Casi todo lo que Joe Biden ha tocado desde que entró en el cargo de presidente se ha convertido en un desastre. Ninguno de sus juegos de culpas, ninguna de sus distorsiones, ninguna de sus fantasías e irrealidad pueden enmascarar esa verdad.
La catástrofe afgana
Hace siete meses, Afganistán estaba relativamente tranquilo, con unos 10.000 soldados remanentes de la OTAN, incluidos 2.500 estadounidenses, anclados en el aeródromo de Bagram. Podían proporcionar superioridad aérea a la coalición y al ejército nacional afgano. Con el poder aéreo, las fuerzas de la OTAN, si y cuando lo desearan, podrían haber retirado muy lenta y gradualmente todas sus tropas, pero solo después de una salida previa de todos los civiles estadounidenses y europeos, contratistas de la coalición y afganos aliados.
La calma transitoria implosionó abruptamente tan pronto como Joe Biden sacó imprudentemente todas las tropas estadounidenses en cuestión de días. Muchos se marcharon en plena noche, sin dejar a nadie que protegiera a los contratistas, dependientes, diplomáticos y aliados afganos. En el mundo de Biden, los civiles protegen el último enclave occidental mientras los soldados huyen.
Hace tres semanas, Joe Biden y un Pentágono despierto y politizado nos aseguraban que Afganistán era “estable”. Ahora el país está volviendo a su acostumbrado caos premoderno, teocrático y medieval. Es probable que pronto vuelva a ser el refugio terrorista del mundo antes del 11-S: un mercado de armas con más de 50.000 millones de dólares en equipo militar estadounidense abandonado. Gracias al presidente de Estados Unidos, los terroristas y los enemigos del Estado-nación pueden ahora comprar armas y entrenar allí sin obstáculos.
El constructor de la coalición de la OTAN, Biden, también ha dejado secos a sus aliados europeos, cuyos soldados superan a los nuestros. El humanitario “buen Joe de Scranton” despreció a los miles de militares afganos muertos que habían ayudado a los estadounidenses. A las familias de los caídos y heridos estadounidenses de dos décadas, Biden prácticamente les dijo que la catástrofe en Kabul era inevitable, que no había otra salida que el caos y el deshonor. ¿Por qué no nos lo dijo antes, cuando era vicepresidente, hace tantos muertos y heridos?
“Supéralo”, fue el subtexto del mensaje de Biden. Si los estadounidenses quieren escuchar el juego de las culpas, nos dijo que fuéramos el chivo expiatorio de Barack Obama, o de todos los presidentes anteriores, o especialmente de Donald Trump, o de los servicios de inteligencia y del ejército, o de los ingenuos que de alguna manera pensamos que las cosas son un desastre ahora mismo en Kabul, o de cualquier cosa y de todos menos de Joe Biden.
¿La idea de Biden era simplemente sacar a Estados Unidos “oficialmente” de Afganistán y dejar que los más de 10.000 estadounidenses abandonados se las arreglen como puedan?
¿Estaba Biden enfadado por nuestra presencia de 20 años y pensaba que los afganos se merecerían lo que siguiera? ¿Era tan iluso que realmente creía que las fuerzas de la OTAN podrían disuadir fácilmente a los talibanes con los sermones mojigatos del Consejero de Seguridad Nacional Jake Sullivan, el Secretario de Estado Antony Blinken y la Subsecretaria de Estado Wendy R. Sherman? Esta última es una antigua jefa de EMILY’s List y una de las artífices del Acuerdo con Irán, así que ¿fueron ella y los demás especialmente escarmentadores con los teócratas traviesos cuando advirtieron que podrían perder su puesto en el “orden mundial basado en reglas”? ¿O es que Biden creía que los talibanes se verían disuadidos por las exclamaciones de Sherman? Como su ominosa advertencia: “¡Esto es personal para mí!”.
El fiasco de la inflación
En enero, Biden heredó una economía en recuperación alimentada por un billón de dólares de tinta roja federal estimulante. Dada la demanda natural reprimida de los consumidores, ¿por qué necesitaba Biden imprimir aún otro billón de dólares, tratar de dar luz verde a otros 2 billones para “infraestructuras” y aumentar aún más la compensación por desempleo hasta el punto de desanimar a los empleados a volver al trabajo?
Al mismo tiempo, ha alarmado a los empresarios con amenazas jactanciosas de que se avecinan mayores impuestos sobre las ganancias de capital, los ingresos, las nóminas y el patrimonio. Más cierres solo erosionaron aún más a las pequeñas empresas. El resultado fue la inflación de los precios de todas las cosas de la vida -casas, madera, gas, alimentos, electrodomésticos- así como la escasez histórica de todo, desde coches y casas hasta el trabajo de contratistas y electricistas. Cualquier aumento de los salarios debido a la escasez de mano de obra fue pronto borrado por la espiral del índice de precios al consumo.
Entonces, ¿en qué estaba pensando Biden o, mejor dicho, en qué no estaba pensando? ¿Pagando a los trabajadores para que no trabajen estaría igualando la antigua cuenta de resultados con los empresarios? ¿Necesitaban los trabajadores unas vacaciones de la cuarentena? ¿Imprimir dinero era una forma de repartir la riqueza y disminuir la que poseían los ricos? ¿Era un déficit de 2 billones de dólares y una deuda agregada de 30 billones de dólares una forma de presumir ante Trump de haber duplicado los números rojos en menos de un año? ¿Acumularía más deuda que Barack Obama y George W. Bush en la mitad de tiempo?
El desastre de la crisis fronteriza
Biden tomó una frontera segura, junto con una inmigración cada vez más legal, y luego destruyó ambas. Detuvo la construcción del muro fronterizo, fomentó una previsión de 2 millones de entradas ilegales durante el presente año fiscal, prometió amnistías y reanudó la “captura y liberación”.
Hizo todo eso en un momento de pandemia, eximiendo a los extranjeros ilegales de todos los requisitos de las pruebas de COVID y de las vacunas masivas que había acosado a sus propios ciudadanos para que se hicieran. Con las amnistías masivas planificadas y los millones de personas invitadas a cruzar ilegalmente en los próximos tres años, ¿buscaba Biden fundar una nueva nación americana dentro de la ya pasada de moda vieja nación americana?
¿Creía que los estadounidenses no merecían su ciudadanía y que los recién llegados del sur de la frontera eran de alguna manera más dignos? ¿Consideraba que los 2 millones de nuevos residentes eran votantes instantáneos bajo las nuevas reglas relajadas de votación? ¿Pensó que en una economía carente de mano de obra proporcionarían niñeras, jardineros y cocineros a las élites de la costa? Nos esforzamos por imaginar cualquier explicación porque no hay ninguna lógica.
Insuficiencia energética
Biden hizo todo lo posible, en solo siete meses, para hacer saltar por los aires la idea de la autosuficiencia estadounidense en gas natural y petróleo. Canceló el oleoducto Keystone, congeló los nuevos arrendamientos energéticos federales, puso fuera de los límites el yacimiento petrolífero de Anwar y advirtió a los fraccionadores que su fin estaba cerca.
Entonces, ¿qué impulsó a Biden? ¿Se opuso a que los automovilistas se ahorraran demasiados miles de millones de dólares al año en la disminución de los costes de desplazamiento? ¿O fue que habíamos reducido demasiado las importaciones de petróleo del volátil Oriente Medio y ya no lanzaríamos guerras preventivas? ¿O quizás la transición al gas natural limpio en lugar del carbón como combustible para la generación de energía había reducido demasiado las emisiones de carbono? ¿Creía Biden que los productores de Oriente Medio, los rusos o los venezolanos podían proteger mejor el planeta mientras extraían petróleo y gas que los perforadores estadounidenses?
La calamidad racial
Biden hizo estallar las relaciones raciales al dar luz verde a la nueva caza del mítico monstruo de la “blancura”. ¿Fueron unos pocos alborotadores blancos bufones que irrumpieron en el Capitolio la punta de la lanza de un movimiento masivo de supremacía blanca hasta entonces desconocido, el más peligroso, juró, desde la Guerra Civil?
Biden tomó la acción afirmativa y las ideas de “impacto dispar” y “representación proporcional” de la era de los Derechos Civiles y las convirtió en representación desproporcionada y reparaciones baratas. Biden hizo que fuera aceptable condenar la “blancura”, como si los 230 millones de estadounidenses blancos fueran culpables de algo o de otra manera que los otros 100 millones de “no blancos” no lo son.
Entonces, ¿por qué Biden dio una patada al perro dormido de la polarización racial? ¿Para agitar a su base de izquierdas? ¿Para aliviar su propia culpa por la larga historia de insultos racistas de la familia Biden, desde “limpiar” a Barack Obama hasta “encadenarlos”, pasando por las sagas de “Corn Pop”, “no eres negro” y “yonqui”, la palabra “n” de Hunter y el racismo asiático? ¿Ve Biden países como Irak, Líbano, Ruanda y la antigua Yugoslavia como modelos positivos para emular la diversidad?
La explosión del crimen
Después de que Biden entrara en el cargo, los crímenes violentos se encendieron a partir de las brasas de los 120 días de saqueos, incendios provocados y violencia organizada, en su mayoría impunes, en las calles de las principales ciudades de Estados Unidos durante el verano de 2020. Con Biden, las cárceles se vaciaron. Los fiscales federales y los emuladores de los fiscales locales eximieron a los delincuentes. La policía fue difamada y desfinanciada. Castigar el crimen se consideró una construcción racista.
El resultado es que los estadounidenses ahora evitan los centros de la ciudad de Dodge City de la mayoría de las ciudades azules plagadas de delincuencia de Estados Unidos. Aceptan que cualquier peatón urbano, cualquier conductor fuera de horario, cualquier viajero en un autobús o en el metro pueda ser asaltado, robado, golpeado, violado o disparado, sin ninguna garantía de que los medios de comunicación informen con imparcialidad sobre el delito, o de que el sistema de justicia penal castigue a los autores. En la América de Biden, los saqueadores entran en las farmacias y salen con bolsas de la compra bajo la mirada aterrorizada de los guardias de seguridad, que calculan que al menos no han robado más de 950 dólares de botín.
¿Era el plan de Biden dejar que el pueblo redistribuyera las ganancias mal habidas? ¿O estaba convencido de que la actividad criminal desproporcionada era una venganza kármica, o una penitencia por la muerte de George Floyd? ¿Creía realmente que estábamos demasiado vigilados? ¿Creía que el público en general debía experimentar, por fin, la delincuencia del centro de la ciudad para garantizar la equidad y la inclusión?
Entonces, ¿por qué Biden ejerce tan voluntariamente este toque destructivo que convierte en un desastre todo lo que toca?
Hay varias teorías posibles:
1) Biden es un non composite. No tiene ni idea de lo que está haciendo. Pero en la medida en que está alerta, Biden escucha -más o menos- a la última persona con la que habla. Y luego se echa una siesta. Cuando Afganistán estalla o la inflación ruge o la frontera se convierte en una puerta de entrada, sus ojos se abren y se vuelve desconcertado y gruñón, como un Bruce Dern irritable y chillón que se despierta en “Había una vez en Hollywood”.
Biden no tiene ni idea de la aplicación real y destructiva de sus políticas tóxicas, ni se preocupa de sobre quién recaen estas agendas destructivas.
Supone vagamente que unos medios de comunicación de izquierdas falderos volverán a presentar cada incoherencia de Biden como periclitada, y cada “tapa” diaria como una escapada de Biden para la investigación presidencial, la lectura profunda y la deliberación intensiva. Biden parece estar más o menos donde estaba Woodrow Wilson en noviembre de 1919.
2) ¿O es Biden un oportunista de rango y piensa que va a montar el izquierdismo como la nueva trayectoria del país? Está resentido por su anterior servilismo a Obama, y ahora siente que puede superar a las pasadas administraciones de izquierda como el único y verdadero socialista evolutivo. No es tanto el manipulado como el manipulador.
Biden se imagina a sí mismo como un líder dinámico que muerde a los periodistas, se desgañita desde el podio y emite sus acostumbradas interjecciones. Por lo tanto, está “al mando” durante cuatro o cinco horas al día. Disfruta actuando de forma más radical que Elizabeth Warren, Kamala Harris, Bernie Sanders o “la cuadrilla”, y sobre todo siendo mucho más de izquierdas que su antiguo y ya pasado de moda jefe Barack Obama. Joe tiene el control y eso explica el toque de escoria. Por primera vez en su vida, un incompetente como él tiene total libertad para ser poderosamente incompetente. Entonces, Biden no es un demente sino un iluso que dirige las cosas.
3) Biden es, por desgracia, lo que siempre ha sido: un plagiador, mentiroso y nihilista bastante mezquino, desde su infamia por la difamación de Clarence Thomas y el manoseo de Tara Reade hasta su asqueroso discurso racista y su monumental estafa habitual. Sus desastres son los mismos de siempre, las mismas meteduras de pata de Biden.
A Biden le gusta la idea de la indignación conservadora, del caos, de ladrar a todo el mundo todo el tiempo. Biden acepta que no se pueden hacer tortillas sin huevos rotos, y en cierto modo disfruta metiendo la pata, como advirtieron Robert Gates y Barack Obama. “Poner a caldo” al Estado Mayor Conjunto, animar a cientos de miles de personas a cruzar la frontera y abandonar a nuestros aliados de la OTAN en Afganistán: ¿a quién le importa que el tipo duro y descarado Joe, en movimiento, estropee las cosas? ¿Los desastres en la economía, la política exterior, el crimen, la energía y las relaciones raciales? Biden no hace más que agitar las cosas, remover la olla, provocar a la gente para que vea al Sr. “Vamos, hombre” en acción, mientras fanfarronea y se pavonea y deja un rastro de destrucción a su paso.
4) Biden no es gran cosa. No es más que un recorte de cartón, un vulgar pirata del Partido Demócrata, que está en contra de todo lo que defienden los conservadores. Asume que va a deshacer todo lo que hizo Trump, en la teoría de que es simple y fácil para él en sus momentos de pereza y de ancianidad. Y está cansado de todos modos de pensar mucho más allá de ese rechazo pavloviano. Una frontera cerrada es mala; presto, las fronteras abiertas son buenas. La mejora de las relaciones raciales es mala; el deterioro de las relaciones debe ser bueno. La independencia energética es mala; la dependencia es buena. Biden trabaja con el piloto automático en su trabajo diurno minimalista: simplemente cancela todo lo que hizo Trump y no se preocupa por los efectos en el pueblo estadounidense
5) Biden es un rehén tanto de la izquierda como de Hunter Biden. Su tarea es embestir la agenda de la izquierda dura, a la manera de un torpedo que explota cuando da en el blanco. La Izquierda se aseguró de que la base no se desviara en 2020. Así que se lo debe. Biden, más o menos, cedió su presidencia a la brigada, Nancy Pelosi, Bernie Sanders y los restos de Obama. Le entregan un guión; él intenta leerlo; y ellos siguen con los detalles. Es el viejo John Gill de “Star Trek” que se tambalea.
La izquierda puede esperar que su propia agenda nihilista funcione. Cuando inevitablemente no lo haga, entonces se culpará a Joe, el repartidor: mucho más rápida será entonces la necesaria salida de Biden. Cumplieron su parte del trato al conseguir que el habitante del sótano fuera elegido. Ahora él mantiene el trato entregando la presidencia. La utilidad de Biden tenía una vida útil de unos seis meses.
Ahora, muy lentamente, las filtraciones, las puñaladas por la espalda en el Ala Oeste, las cejas fruncidas de los presentadores y las fuentes anónimas le facilitarán la salida con las preocupaciones de la 25ª Enmienda (por ejemplo, “Tal vez el presidente Biden podría encontrar que tomar la Evaluación Cognitiva de Montreal tiene algún valor después de todo, para su propio beneficio, por supuesto”). Kamala Harris no es tan inerte como nos han hecho creer.
Hunter Biden, embadurnado y arruinado con escándalos de toda sordidez imaginable, se embarca ahora en la estafa de su obra maestra: vender su arte infantil a medio millón de dólares por cuadro a ricos estafadores extranjeros “anónimos” quid pro quo. ¿Por qué Hunter supone tal descaro y peligro innecesario para su padre, el presidente? ¿Porque el ex adicto puede, y solo por joder?
El comportamiento malintencionado de Hunter es una amenaza implícita de que si el personal de Joe le da un manotazo a Hunter, éste amenaza con soltar los “frijoles” sobre el “Gran Tipo” y el “Sr. 10 por ciento”, ya que hace de cervatillo herido como el chico malo menospreciado. Hunter era el hombre de dinero de la familia de la mala semilla, sin cuya estafa ninguno de ellos habría vivido nunca en tal esplendor generado por la mordida.
Un Biden con problemas cognitivos se ve entonces arrastrado en todas las direcciones, por su propia senilidad, por los políticos de izquierdas que cobran sus deudas, por su propio rencor, por su narcisismo característico y por su odio neandertal a todo lo que fue e hizo Trump.
El problema para Estados Unidos es que las teorías de la uno a la cinco no son siempre mutuamente excluyentes, sino más bien multiplicadores de fuerza de la locura actual. En algún momento, algún valiente congresista o senador tendrá que decirle finalmente a Biden, en el espíritu de Oliver Cromwell y Leo Amery:
“Has estado sentado aquí demasiado tiempo para el bien que has estado haciendo. Vete, te digo, y acabemos contigo. En el nombre de Dios, vete”.