La empresaria israelí que ha revolucionado el sector de la belleza ha estado en España para promocionar su nuevo producto a base de champán. Y hemos hablado con ella.
Mimi Luzon, la facialista israelí favorita de los celebrities y creadora de la famosa mascarilla de oro de 24kt ha visitado España para presentar su nuevo producto, el Sparkling Champagne Super Mask, una mascarilla a base de champán que oxigena y revitaliza la piel de forma instantánea. Sus tratamientos de alto rendimiento combinan productos ricos en ingredientes activos con tecnologías avanzadas, para asegurar resultados óptimos en cada tipo de piel. Hemos hablado con ella sobre el maravilloso mundo de la belleza y su largo recorrido en este sector tan demandado y “posteado” en los últimos años.
¿Cómo surgió la idea de crear una mascarilla facial de oro de 24kt?
No había nada en el mercado que dejase la piel resplandeciente al momento, no quería un tratamiento flash, si no que los efectos permanecen en el tiempo. Así que comencé a buscar algo que consiguiese lo que quería. En redes sociales la gente buscaba algo así, no que le diese un buen efecto justo antes o después del evento, así que descubrí que el oro estimulaba la microcirculación, el colágeno, mejora la textura de la piel, su color, la piel resplandece inmediatamente, pero este resplandor permanece en la piel al menos durante 10 días. Así que ésta fue la razón por la que creé la mascarilla de oro de 24kt, pero en su modo más puro, que no se mezcla con ningún otro metal, sino que es oro puro.
¿Cuándo notó que este proyecto estaba emergiendo entre los personajes más famosos del momento?
Lo supe el primer día que la probé durante de la New York Fashion Week. Lo puse sobre la primera modelo y me preguntó si se podía sacar una foto y postearla. Desde el principio la mascarilla tuvo una gran acogida en Instagram. La gente pensó que era “postureo” pero lo cierto es que no solo es una foto bonita en Instagram, si no, un tratamiento. Realmente funciona y deja la piel perfecta durante 10 días.
¿Cuáles son los beneficios de la famosa mascarilla facial de oro puro de 24kt?
Estimula la producción de colágeno y la circulación, aporta energía a la piel, mejora la textura y el tono de la misma. Deja la piel inmediatamente reluciente y con un efecto lifting.
https://www.instagram.com/p/BsYfsyIno3m/?utm_source=ig_embed
¿La idea de trabajar con metales está relacionada con las tradiciones de belleza de su país natal?
No, simplemente la he lanzado porque es un metal muy caro, que representa lo que les gusta a las mujeres, y la joyería es una de ellas. Primero debemos plantear los beneficios que se quieren alcanzar y luego encontrar el metal que los consigue. A veces es el oro y otras veces es la plata, porque tienen propiedades diferentes, no quiero que el metal elegido le proporcione a la piel un brillo”malo”. Mis tratamientos se llaman Glow Collection, no”Metal Collection”.
¿Tiene en mente lanzar otra máscara del mismo estilo, pero con diferentes componentes minerales o metálicos?
¿En mi línea? Sí, claro, también uso la plata, la ‘Wonder Mask’ está basada en plata, sus propiedades son curativas. Durante la Segunda Guerra Mundial se usaba la plata como tratamiento para los soldados heridos con armas o quemaduras. Es buena para pieles grasas y quemaduras, tiene un efecto refrescante diferente al oro, el cual tiene un efecto de calentamiento. Así que para las pieles que no les viene bien el oro, uso la plata.
https://www.instagram.com/p/Bt1DjXkHzAW/?utm_source=ig_embed
¿Quién ha sido la primera persona que probó esta mítica mascarilla en sus propias manos?
Melissa Satta**, la presentadora, actriz y modelo italiana justo antes de su boda, fue la primera persona en probarla.
¿Qué celebrities han probado sus tratamientos?
¡Muchas de ellas! Se ha convertido en la mascarilla de las celebrities. Chiara Ferragni, Irina Shayk, Alessandra Ambrosio, Isabelle Goulat entre otras, esta tendencia ha viajado desde Israel a España, pero también se han unido mujeres como Sara Sampaio y las modelos de Victoria’s Secret e Intimissimi.
https://www.instagram.com/p/BrXlFZcHPtT/?utm_source=ig_embed
¿Tiene planeado abrir una clínica en España especializada en sus tratamientos y con sus diferentes líneas de productos?
¡La hay! No mía propia por supuesto, pero mis productos y tratamientos están en Tacha Beauty en Madrid, Marta García Esteticistas en Oviedo, Blauceldona en Barcelona y algunos lugares más en España.
¿Quiénes son sus referencias en el mundo de la belleza?
Quiero ser Estée Lauder, bueno, cuando sea mayor quiero ser como ella (se ríe).
https://www.instagram.com/p/BldQSOZhIDY/?utm_source=ig_embed
¿Qué consejo le daría a un cliente futuro antes de una sesión?
Primero de todo, la gente debe entender que soy facialista, no maga. Así que hablemos de un régimen, de una rutina. No se trata de un tratamiento, no hay milagros en un solo tratamiento, no todo se hace en la clínica. Se necesita un cuidado en casa antes de acudir a un profesional, es un trabajo que se debe realizar juntos. Para mí lo más importante, además de que mis clientes usen mis cremas, es que eviten el sol o que realmente se protejan de ello, y usar una hidratante por la mañana y por la noche.
¿Cuáles crees que son los nuevos ingredientes que están triunfando en los tratamientos faciales en este momento?
Para nosotros, ¡el champán! Ese es el primero. Pero creo que los más trendys son por supuesto el hialurónico que está en todos lados y el uso de ácidos en los tratamientos. En muchos productos y tratamientos están presentes, de hecho, entre nosotros, habrá un lanzamiento en este campo, pero se verá en los próximos meses.
https://www.instagram.com/p/BnD9UsLhbM2/?utm_source=ig_embed
¿Cómo piensa que será el futuro de la belleza facial en 10 años?
Todas las cremas y tratamientos serán totalmente personalizados, desde el principio debemos saber que la misma crema no es buena para todos. Los tratamientos deberán ser personalizados con los productos e ingredientes que son buenos para tu piel. En unos pocos años podremos crear una crema especial para cada persona. Además, los ingredientes deberían provenir más de la naturaleza y el uso de vitaminas. Ahora mismo se está utilizando mucho la vitamina C, E, A, pero debemos usar las vitaminas de la mejor manera posible para tener la piel lo mejor posible y combinarla con otro tipo de tratamientos como la aparatología, así conseguiremos el mejor resultado.
¿A qué edad recomienda empezar a cuidar e hidratar la piel para anticiparse a los problemas del futuro?
Cuanto puedas, desde el colegio debes empezar a cuidarte, por ejemplo, con protección solar. No creo que tenga que ver con la edad, no me gusta conectar los tratamientos con la edad, si no con la situación: dónde vives, qué haces, ¿Haces deporte?, ¿Corres? Aunque tengas 12 años, usa protección solar para evitar problemas cuando seas mayor. Pero para cuidarse con tratamiento anti edad, se debe empezar sobre los 18 años, simplemente para prevenir, no para curar; porque si empiezas a los 50 años, entonces necesitarás un doctor, no un facialista. Todas las pieles tienen muy buena memoria, sobre todo con el sol, así que es muy importante cuidarla, no se trata de usar muchos productos, si no buenos productos que cuiden tu piel a largo plazo. Creo que a día de hoy las redes sociales ayudan mucho en este término, el hecho de ponerse mascarillas para compartirlo en redes, al menos te hace utilizar el producto.
¿Qué es lo que debe tener una buena mascarilla facial?
Cada mascarilla es buena, el truco es usar una diferente cada día. Yo tengo una gran colección: un día necesitas refrescar, otro unificar el tono, hidratar… Depende mucho de tus necesidades y también del objetivo que quieras alcanzar. Necesitas todo tipo de ingredientes para tratar todo, prueba a usar todas las que puedas.
¿Cómo definirías una buena piel?
Depende del tono de piel, una buena textura y una piel resplandeciente, fresca. No me importan las arrugas ni las líneas de expresión, lo más importante es la firmeza, el tono y ese efecto “glow”.