• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Trump debería activar el Artículo 5 de la OTAN para combatir el coronavirus

Trump debería activar el Artículo 5 de la OTAN para combatir el coronavirus

Por: Frederick Kempe

17 de marzo de 2020
Trump debería activar el Artículo 5 de la OTAN para combatir el coronavirus

Reuters

Mientras escuchaba al presidente Trump anunciar la prohibición de viajar a Europa en su discurso en el Despacho Oval, mi mente retrocedió en el tiempo hasta las primeras reuniones del G20 de ministros de finanzas y jefes de gobierno en 2009, cuando los Estados Unidos y sus socios europeos trabajaron juntos para evitar un colapso financiero mundial.

Luego retrocedí un poco más en el tiempo hasta los ataques terroristas del 11 de septiembre, día en el que me encontré viajando en el Eurostar entre Londres y Bruselas, mis dos hogares de entonces. Por primera vez en la historia de la OTAN, nuestros aliados europeos y canadienses activaron el compromiso del artículo 5 de la alianza para la defensa común.

Volviendo a leer el lenguaje de esta disposición, escrita en 1949 para disuadir la agresión soviética, me pareció que Trump podría haber producido un momento presidencial mucho más importante esta semana si hubiera hecho lo que los europeos hicieron por los Estados Unidos en ese entonces. Debería ofrecer a la comunidad transatlántica una declaración de guerra del artículo 5 contra este patógeno mortal.

Si la OTAN puede modificar el Artículo 5 para combatir a un actor terrorista no estatal que ataca a los Estados Unidos, ¿por qué no combatir también al COVID-19 originado en China, que el viernes había infectado a más de 28.000 personas y matado a más de 1.200 entre los aliados de la OTAN? Dadas las actuales divisiones transatlánticas, hay una necesidad mucho mayor ahora que después del 11-S de un gesto simbólico de unidad.

El presidente Trump podría haber confundido a sus críticos, calmado los mercados y tal vez incluso esbozado los esfuerzos de causa común – incluyendo las limitaciones de viaje – que él y su administración habían acordado durante las consultas con nuestros socios de la OTAN y la Unión Europea. “El artículo 5 establece que un ataque a uno de nosotros es un ataque a todos”, podría haber dicho, como Tres Mosqueteros. “¡Es todo para uno, y uno para todos!”.

También hay una fuerte razón relacionada a la consigna “América Primero” por la que el presidente Trump debería haberse inclinado más en esa dirección. Va a necesitar a Europa, al igual que los Estados Unidos en 2009, ya que esta crisis de salud se está convirtiendo rápidamente en una crisis de mercados y financiera que podría abordarse con mucha más eficacia mediante medidas coordinadas de salud pública y estímulo fiscal.

Aunque nadie desea que el mundo sufra una crisis financiera de las dimensiones de 2008 y 2009, sería irresponsable no iniciar conversaciones entre las principales economías y democracias del mundo acerca de las tensiones que ven en el sistema y de los planes de contingencia que deberían emprender si continúa la desaceleración del coronavirus. En comparación con 2009, los niveles récord de deuda del mundo y sus tipos de interés bajos o negativos proporcionan una capacidad mucho menor y, por tanto, exigen una causa aún más común. 

En cambio, lo que ocurrió el 11 de marzo de 2020 en Europa y los Estados Unidos fueron acontecimientos que pusieron de relieve aún más lo divididos que están los Estados Unidos y sus asociados europeos cuando deberían estar más unidos. Sin consultar en absoluto a nuestros aliados, implementó la prohibición, que entró en vigor el viernes a medianoche en un discurso del Despacho Oval en todas las cadenas de televisión estadounidenses que dejó a su propio equipo de seguridad nacional rascándose la cabeza, corrigiendo errores (la carga no se prohibiría, como dijo inicialmente el presidente) y rellenando omisiones críticas (los estadounidenses podrían seguir viajando a casa desde Europa).

El resultado fue una de las respuestas más duras jamás registradas de los líderes de la Unión Europea a un presidente estadounidense. En una declaración conjunta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se lee: “El Coronavirus es una crisis mundial, que no se limita a ningún continente y que requiere cooperación en lugar de una acción unilateral. La Unión Europea desaprueba el hecho de que la decisión de los Estados Unidos de imponer una prohibición de viajar se haya adoptado unilateralmente y sin consulta. La Unión Europea está adoptando medidas enérgicas para limitar la propagación del virus”.

“Cuando se trata de solidaridad y unidad, Estados Unidos está fallando en la prueba del coronavirus”, escribió Benjamin Haddad, director de la Iniciativa para la Europa del Futuro del Consejo Atlántico, en el Washington Post. “El discurso del presidente Trump del miércoles sobre la respuesta a COVID-19 marcó uno de los puntos de inflexión de política exterior más importantes de su presidencia. Este momento representa el punto más bajo en las relaciones transatlánticas en la memoria reciente”.

Lamentablemente, en los últimos días también se ha puesto de manifiesto la división de los europeos entre sí, y los italianos se quejan de que su petición de ayuda no ha aportado una asistencia suficiente al país más afectado hasta ahora por el virus en Europa. En anteriores momentos de incertidumbre europea, los Estados Unidos podrían proporcionar el pegamento necesario para mantener a todos unidos.

“Ha llegado el momento de que la Unión Europea vaya más allá del compromiso y las consultas”, escribió en Politico Maurizio Mazzari, el representante permanente de Italia ante la Unión Europea, “con medidas de emergencia que sean rápidas, concretas y eficaces”.

Se quejó de que “ni un solo país de la Unión Europea” había respondido al llamamiento para activar el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea para el suministro de equipo médico para la protección individual. “Sólo China respondió bilateralmente. Ciertamente, esto no es una buena señal de la solidaridad europea”.

Inimaginablemente, los periódicos italianos estaban llenos de la ayuda de Beijing el mismo día que el presidente Trump declaró su prohibición de viajar a Europa.

Un avión que transportaba un equipo de médicos especialistas con experiencia en la lucha contra el virus partió el miércoles de China hacia Italia, el epicentro europeo de la pandemia, con el equipo médico que se necesitaba con urgencia. Eso incluye 2 millones de mascarillas, 20.000 trajes protectores y 10.000 ventiladores.

El gesto fue ampliamente publicitado en China e Italia. Un informe en el China Daily dijo que gracias a las donaciones de personas que viven en la provincia de Zhejiang de China Oriental, unas 4.556 cajas de materiales de ayuda para desastres estaban en camino a Italia. Más de 300.000 personas de la provincia viven y trabajan en Italia.

Las crisis fortalecen o debilitan las instituciones y las relaciones, pero no las dejan sin cambios. El peligro político de una pandemia es que los países, al igual que algunos individuos, sienten que cada uno es para sí mismo.

Sin embargo, después de un retraso inicial imperdonable, los europeos están empezando a mostrar más solidaridad entre ellos. Los dirigentes de la UE se han comprometido a aportar 25.000 millones de euros para responder a las consecuencias económicas, de los cuales 7.500 millones de euros deberían estar disponibles rápidamente para atender las necesidades de emergencia.

Ahora es el turno de los Estados Unidos de enmendar el mensaje de esta semana. Por muy imaginativa que pueda parecer esta idea, es hora de invocar el Artículo 5 de la OTAN para hacer frente al virus. Puede que se necesite una acción simbólica tan dramática para reparar el daño transatlántico que se ha hecho.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.