a cualquier otra facción palestina«.

Hamás, por su parte, ha expresado su gratitud a Abbas y Fatah por su fuerte oposición al proyecto de resolución patrocinado por Estados Unidos.

¿Significa todo esto que Fatah y Hamás han acordado reparar sus diferencias y abrir una nueva página en sus relaciones? La respuesta, por supuesto, es no. Obviamente,esta es una luna de miel de corta duración que finalizó después de la votación de la Asamblea General de la ONU en contra de la resolución que condenaba a Hamás. Abbas quiere sumar puntos en la calle palestina al demostrar que es capaz de desafiar a la administración estadounidense en la ONU. Por ahora, Abbas está preparado para tragar la píldora amarga de defender a Hamás. 

Por: Khaled Abu Toameh

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.