La Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la BBC anunciaron el viernes que Liverpool ha sido elegida como ciudad anfitriona de la 67ª edición del Festival de Eurovisión tras un proceso de licitación.
El certamen de 2023 iba a tener lugar en Ucrania, después de que el grupo Kalush Orchestra ganara el concurso de 2022 en Turín el pasado mes de mayo, con la canción “Stefania”.
Sin embargo, se llegó a la conclusión de que el certamen no podía celebrarse en el país ganador, como es habitual, por motivos de seguridad.
La Gran Final del Festival de Eurovisión 2023 tendrá lugar en el Liverpool Arena, junto al río Mersey, el sábado 13 de mayo, y las semifinales serán el 9 y el 11 de mayo.
La BBC, junto con la UER, organizará el evento el próximo año en consulta con UA:PBC, la cadena pública de Ucrania.
Liverpool fue elegida tras un intenso proceso de candidatura de la ciudad que examinó, entre otros criterios, las instalaciones de la sede, la capacidad de acoger a miles de delegaciones visitantes, equipos, aficionados y periodistas, la infraestructura y la oferta cultural de la ciudad anfitriona para reflejar la victoria de Ucrania en 2022.
En agosto se anunció una lista de siete ciudades, entre las que se encontraban Birmingham, Leeds, Manchester, Sheffield y Newcastle, antes de reducirse a dos en septiembre.
Glasgow y Liverpool quedaron entonces en la carrera por acoger el mayor evento musical en vivo del mundo, que en 2022 alcanzó más de 175 millones de espectadores en televisión y online.
El Reino Unido acogerá el Festival de Eurovisión por novena vez, un récord, tras haber intervenido anteriormente como anfitrión del evento para otras emisoras en Londres en 1960 y 1963, en Edimburgo en 1972 y en Brighton en 1974. La BBC también organizó el concurso tras cuatro de sus cinco victorias: en Londres en 1968 y 1977, en Harrogate en 1982 y en Birmingham en 1998.
Israel estará representado en el concurso por la cantante Noa Kirel, que anunció oficialmente su participación en una conferencia de prensa el pasado agosto.
La participación israelí en Eurovisión en 2022 no logró clasificarse para la final por primera vez desde 2014, después de que el representante israelí Michael Ben-David no lograra terminar en uno de los diez primeros puestos en la segunda semifinal.