• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Especial » Por qué los enemigos de Israel odian la cartología

Por qué los enemigos de Israel odian la cartología

por Noticias de Israel
14 de enero de 2025
en Especial
Netanyahu: Israel y Arabia Saudí podrán estar unidos por un futuro ferrocarril

Los enemigos del Estado judío detestan la cartografía —el estudio de la elaboración de mapas—, como quedó demostrado nuevamente la semana pasada con la polémica sobre un mapa del Israel bíblico.

Un detractor de Israel notó que la cuenta de X (antes Twitter) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel incluyó un mapa que mostraba los límites bíblicos de los antiguos reinos de Judea e Israel, incluyendo las áreas que se extendían al este del río Jordán.

El texto planteaba: “¿Sabías que el Reino de Israel se estableció hace 3,000 años?”. La respuesta es que, lamentablemente, la mayoría de las personas no lo sabe, porque los datos sobre las fronteras de la Tierra de Israel son uno de esos temas que los medios de comunicación tradicionales y los académicos de tendencia izquierdista rara vez abordan.

El texto también menciona al rey David, al rey Salomón y a otras figuras y eventos del período bíblico. The Washington Post y el cuerpo docente de historia de la Universidad de Columbia evitan hablar de esto, y no sin razón: recuerdan que las raíces de Israel en la Tierra Santa son profundas y sólidas, remontándose literalmente a miles de años.

Más noticias

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

La CPI protege a Khan por su antisemitismo

¿Trump está haciendo las jugadas correctas en Oriente Medio

¿Trump está haciendo las jugadas correctas en Oriente Medio?

Siete frentes y un solo objetivo: la derrota total del eje terrorista

Siete frentes y un solo objetivo: la derrota total del eje terrorista

Israel enfrenta el dolor con Shemá y celebra con Am Israel Jai

Israel enfrenta el dolor con Shemá y celebra con Am Israel Jai

La publicación del ministerio concluye con otra simple declaración de hecho: “El pueblo judío en la diáspora continuó anhelando el renacimiento de sus poderes y capacidades, y la reconstrucción de su estado, declarado como el Estado de Israel en 1948, convirtiéndose en la única democracia en Oriente Medio”.

Pronto estallaron comentarios histéricos sobre el mapa en todo el mundo árabe.

Los líderes jordanos reaccionaron con especial vehemencia. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Jordania declaró que “condena enérgicamente los mapas de la región” publicados por los israelíes, ya que incluyen territorios que, según ellos, “reclaman como históricos para Israel, incluyendo partes de los territorios palestinos ocupados, el Reino Hachemita de Jordania, Líbano y Siria”.

Los jordanos calificaron esos mapas de “racistas”, empleando lo que se está convirtiendo rápidamente en la palabra más sobreutilizada en inglés para atacar a Israel. En realidad, los mapas son exactamente lo opuesto al racismo, ya que Israel es un estado multirracial donde todos los grupos son tratados por igual. Esto contrasta con el mundo árabe, donde las personas negras son víctimas de genocidio (Sudán), esclavitud (Mauritania) y masacres si siquiera intentan acercarse a las fronteras con la esperanza de ingresar (Arabia Saudita).

Además, Israel no tiene una ley que imponga la pena de muerte por vender tierras a miembros de un grupo étnico en particular, pero la Autoridad Palestina sí la tiene, y ese grupo es el de los judíos.

El presidente del Parlamento jordano, Ahmad al-Safadi, afirmó que los mapas “expresan una mentalidad criminal y ambiciones maliciosas que no pueden ser ignoradas ni toleradas”.

No quedándose atrás, la Autoridad Palestina declaró que rechaza los “supuestos mapas del Israel histórico que incluyen tierras árabes”. El portavoz oficial de la A.P., Nabil Abu Rudeineh, criticó el “supuesto mapa con un comentario que fabrica una historia israelí que se remonta a miles de años, en línea con las alegaciones hebreas”.

Según Abu Rudeineh, “este comportamiento constituye una flagrante violación de todas las resoluciones de legitimidad internacional y del derecho internacional”. Si eso fuera cierto, por supuesto, habría que confiscar o destruir cada copia de la Biblia, ya que está repleta de referencias a las antiguas fronteras de la Tierra de Israel.

El escritor árabe palestino Yaseen Izeddeen expresó su indignación por el hecho de que “los gobernantes actuales de Israel declaren que Jordania es parte de la Tierra de Israel; estas son posturas antiguas que se remontan a más de cien años”.

Izeddeen podría estar refiriéndose al hecho de que, hace poco más de 100 años, las autoridades británicas en el Mandato de Palestina dividieron el país en dos y convirtieron la mayor parte en el país artificial de “Jordania”.

El año era 1922. Los colonialistas británicos necesitaban dar a Abdullah bin Al-Hussein un “país” para gobernar después de haberlo decepcionado al otorgar el trono de Irak a su hermano. Así que separaron el 78% oriental de Palestina y se lo entregaron en bandeja de plata como premio de consolación, llamándolo “Transjordania”.

Eligieron ese nombre no porque las personas que vivían allí fueran étnicamente “transjordanos”. No lo eran. No eran diferentes de los árabes que vivían al oeste del Jordán. Lo llamaron “Transjordania” porque significa “el otro lado del Jordán”.

El mero hecho de que su nombre se base en una negación —que no está en ese lado del río— en lugar de algo relacionado con la identidad real de sus habitantes, ilustra cuán ficticia fue la creación del país.

Más tarde, Abdullah y su tribu, los hachemitas, decidieron cambiar el nombre nuevamente para reforzar su gobierno dictatorial. Así pasó a llamarse “el Reino Hachemita de Jordania”. Nuevamente, el cambio arbitrario de su nombre demuestra lo inauténtico que era y sigue siendo el país.

No es de extrañar que todos estos portavoces jordanos y árabes palestinos estén furiosos por la publicación del mapa la semana pasada que recuerda al público las antiguas fronteras de Israel. No quieren que la gente sepa que Jordania es una entidad artificial, que la identidad “palestina” fue inventada para socavar a los judíos, y que los judíos gobernaron la Tierra de Israel durante incontables siglos.

Desde un punto de vista político, los hechos de la cartografía en Oriente Medio son sumamente incómodos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.