• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Especial » Israel enfrenta ocho ataques de misiles hutíes desde Yemen en dos semanas

Israel enfrenta ocho ataques de misiles hutíes desde Yemen en dos semanas

por Noticias de Israel
3 de enero de 2025
en Especial
Se ve un proyectil en el cielo de Israel a principios del 27 de septiembre de 2024, cuando el ejército interceptó un misil disparado desde Yemen utilizando el sistema de defensa aérea de largo alcance Arrow. (Captura de pantalla X, utilizada de acuerdo con la cláusula 27a de la ley de derechos de autor)

Se ve un proyectil en el cielo de Israel a principios del 27 de septiembre de 2024, cuando el ejército interceptó un misil disparado desde Yemen utilizando el sistema de defensa aérea de largo alcance Arrow. (Captura de pantalla X, utilizada de acuerdo con la cláusula 27a de la ley de derechos de autor)

Millones de israelíes han buscado refugio repetidamente debido a misiles lanzados desde Yemen, mientras los hutíes intensifican su ofensiva.

Hutíes lanzan misiles balísticos y desafían la seguridad israelí

En las últimas dos semanas, millones de personas en Israel han tenido que refugiarse en ocho ocasiones, incluido un ataque a las 4:30 de la madrugada del viernes. Estos ataques fueron perpetrados por los hutíes, un grupo terrorista que opera desde Yemen, a más de 2.000 kilómetros de distancia. A pesar de la distancia, han logrado impactar al Estado judío y afectar el comercio global.

Con otros grupos como Hamás debilitados y Hezbolá bajo presión, los hutíes son ahora los únicos miembros activos del “Eje de Resistencia” respaldado por Irán, que continúa hostilidades directas contra Israel. En las últimas semanas, han intensificado ataques de misiles de largo alcance que, aunque menos frecuentes, buscan igualar la amenaza de sus aliados iraníes.

Este grupo, inspirado en Hezbolá, combina antisemitismo, extremismo religioso y una disposición al martirio que los hace particularmente peligrosos. Según Mike Knights, experto del Washington Institute, los hutíes buscan convertirse en el próximo Hezbolá, mostrando una ideología radical alimentada por años de conflicto en Yemen.

Más noticias

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

La CPI protege a Khan por su antisemitismo

¿Trump está haciendo las jugadas correctas en Oriente Medio

¿Trump está haciendo las jugadas correctas en Oriente Medio?

Siete frentes y un solo objetivo: la derrota total del eje terrorista

Siete frentes y un solo objetivo: la derrota total del eje terrorista

Israel enfrenta el dolor con Shemá y celebra con Am Israel Jai

Israel enfrenta el dolor con Shemá y celebra con Am Israel Jai

Los hutíes, originarios de las montañas del noroeste de Yemen, tienen raíces en la secta zaidí del islam chií. Su lema, “Dios es el más grande, muerte a Estados Unidos, muerte a Israel, una maldición sobre los judíos, victoria para el islam”, refleja su postura extremista.

Hechos clave sobre los ataques hutíes desde Yemen

  • En ocho ocasiones, misiles balísticos lanzados desde Yemen han activado alarmas aéreas en Israel.
  • Los hutíes son parte del “Eje de Resistencia” liderado por Irán, intensificando su ofensiva en semanas recientes.
  • El arsenal del grupo incluye drones, cohetes de corto alcance y misiles balísticos supuestamente de fabricación iraní.
  • Israel ha respondido con ataques aéreos contra infraestructuras yemeníes, incluyendo el puerto de Hodeida.

Origen y ascenso del grupo terrorista hutí

El grupo hutí surgió tras la unificación de Yemen en los años 90, liderado inicialmente por Hussein al-Hutí, un opositor del régimen de Ali Abdullah Saleh. Inspirados por la Revolución Islámica iraní, comenzaron un proceso de “iranización”, enviando miembros a Irán para entrenarse en tácticas militares y religiosas.

En 2004, tras la muerte de Hussein al-Hutí, su hermano Abdel Malik al-Hutí asumió el liderazgo. Durante la Primavera Árabe de 2011, los hutíes aprovecharon el caos para extender su influencia, derrocando en 2014 al presidente Saleh y tomando la capital, Saná. Esto desencadenó una intervención militar saudita que duró hasta 2022.

Hoy, los hutíes controlan el noroeste de Yemen, donde reside dos tercios de la población del país. Sin embargo, la guerra civil de más de una década ha dejado a Yemen en una grave crisis humanitaria, con 18 millones de personas necesitadas de ayuda urgente, según la ONU.

La amenaza militar hutí y el apoyo de Irán

El arsenal de los hutíes ha evolucionado desde cohetes Katyusha básicos hasta misiles balísticos y drones de ataque, muchos de los cuales tienen características iraníes. Aunque Irán niega apoyar al grupo, múltiples embarques de armamento iraní han sido interceptados.

El grupo utiliza su armamento no solo para atacar Israel, sino también para perturbar el comercio marítimo en el mar Rojo. Israel, en respuesta, ha llevado a cabo ataques aéreos contra infraestructuras en Yemen, incluyendo aeropuertos y puertos utilizados por los hutíes.

No obstante, los hutíes han demostrado ser resistentes a estas presiones, continuando sus ataques y prometiendo seguir lanzando misiles mientras dure la guerra en Gaza.

Opciones estratégicas de Israel frente a los hutíes

Israel enfrenta dificultades para localizar a los líderes hutíes, especialmente a Abdul Malik al-Hutí, quien evita ser rastreado mediante estrictas medidas de seguridad. Su paradero es desconocido y sus discursos siempre son grabados previamente, lo que complica los intentos de eliminación.

Según expertos, Israel podría considerar un bloqueo más estricto a Yemen para cortar el suministro de armas desde Irán o apoyar discretamente a fuerzas terrestres aliadas para debilitar al grupo. En 2018, una operación liderada por Arabia Saudita casi obligó a los hutíes a abandonar el puerto de Hodeida, lo que demuestra que la presión coordinada puede tener éxito.

Mientras tanto, los hutíes siguen representando una amenaza significativa para Israel y la región, con su ideología extremista y un arsenal que continúa creciendo con apoyo extranjero.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.