
Un documental israelí sobre el racismo entre los fanáticos de un equipo de fútbol ganó un Premio Emmy el lunes por la noche en la categoría Documental sobre política y gobierno sobresalientes.
«Forever Pure» (“Siempre Puro”) es un documental de la directora israelí Maya Zinstein que fue transmitido por el programa Independent Lens en la cadena de televisión estadounidense PBS.
Su tema es el club de fútbol Beitar Jerusalén, conocido por sus fanáticos hooligan de extrema derecha y cantos antiárabes, y por ser el único equipo en la Premier League de Israel que nunca ha firmado a un jugador árabe musulmán.
La película narra la contratación en 2013 de dos jugadores musulmanes, de Chechenia, no árabe, por el entonces propietario Arkady Gaydamak, y la indignación que causó entre el poderoso grupo racista fanático llamado “La Familia”, que inició una campaña contra el movimiento y obligó al equipo a contratar guardaespaldas para protegerlos.
The Emmy for Outstanding Politics & Government Documentary goes to @IndependentLens "Forever Pure." #NewsEmmys pic.twitter.com/RR8uWllg1Q
— News & Documentary Emmys (@newsemmys) October 1, 2018
Las oficinas del club también fueron blanco de un ataque incendiario atribuido a los extremistas racistas que destruyeron todos sus trofeos, incluyendo sus seis copas del campeonato nacional.
La campaña racista persistió, centrándose en el entrenador del club en ese momento, Eli Cohen y el presidente Itzik Kornfein. Los dos jugadores, Zaur Sadayev y Dzhabrail Kadiyev, finalmente fueron expulsados del equipo.
Foto
Beitar, que desde entonces ha sido vendido a Eli Tabib y nuevamente al empresario Moshe Hogeg, ha estado tratando de cambiar su imagen en los últimos años. El año pasado recibió un premio del presidente Reuven Rivlin por sus esfuerzos para combatir el racismo y por reducir significativamente el número de cantos racistas.
Hogeg dijo recientemente que la religión ya no se usaría como criterio para contratar jugadores, lo que sugiere que los árabes podrían unirse al ex equipo campeón israelí. La reacción de los fanáticos ante tal desarrollo aún no se ha probado.