Fue una operación de arresto que apareció en los titulares de todo el mundo, no solo por el objetivo, el narcotraficante “El Chapo Guzmán”, considerado el hombre más buscado del mundo (una vez que derribaron a Osama bin Laden), sino también por los otros participantes involuntarios, una de las mayores estrellas de telenovela de México y el actor estadounidense Sean Penn. Desde entonces, la especulación y las historias han rodeado cómo se llevó a cabo la captura de un hombre que logró escapar de la prisión una y otra vez. Este fin de semana, por primera vez, publicaremos la historia completa detrás de la captura de El Chapo, una historia que presenta un sistema de intercepción telefónica conocido como Pegasus, creado por la compañía israelí NSO.
La historia comienza en 2011, cuando se completó el desarrollo inicial del sistema Pegasus.
Pegasus puede tomar el control total de un teléfono celular, lo que incluye escuchar las llamadas, leer todas las comunicaciones escritas, usar su micrófono para escuchar las conversaciones que se realizan en las cercanías y tomar fotos (pero no videos) con su cámara. También pudo obtener acceso a toda la información necesaria para iniciar sesión en cuentas bancarias, correos electrónicos, etc., sin necesidad de piratear estas cuentas. El sistema incluso permitía el control del uso de la batería, por lo que la persona cuyo teléfono se estaba interceptando no era consciente del hecho de que se estaba despojando de su privacidad.
El presidente de la junta directiva de la NSO, el mayor general Avigdor Ben-Gal, y los directores generales Omri Lavie y Shalev Hulio se propusieron demostrar su producto al primer cliente. Por primera vez, fuentes familiarizadas con la historia de la compañía confirman que este cliente era México, que sufría de delincuencia organizada desenfrenada, carteles de la droga y tráfico de personas.
El trato funcionó muy exitosamente para ambos lados. Un grupo de trabajo creado para combatir el crimen había crecido repentinamente en ojos y oídos, y sus miembros abrazaron con entusiasmo al personal de la OSN cuando de la nada podían ver y escuchar lo que siempre había sido impenetrable y fuera de alcance, especialmente cuando se trataba del texto cifrado de BBM, el servicio de mensajes en BlackBerrys, el teléfono de elección para los miembros del cartel.
Incluso el presidente de México eligió la víspera de Navidad de 2011 para agradecer personalmente a NSO. «No podría haber pedido un mejor regalo de Navidad. Con lo que nos dio, finalmente podemos erradicar los cárteles», les dijo.
Desde el primer día, fue obvio cuál era el objetivo principal en la batalla contra los carteles de la droga mexicanos: el gran jefe, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera. Más conocido como El Chapo Guzmán, era el jefe del cártel de drogas más poderoso del mundo y el hombre más buscado del mundo después de la muerte de Osama bin Laden.
El Chapo ya había sido capturado en 1993, pero escapó de la prisión en 2001. Gracias al uso anticipado del sistema NSO, junto con otras medidas, los mexicanos lograron ubicarlo en febrero de 2014 en su apartamento en Mazatlán, frente a la costa de Océano Pacífico. Fue atrapado sin pelear y encarcelado de nuevo.
Mientras estaba en prisión, El Chapo estaba usando teléfonos ocultos que tenía en su poder (algunos bajo vigilancia de la OSN) para tratar de tener una película de Hollywood o un programa de televisión basado en su vida. Durante estas llamadas telefónicas, les pidió a sus abogados que lo contactaran con alguien de la industria del cine o la televisión para asumir la tarea. Los abogados se dirigieron a la estrella mexicana de la telenovela Kate del Castillo, quien interpretó a una magnate de la droga en una telenovela mexicana.

En julio de 2015, El Chapo conmocionó al mundo cuando escapó nuevamente, esta vez a través de un túnel excavado bajo la ducha en su celda hasta una pequeña casa a unos dos kilómetros de la prisión.
El escape no dañó el deseo de El Chapo de inmortalizar su vida en pantalla. Pegasus continuó monitoreando los contactos entre sus abogados y del Castillo, y más tarde el teléfono especial que los abogados le dieron a la actriz para usar únicamente para la comunicación de texto con El Chapo. La inteligencia militar mexicana había obtenido un dispositivo del mismo tipo raro, un teléfono que se suponía que era impenetrable para piratear, que El Chapo le había pasado. El dispositivo fue trasladado al laboratorio de la OSN en Herzliya, donde los expertos crearon una plataforma especial de intercepción propia.
Con el dispositivo ahora a su disposición, los miembros de la unidad especial escucharon en detalle el creciente romance entre El Chapo y del Castillo, y los planes para una reunión entre ellos. Al mismo tiempo, en su otro teléfono y en el teléfono de los abogados, escucharon a Del Castillo decir con entusiasmo que había conocido al actor Sean Penn en un evento en Los Ángeles y lo reclutaron para el proyecto. No está claro si el teléfono de Penn también estaba bajo vigilancia, pero al parecer no era necesario de todos modos, porque todas sus conversaciones y mensajes de texto con Del Castillo y más tarde con el mismo Chapo ya estaban siendo interceptados a través de sus teléfonos.
Y así, la red se cerró lentamente alrededor del barón involuntario de las drogas. A fines de 2015, Del Castillo y Penn abordaron un jet privado que los llevó a un lugar desconocido, y desde allí viajaron una gran distancia por tierra, hasta que llegaron a su lugar de reunión. Desconocidos para ellos, este viaje fue supervisado en gran medida por agentes de inteligencia mexicanos, quienes observaron desde lejos cuando El Chapo llegó y abrazó a del Castillo. Los agentes decidieron no arrestar a El Chapo en ese momento, aparentemente para evitar un tiroteo. En cambio, lo siguieron por otros dos meses, hasta que, el 8 de enero de 2016, las fuerzas especiales mexicanas allanaron una de las casas de seguridad de El Chapo en la ciudad de Los Mochis, en el norte de Sinaloa.
Se desató un tiroteo y El Chapo huyó de nuevo, pero fue capturado poco después en un hotel cercano. Fue extraditado a los Estados Unidos, donde ahora está siendo juzgado.
La historia completa se publicará el viernes, como parte de una entrevista exclusiva con Shalev Hulio.