La oficina de la Agence France-Presse en la ciudad de Gaza sufrió daños considerables a causa de un ataque contra el edificio, según un miembro del personal que la visitó mientras el ejército israelí ataca a Hamás en el territorio.
AFP es la única de las tres grandes agencias internacionales de noticias que actualmente transmite en directo desde la ciudad de Gaza, sin interrupciones a pesar de los daños.
La cámara no tripulada de AFP, que emite en directo las 24 horas del día, captó el momento del ataque, unos minutos antes del mediodía (1000 GMT) del jueves.
Un empleado de la AFP que visitó la oficina dice que un proyectil explosivo parecía haber entrado en la oficina del técnico de la oficina horizontalmente de este a oeste.
Ninguno de los ocho miembros del personal de AFP que habitualmente trabajan en la ciudad de Gaza se encontraba en la oficina en el momento del ataque.
El equipo fue evacuado al sur de Gaza el 13 de octubre, tras una orden militar israelí dirigida a los residentes en el norte del territorio gobernado por Hamás.
En una pregunta durante la conferencia de prensa del secretario de Estado Blinken, Leon Bruneau, de AFP, describió el incidente como “aparentemente un ataque con misiles”.
El impacto destruyó la pared opuesta a la ventana y causó importantes daños en la habitación adyacente y en otras puertas. También perforó los depósitos de agua del tejado.
Un portavoz militar israelí dijo que la fuerza había “comprobado (el informe) múltiples veces”.
“No hubo ningún ataque de las FDI (fuerzas armadas israelíes) contra el edificio” de Gaza, declaró a la AFP.
Imágenes publicadas por AFP el viernes muestran un enorme agujero en la pared del edificio de 11 pisos en el oeste del barrio Rimal de Gaza, cerca del puerto.
“AFP condena en los términos más enérgicos posibles este ataque contra su oficina en la ciudad de Gaza”, dijo Fabrice Fries, presidente y director ejecutivo de AFP.
“La ubicación de esta oficina es conocida por todos y ha sido señalada en varias ocasiones en los últimos días, precisamente para prevenir un ataque de este tipo y permitirnos seguir proporcionando imágenes sobre el terreno”.
“Las consecuencias de un atentado de este tipo habrían sido devastadoras si el equipo de AFP sobre el terreno no hubiera evacuado la ciudad”, afirma Fries.