• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Ataque en Viena rompe la sensación de seguridad de la comunidad judía

Ataque en Viena rompe la sensación de seguridad de la comunidad judía

por Arí Hashomer
5 de noviembre de 2020
en Opinión
Ataque en Viena rompe la sensación de seguridad de la comunidad judía

Un oficial de la policía militar de guardia en la escena del crimen cerca de una sinagoga en Viena, Austria, el miércoles 4 de noviembre de 2020. Se realizaron varios disparos poco después de las 8 pm hora local del lunes 2 de noviembre, en una animada calle del centro de la ciudad. de Viena. (Foto AP / Matthias Schrader)

VIENA, Austria (AFP) – Shalom Berntholz nunca cierra su restaurante kosher en el centro de Viena, pero al acercarse un nuevo cierre inducido por el coronavirus, decidió cerrar temprano. Eso le salvó la vida.

Un pistolero que apoyaba al grupo del Estado Islámico (IS) inició su tiroteo el lunes por la noche justo delante de su restaurante cerrado, matando a una camarera enfrente.

“Normalmente, estamos abiertos los 365 días del año, incluso para el Shabat y las fiestas judías. Excepcionalmente, cerramos. Eso es lo que nos salvó la vida”, dijo Berntholz a la AFP.

Su restaurante “Alef Alef” está situado en la planta baja de un edificio blanco que alberga las oficinas de IKG, un organismo que representa a la comunidad judía de Viena y que cuenta con unos 7.000 miembros.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

El pistolero, llamado Kujtim Fejzulai, de 20 años y doble nacionalidad austriaco-macedonia, que fue muerto a tiros por la policía tras matar a cuatro personas, “comenzó justo al pie de este edificio”, dijo Berntholz.

Duelo en Viena

“Tal vez vio que no había nada de nuestro lado y disparó su arma enfrente y mató a esa pobre camarera.

“Se podría pensar que también estaba apuntando a la comunidad judía, pero en realidad nunca lo sabremos”.

Fejzulai, que nació en Viena y cuyos padres vienen del norte de Macedonia, abrió fuego alrededor de las 8 pm en esta pequeña plaza empedrada donde se encuentran varios bares y restaurantes populares, así como oficinas de la comunidad judía.

Los investigadores aún no han podido determinar si el pistolero estaba apuntando a los lugares judíos de la plaza, o si simplemente eligió este lugar por su animada vida nocturna.

Escenas traumáticas

El ataque reivindicado por el IS también tuvo lugar a solo una docena de metros de un edificio que simboliza la rica historia judía de la ciudad: el “Stadttempel”, una magnífica sinagoga del siglo XIX.

Es la única sinagoga de Viena que ha sobrevivido a la Segunda Guerra Mundial y a la “Noche de los cristales rotos” del 9 y 10 de noviembre de 1938, un pogromo contra los judíos llevado a cabo por fuerzas paramilitares nazis y civiles.

Antes de la Segunda Guerra Mundial, había unos 192.000 judíos en Austria, casi el cuatro por ciento de la población.

Más de 115.000 huyeron del país después de que los nazis tomaron el control. La mayoría de los judíos restantes fueron deportados a guetos y campos de concentración.

Una comunidad reducida a casi nada se fue reconstruyendo lentamente después del conflicto.

La matanza del lunes ha revivido los recuerdos de los ataques contra la sinagoga de Stadttempel en 1979 y 1981 por grupos terroristas palestinos que asesinaron a dos personas.

Las instituciones judías de Viena permanecerán cerradas
Mujeres huyen del primer distrito cerca de la ópera estatal, en el centro de Viena, el 2 de noviembre de 2020, luego de un tiroteo cerca de una sinagoga. (Foto de Joe Klamar / AFP)

El Congreso Judío Europeo dijo el martes que “nos trae trágicos recuerdos ya que uno de los primeros ataques a objetivos judíos en Europa ocurrió en este mismo lugar hace casi 40 años”.

Yoav Ashkenazy, un israelí de 38 años que ha vivido en Viena durante seis años para estudiar filosofía, decidió venir a ver la escena del ataque con sus propios ojos.

Se niega a ceder al miedo.

“La gente camina por aquí con una kipá sin ningún problema”, dijo.

“Viena es una ciudad a escala humana, provinciana y a la izquierda… Nadie, ni siquiera de la comunidad musulmana, considera siquiera tocar un pelo de la cabeza de un judío”.

La comunidad judía de la ciudad, a diferencia de la de París, Bruselas, Copenhague o Alemania, ha tenido la sensación general de vivir en un país seguro que hasta ahora se había librado de los ataques jihadistas.

Aun así, en 2019 se registraron en Austria 550 incidentes antisemitas – casi la mitad de los cuales se atribuyeron a la extrema derecha -, cifra que se ha duplicado en cinco años.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.