• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Sanders: Consideraría la posibilidad de trasladar la embajada de vuelta a Tel Aviv

Sanders: Consideraría la posibilidad de trasladar la embajada de vuelta a Tel Aviv

por Arí Hashomer
26 de febrero de 2020
en Diplomacia
Sanders: Consideraría la posibilidad de trasladar la embajada de vuelta a Tel Aviv

Crédito: Fox News

El demócrata aspirante a la presidencia, el senador Bernie Sanders, dijo el martes que, de ser elegido presidente, consideraría la posibilidad de trasladar la embajada de EE.UU. en Israel de vuelta a Tel Aviv desde Jerusalén.

“La respuesta es que es algo que tomaríamos en consideración”, dijo Sanders en un debate presidencial de las primarias demócratas en Carolina del Sur, cuando se le pidió que comentara la preocupación entre los judíos americanos de que no apoya lo suficiente a Israel. Luego procedió a criticar una vez más al Primer Ministro Binyamin Netanyahu.

“Pero este es el punto, estoy muy orgulloso de ser judío. En realidad, viví en Israel por algunos meses. Pero lo que sucede es que ahora mismo, tristemente, trágicamente en Israel a través de Bibi Netanyahu, tienes a un racista reaccionario que ahora dirige ese país”, añadió.

El ex alcalde de la ciudad de Nueva York, Mike Bloomberg, también se pronunció sobre el tema y dijo: “No se puede mover la embajada de vuelta”. En vez de eso, dijo: “La respuesta es obviamente dividirla”.

Más noticias

Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos y de Turquía reciben al secretario de Estado Marco Rubio a su llegada, el miércoles 14 de mayo de 2025, a Antalya, Turquía, para asistir a una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN. (Ozan Kose/Pool vía AP)

“Preocupado” por situación humanitaria en Gaza: Rubio habló con Netanyahu

El presidente de Alemania visita el kibutz Be'eri

El presidente de Alemania visita el kibutz Be’eri

Francia acusa a Israel de violar los términos del alto el fuego

Netanyahu acusa a Macron de alinearse con Hamás

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

La senadora de Massachusetts Elizabeth Warren dijo que mover la embajada no es una decisión que deba tomar EE.UU. y añadió: “Debemos dejar que los partidos determinen las capitales por sí mismos”.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, trasladó la embajada de los Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén en 2018, meses después de reconocer Jerusalén como la capital de Israel, una decisión que enfureció a la Autoridad Palestina.

Los contendientes presidenciales demócratas también criticaron el movimiento de Trump, pero la mayoría ha dicho que no revocarán su decisión.

La senadora de Minnesota Amy Klobuchar dijo en julio que como presidenta, mantendría la embajada americana en Israel en Jerusalén en lugar de trasladarla a Tel Aviv.

Reconoció que “creo que habría sido mejor si eso se hiciera como parte de una negociación para una solución de dos estados. Creo que es desafortunado que se haya hecho de la manera en que se hizo, pero no lo revertiría”.

El ex alcalde de South Bend, Pete Buttigieg, también ha indicado que no moverá la embajada de vuelta a Tel Aviv si es elegido.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.