Junto a los populares programas israelíes “Fauda” y “Shtisel” en Netflix, Israel Hayom ha confirmado que Studio Free Media, con sede en Tel Aviv, ha recibido una oferta del gigante del streaming para producir una serie documental de ocho partes.
El documental será filmado y producido en Israel y Estados Unidos por estudiantes y creadores israelíes y aparecerá en Netflix.
La iniciativa comenzó hace casi medio año cuando una delegación de estudiantes israelíes visitó Hollywood y se reunió con el Vicepresidente de Adquisición de Contenido de Netflix, Larry Tanz.
“La impresión positiva que los estudiantes dejaron en Tanz hizo el trabajo”, dijo el director de Studio Free Media, Dekel Sharur, quien encabezó la delegación.
Según Sharur, los estudiantes israelíes también se reunieron con Joseph Bechor, propietario de WonderWorks Films, que produce docenas de películas y programas para Netflix.
Bechor, hijo de israelíes que se crió en Los Ángeles, no solo ofreció su ayuda a los estudiantes israelíes, sino que también se encargó de que la siguiente delegación, que ya está en marcha, se reuniera con su amigo, el actor judío-británico Sacha Baron Cohen.
“Bechor nos sorprendió después de salir impresionado con los estudiantes: Netflix acaba de pedirme una serie de ocho partes sobre la comunidad ultraortodoxa de Israel. Empecemos a trabajar juntos en ello”, dijo Sharur a Israel Hayom.
Los estudiantes comenzaron a trabajar en la preparación de la nueva serie esta semana.
“En el futuro, integraremos a nuevos estudiantes que estén interesados en trabajar para los estudios más grandes del mundo, a través de la plataforma que hemos establecido especialmente para los creadores israelíes”, dijo Sharur.
“Esta plataforma asegura que esta es simplemente la primera serie en el camino hacia muchas más para Netflix, que será escrita por estudiantes de cine y comunicación israelíes. Es importante para mí mencionar que en el caso de Tanz y Bechor, estos son dos tipos judíos que aman a Israel y que apoyan de todo corazón las producciones originales israelíes en Hollywood”.