Este fin de semana marcó el 39 aniversario de la Revolución Islámica de 1979 en Irán, y cientos de miles de iraníes salieron a las calles a celebrar. En una demostración de desafío a Occidente, el régimen desplegó su misil balístico Ghadr, que tiene un alcance de 2.000 km, aproximadamente la distancia entre Teherán y Jerusalén. Muchos de los participantes de las celebraciones quemaron banderas estadounidenses e israelíes, mientras que otros quemaron una hoja con el texto «BARJAM», el acrónimo Farsi del Plan de Acción Integral Conjunto 2015, más conocido como el acuerdo nuclear.
Dos años y medio después de la firma del acuerdo nuclear, estamos viendo las consecuencias de un acuerdo que envalentonó y permitió financiar la agresión iraní. El levantamiento de las sanciones que permitieron a Irán vender una vez más su petróleo crudo en el mercado internacional, debería haberse traducido en un alivio para millones de iraníes que luchan contra el aumento de los precios de los alimentos y el aumento del desempleo. Pero no hubo alivio.
Más bien, Teherán canalizó su nueva riqueza hacia su marcha regional de agresión. Como se informó en el Washington Times, el gobierno de los EE.UU. ha rastreado fondos de los $ 1.7 mil millones liberados luego del acuerdo, en poder de terroristas respaldados por Irán.
En el período previo al acuerdo, el P5 + 1 desestimó la abrumadora evidencia de la astucia y mendacidad de Irán. Sus arquitectos pregonaron la idea de que un acuerdo con Irán haría que el mundo sea más seguro. Es hora de que los arquitectos admitan que estaban equivocados.
No debería sorprender que ignorar, excusar y exonerar décadas de duplicidad iraní haya dejado al régimen peligrosamente más audaz que nunca. Su apoyo a los houthis en Yemen casi ha paralizado ese país. En Gaza, Irán continúa financiando y alimentando la hostilidad de Hamás contra Israel. Y gracias a las armas, la financiación y el entrenamiento iraníes, Hezbolá se ha comprometido a una guerra de aniquilación contra Israel. El grupo terrorista tiene más de 150,000 misiles sofisticados, que ha escondido entre la población civil libanesa.
El 30 de enero, Ebrahim Raisi, el heredero designado del Líder Supremo iraní Ali Khamenei, recorrió la frontera entre Líbano e Israel junto con altos funcionarios iraníes y de Hezbolá. Le dijo al grupo: «Hoy vemos la influencia de Hezbolá en los países islámicos… las luchas y los esfuerzos de Hezbolá han provocado el establecimiento de la firmeza y la resistencia en los países islámicos. Si Aláh quiere, pronto presenciaremos la liberación de Jerusalén».
En Siria, Irán ha proporcionado el apoyo financiero, político y logístico para sostener al bárbaro régimen de Assad. No debe haber ninguna duda de que Teherán es cómplice de la matanza de medio millón de sirios y de la devastadora crisis humanitaria del país.
En una sesión reciente del Consejo de Seguridad, el embajador de Israel en las Naciones Unidas, Danny Danon, detalló información sobre los 82,000 combatientes directamente bajo la autoridad iraní en Siria, incluyendo 3,000 miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, 9,000 miembros de Hezbolá y 10,000 miembros de las milicias chiitas reclutados de toda la región, incluidos Iraq, Afganistán y Pakistán.
Teherán no ha ocultado sus ambiciones. Ha creado con éxito un creciente chií de influencia en el corazón de Oriente Medio, vinculado por una red de aliados y fuerzas de poder que se extiende desde su propia frontera con Iraq hasta el Líbano.
Israel ha advertido durante mucho tiempo sobre la intención de Irán de abrir un nuevo frente de confrontación activa. Esta intrusión no es solo un desafío para Israel, sino que representa una amenaza para las potencias árabes sunitas rivales lideradas por Arabia Saudita, así como también para los intereses estadounidenses en la región. De hecho, los aliados proxys de Irán en Irak han amenazado abiertamente con violencia contra las tropas estadounidenses.
El régimen iraní es tan astuto como incorregible. Se ha dado cuenta de que cada acto de beligerancia se enfrenta con poco más que un alboroto internacional, por lo que ha seguido provocando.
En abierto desafío a las resoluciones de las Naciones Unidas, una amenaza ciertamente decepcionante, ha desarrollado y probado misiles balísticos intercontinentales. Uno de sus cohetes fue lanzado a apenas 1.500 yardas de un buque de la armada estadounidense. Este acto de agresión ni siquiera les ganó a los Ayatollahs una bofetada en la muñeca.
No es de extrañar que Irán se crea invencible; después de todo, se ha encontrado casi totalmente inmune a las consecuencias. Este fin de semana, probó las líneas rojas de Israel al enviar un avión no tripulado furtivo al territorio israelí.
En respuesta, la IAF lanzó una ofensiva generalizada de represalia contra objetivos iraníes en Siria. Un avión de combate israelí fue derribado por las fuerzas sirias a su regreso a Israel, una ganancia inesperada para Irán que levanta el espectro de nuevas confrontaciones.
Aqui estamos. La hegemonía iraní crece sin oposición. Irán continúa desestabilizando agresivamente la región. El acuerdo nuclear permanece intacto. Y en menos de ocho años, se cerrará el acuerdo, eliminando todas las restricciones a las ambiciones nucleares de Irán. Ahora dime ven y cuéntame de nuevo cómo el acuerdo de Irán hizo que el mundo sea más seguro.