La ex becaria de la Casa Blanca Monica Lewinsky dejó repentinamente un escenario en Jerusalén el lunes cuando le preguntaron si aún esperaba una disculpa del ex presidente estadounidense Bill Clinton, y luego dijo que la entrevistadora había dado marcha atrás en un acuerdo para evitar el tema.
“Lo siento, no seré capaz de hacer esto”, dijo, y se fue después de la primera pregunta, después de un discurso que dio sobre los peligros de Internet en una conferencia organizada por Hadashot.
Varios miembros del público la aplaudieron cuando salía del escenario, perseguida por la entrevistadora, Yonit Levi, de Hadashot News.
Monica Lewinsky luego twitteó que se había acordado antes de la charla que el tema estaba fuera de los límites y que Levi había violado su acuerdo.
—> imagine the first question you are asked is “do you still hope he says he’s sorry? {Him: the man you gave your young heart to, the man who scorned you on the world stage.} @MonicaLewinsky owes us nothing. pic.twitter.com/vucUrIvnWo
— Noga Tarnopolsky נגה טרנופולסקי نوغا ترنوبولسكي💙 (@NTarnopolsky) September 3, 2018
“Cuando ella me preguntó en el escenario, con evidente desprecio por nuestro acuerdo, se hizo evidente para mí que había sido engañada”, dijo. “Me fui porque es más importante que nunca que las mujeres se defiendan por sí mismas y no permitan que otros controlen su narrativa”.
“Lamento mucho que esta charla haya terminado de esta manera”, dijo.

En su discurso, Monica Lewinsky habló del trauma de la investigación que condujo a la destitución de Clinton, y que la sumió en una espiral de depresión durante una década. Ella dijo que las cosas estaban mejor ahora, pero que eso solo había sucedido recientemente.
Monica Lewinsky no discutió públicamente su relación con Clinton hasta 2014. En febrero, escribió un ensayo personal para Vanity Fair en el 20 aniversario de la investigación sobre el asunto, en el que admitió que sufre de trastorno de estrés postraumático por las consecuencias de la investigación y la publicación, y que el movimiento #MeToo había cambiado su perspectiva sobre el asunto y sus consecuencias.
“No creo que me hubiera sentido tan aislada si lo que sucedió en 1998 hubiese ocurrido en 2018”, le dijo a su audiencia en Jerusalén. “En general, había estado sola. Públicamente sola. Abandonada más por la figura principal en esta crisis, que me conocía bien e íntimamente”.

También le dijo a la audiencia que después de la noticia de su aventura con Clinton: “Me rechazaron de casi todas las comunidades a las que pertenecía, incluida mi comunidad religiosa. Eso me llevó a tiempos muy oscuros”.
Culpó a la red por difundir noticias del escándalo. Ella afirmó que su aventura de 1988 con Clinton fue la primera vez que Internet se convirtió en una importante fuente de noticias. Ella dijo que en un día pasó de ser una persona particular a ser una figura pública completamente humillada.
Luego se centró en el poder de Internet para avergonzar a las personas y la responsabilidad que cada persona tiene con cada clic del mouse.
Monica Lewinsky escribió en la edición de marzo de “Vanity Fair” que la relación sexual de Clinton con ella “no fue una agresión sexual”, sino que “constituyó un grave abuso de poder”.
Clinton dijo en una entrevista en junio con el corresponsal de la serie “Today” de NBC Craig Melvin que sentía que sus disculpas públicas por la relación eran suficientes.