La ganadora de Eurovisión, Netta Barzilai, opinó sobre el boicot al concurso de este año que se celebrará en Israel y dijo en una entrevista en la BBC el jueves: «Cuando boicoteas la luz, esparces la oscuridad«.
El concurso generalmente se mantiene separado de la política, pero manifestantes en contra de Israel han pedido a los organizadores de Eurovisión que retiren el concurso de Israel y que los participantes se abstengan de actuar en el Estado judío, un enfoque que la cantante israelí describió como contraproducente.
“Boicotear es evitar que la luz se propague y cuando boicoteas la luz, esparces la oscuridad, eso es lo que pienso. Creo en un diálogo, creo en protestar, pero el boicot no es la respuesta», dijo Barzilai a la BBC.
Barzilai ganó el concurso de canciones en 2018 con su oda masivamente popular al empoderamiento femenino, «Toy«, que le otorga a Israel derechos de alojamiento este año. El concurso tendrá lugar en mayo en Tel Aviv.
"Boycotting isn't the answer"#Eurovision winner @NettaBarzilai reflects on the calls to boycott #eurovision2019 ⬇️#100daystoEurovision pic.twitter.com/WsL2FAwS57
— BBC Breakfast (@BBCBreakfast) February 7, 2019
Se espera que la competencia atraiga a decenas de miles de personas y la atención masiva de los medios de comunicación a Israel. Los manifestantes antiisraelíes se han concentrado en el concurso como objetivo de sus demandas de boicot.
En la entrevista del jueves, Barzilai destacó la historia de Eurovisión en su argumento contra un boicot, describiendo cómo se estableció el concurso para fomentar la unidad en una Europa devastada por la Segunda Guerra Mundial.
«Se trata de construir puentes, se trata de celebrar la diversidad, de estar todas estas personas de todos estos lugares en el mismo escenario y decir ¡hey!, somos todos iguales y estamos celebrando todas estas etnias y todos estos tipos de música», dijo Barzilai.
“Es el festival de música mágica y puedes hacer lo que quieras y puedes traer lo que quieras y es increíble. No debería ser político, es un desastre, si lo es”, dijo.

La exuberante Barzilai también incluyó una llamada para visitar el país para el concurso, diciendo: «Israel es increíble, organizará la mejor fiesta y la gente debería venir«.
Barzilai ha abrazado su papel como modelo feminista y cita el movimiento #MeToo como una inspiración, pero se ha resistido a hacer incursiones abiertamente políticas.
El mes pasado, un grupo de figuras culturales británicas pidió a la BBC que apoye el traslado del concurso a otro lugar debido a la «violación sistemática de los derechos humanos a los palestinos por parte de Israel«. La red rechazó la petición y dijo que Eurovisión «no fue un evento político y no respalda ninguna mensaje político o campaña«.
También el mes pasado, los manifestantes en contra de Israel interrumpieron brevemente una ronda de clasificación para el concurso de canciones de Eurovisión en Francia cuando Barzilai estaba en el escenario.
Una transmisión del concierto mostró que cuatro o cinco manifestantes subían rápidamente al escenario, con al menos una persona sosteniendo un cartel que decía «No a Eurovisión 2019 en Israel«, antes de ser escoltada rápidamente.
La semana pasada, Barzilai lanzó su segundo single después de «Toy», un himno pop que refleja su nueva fama llamada «Bassa Sababa«.

El video, según se informa, el video musical israelí más caro jamás hecho, ha acumulado más de cuatro millones de reproducciones en menos de una semana.