El senador Lindsey Graham atrajo titulares acalorados al criticar a la administración Biden por retrasar el uso de algunas armas por parte de Israel en Gaza.
Paralelismos históricos y decisiones estratégicas en tiempos de guerra
Graham trazó una analogía con la decisión del presidente Truman de lanzar bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki para poner fin a la Segunda Guerra Mundial. Graham afirmó que, así como Truman utilizó toda la potencia de fuego a su disposición para poner fin a la guerra con Japón, Washington debería darle a nuestro aliado cercano en Jerusalén lo que necesita para hacer lo mismo con Hamás. Según Graham, cualquier acción inferior enviaría una “señal equivocada” a Hamás, Hezbolá y sus partidarios en Teherán, alentándolos a continuar con su deseo declarado de destruir el Estado judío.
La analogía de Graham provocó indignación predecible, pero el republicano de Carolina del Sur planteó una pregunta angustiosa de larga data en el mundo de la política exterior estadounidense: ¿cuál es la mejor manera de hacer la guerra, limitar las bajas y disuadir futuras agresiones? Sobre la cuestión de si Washington debería darle a Jerusalén lo que necesita, tiene la mejor opción.
Para ser claros, la guerra es un asunto espantoso. Muere gente, algunos uniformados, otros civiles en el fuego cruzado. Hoy mueren debido a la agresión de una Rusia revanchista y un Hamás genocida. Y mueren en Ucrania, mientras Kiev defiende su patria, y en Gaza, mientras Jerusalén intenta evitar otro 7 de octubre.
El dilema de minimizar bajas civiles en un conflicto prolongado

Loable es que Washington quiera que Jerusalén limite al máximo las víctimas civiles en Gaza. Jerusalén, a su vez, no tiene motivos para querer nada más; a medida que aumenta el número de víctimas, Israel corre el riesgo de un mayor aislamiento global. Pero la verdadera cuestión gira en torno a cuál es la mejor manera de limitar las bajas (tanto israelíes como palestinas), no solo ahora sino a largo plazo.
No sorprende que Washington y el resto del mundo estén centrados en el aquí y el ahora: la guerra, las víctimas, el potencial de un mayor derramamiento de sangre y las presiones políticas resultantes que enfrentan los líderes estadounidenses y otros. El presidente Biden ha estado presionando al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que no invada Rafah, el último bastión de Hamás, mientras que el secretario de Estado, Antony Blinken, criticó en los últimos días a Jerusalén por carecer de un plan para proteger a los civiles en Gaza. Washington incluso se ofreció a ayudar a Israel a reunir información de inteligencia para determinar el paradero de los funcionarios de Hamás si Jerusalén abandonaba sus planes de invasión.
Sin embargo, si el objetivo de Estados Unidos es limitar las bajas no solo ahora, sino en el largo plazo, Washington debería adoptar una postura diferente.
La necesidad de una postura decisiva para evitar futuras agresiones

Hamás no se limitó a masacrar a 1.200 israelíes el 7 de octubre. Inspirados por su éxito, los líderes del grupo prometen organizar tantos ataques más como sean necesarios para destruir el Estado judío. Eso significaría más muertes no solo de israelíes inocentes sino, cuando Jerusalén responda a cada ataque (como lo haría cualquier gobierno), más muertes de palestinos inocentes, especialmente porque Hamás seguirá escondiéndose entre las poblaciones civiles con el propósito explícito de aumentar el número de víctimas.
¿No sería menor el total de bajas civiles en ambos lados a largo plazo si Israel tuviera el armamento para destruir a Hamás ahora? Además, los esfuerzos de Estados Unidos por controlar Jerusalén mientras intenta destruir a Hamás no pueden evitar envalentonar a Hezbolá, que continúa disparando cohetes contra Israel desde el sur del Líbano, así como a Irán, que cruzó un umbral importante en abril cuando organizó su primer ataque directo en territorio israelí.
¿No sería menor el total de víctimas civiles en toda la región a largo plazo si, con el pleno respaldo de Estados Unidos, Israel disuadiera a Hezbolá e Irán de montar una agresión a mayor escala acabando con Hamás?
Lecciones del pasado: decisiones bélicas en contextos históricos
A finales del verano de 1945, Truman enfrentó la misma pregunta básica que enfrenta Biden hoy: cómo poner fin a una guerra lo más rápido posible, con el menor número de víctimas posible entonces y en el futuro previsible. Truman tenía dos opciones: lanzar las espantosas bombas, que mataron a más de 100.000 inocentes y finalmente convencieron a Tokio a rendirse, o montar una invasión estadounidense de Japón que causaría la muerte no solo de cientos de miles de militares estadounidenses sino también de millones de civiles japoneses.
Dos años más tarde, el Secretario de Guerra Henry Stimson escribió: “La muerte es una parte inevitable de cada orden que da un líder en tiempos de guerra. La decisión de utilizar la bomba atómica fue una decisión que provocó la muerte de más de cien mil japoneses… Pero esta destrucción deliberada y premeditada fue nuestra opción menos aborrecible”.
Biden también tiene dos opciones: darle a Israel lo que necesita para erradicar a Hamás, o limitar la ayuda y seguir presionando a Jerusalén para que retroceda.
La opción menos aborrecible en el conflicto actual

En una guerra que inició Hamás e Israel busca poner fin, darle a este último lo que necesita es una vez más “nuestra opción menos aborrecible”.
Si Estados Unidos opta por restringir el apoyo militar a Israel y continuar ejerciendo presión para moderar sus acciones, esto podría prolongar el conflicto y aumentar el número de bajas tanto israelíes como palestinas. Al proporcionar a Israel el armamento necesario para neutralizar a Hamás de manera decisiva, Washington no solo apoyaría a un aliado estratégico, sino que también contribuiría a una estabilidad a largo plazo en la región.
El dilema ético y estratégico que enfrenta Biden es complejo, pero al igual que Truman, la decisión debe centrarse en minimizar el sufrimiento futuro y proteger la seguridad nacional y regional de manera eficaz.